Imagen principal

Viola reichei

Plantae / Arthropoda / Insecta / Lepidoptera / Hesperiidae / Viola / reichei

Nombre común en español: violeta amarilla
Autor: Skottsb.
Sinónimos:
  • Viola maculata subsp. reichei (Viola reichei)
  • Viola reichei var. f. gunckelii (Viola reichei)
Origen: Autóctono Presente en 6 AP
Imagen principal

Nombre vulgar: Violeta amarilla, Violeta de Relche

Es una bella planta herbácea de unos 10 cm de altura, perenne, provista de un largo y delgado rizoma. Presenta hojas alternas largamente pecioladas, de forma orbicular a reniforme, con borde ondulado, de casi 2 cm de largo, con nervadura incisa. Las hojas se caracterizan por poseer pubescencia en toda su superficie, lo que le confiere un brillo blancuzco. Las amarillas flores son solitarias y se disponen sobres largos pedúnculos levemente decumbentes. Poseen 5 sépalos verdes de forma lanceolada y 5 pétalos amarillos desiguales. Cuatro de los pétalos tienen la base barbada, y, el inferior, que es más amplio, posee un espolón. El fruto es una cápsula que se abre en 3 valvas y contiene numerosas semillas amarillentas. Es una especie similar a V. maculata, pero se diferencia de ella por el tamaño menor y la forma redondeada de las hojas.

Aparece en terrenos húmedos en el sotobosque y en mallines altoandinos, del sur de Mendoza a Tierra del Fuego y zonas contiguas de Chile.

Extraído de: Bischeimer,  María Victoria.

Flores de la Patagonia Argentina. Flores nativas y exóticas presentes en los ambientes cordilleranos y precordilleranos de la Patagonia argentina. – 1ª. Ed. – Neuquén: Serie Patagonia, 2012. 240 p. ; 23x15cm. ISNB 978-987-28116-0-0

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1945 y 2012

17fuentes encontradas

De las 17 fuentes registradas, se muestran 17 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

3ambientes encontrados

De los 3 ambientes registrados, se muestran 3 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

37sitios encontrados

De los 37 sitios registrados, se muestran 37 que coinciden con los filtros aplicados