
Verbascum virgatum
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Lamiales / Scrophulariaceae / Verbascum / virgatum
N.V.: Raspa la choica, mitrún
Origen: Europa
Razón de introducción y uso actual: Especie contaminante de semillas de cultivos
Potencial Invasor: 17 (alto)
Descripción: Hierba bienal. Tallos erectos glandulares pubescentes de hasta 1 m de alto. Hojas en roseta basal, de 15-30 cm de largo, las superiores alternas, sésiles, cubiertas de pelos glandulosos. Flores en racimos, amarillas, muy numerosas. El fruto es una cápsula globosa de 6,5-7,5 mm de diámetro que contiene numerosas semillas, de 0,3-0,6 mm de largo.
Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, la mayoría cae cerca de la planta madre. El banco de semillas puede permanecer por varias décadas. Las perturbaciones del suelo estimulan su germinación y establecimiento.
Impactos potenciales: Coloniza rápidamente sitios perturbados, formando densas poblaciones, desplazando a las especies nativas e impidiendo su establecimiento.
Hábitats invadidos: Bordes de camino, arenales, suelos rocosos y secos, lechos de ríos y sitios eriazos.
Especies similares: Verbascum thapsus, V. densiflorum.
Extraído de: Fuentes, Nicol; Sánchez, Paulina; Pauchard, Aníbal; Urrutia, Jonathan; Cavieres, Lohengrin y Alicia Manticorena.
Plantas invasoras del Centro-Sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de invasiones biológicas (LIB). 1era. Edición, Septiembre 2014. Concepción, Chile.
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Reservas Naturales de la Defensa
Fuentes registradas
12fuentes encontradas
De las 12 fuentes registradas, se muestran 12 que coinciden con los filtros aplicadosGrupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.