Imagen principal

Liolaemus somuncurae

Animalia / Chordata / Reptilia / Squamata / Liolaemidae / Liolaemus / somuncurae

Nombre común en español: Lagartija del Somuncurá
Autor: Cei & Scolaro, 1981
Origen: Endémico Presente en 0 AP
Imagen principal

Nombre vulgar: Lagartija de Somuncurá

LHC: 84 mm

Terra Typica: Laguna Raimundo, Meseta de Somuncurá, Río Negro.

Hábitat: Pastizales de altura en cima de la Meseta de Somuncurá a 1400 msnm. Suelos de cenizas volcánicas finas, rocas aisladas.

Características: Especie robusta, cola más larga que el cuerpo. Se distingue del resto de las especies afines por su particular patrón de coloración dorsal: sobre un fondo marrón castaño, 14 líneas transversales quebradas de pequeños puntos de color blanco. Similar moteado irregular en dorso de extremidades y cola. Faz ventral con un marmorado moderadamente melánico. Cabeza parduzca. Hembra similar al macho en color pero de mayor tamaño. Escamas alrededor del cuerpo 76- 78, ventrales iguales a dorsales. Poros precloacales en machos: 5-7.

Bio-Ecología: Poco conocida. Vivípara. Insectívora. Especie muy aislada con caracteres osteológicos muy peculiares y ancestrales. Unicamente habita en la planicie de la cima de la Meseta, en biotopos con abundantes cenizas finas en pastizal de coirones (Stipa spp., Poa, Festuca), y aislada presencia de arbustos (Mulinum, Verbena, Nassauvia) a una altura no menor de 1400 msnm.

Conservación: Población aislada en Reserva Provincial. Protegida, vulnerable.

Bibliografía Esencial: Cei (1986), Cei & Scolaro (1981,1983), Etheridge (1995), I Laurent (1985), Scolaro & Cei (1987,1997).

Extraído de: Scolaro, Alejandro.

Reptiles Patagónicos Norte. Una Guía de Campo. – 1ª. Ed. –  Comodoro Rivadavia: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2006. 112 p. ; 23x16cm. ISNB 10-:950-763-072-4

Imágenes

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 2000 y 2013

6fuentes encontradas

De las 6 fuentes registradas, se muestran 6 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

2ambientes encontrados

De los 2 ambientes registrados, se muestran 2 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

5sitios encontrados

De los 5 sitios registrados, se muestran 5 que coinciden con los filtros aplicados