Liolaemus uptoni
Animalia / Chordata / Reptilia / Squamata / Liolaemidae / Liolaemus / uptoni
Nombre vulgar: Lagartija de Upton
LCH: 87 mm
Terra Typica: Bajada del Buey, Gastre, Chubut.
Hábitat: Matas aisladas en túmulos arenosos; estepa arbustiva del Zampal.
Características: Robusto, mediano. Patas posteriores largas superan la axila; pliegues post-auriculares y transversales. Escamas: cefálicas no rugosas; semicírculos supraorbitales completos separados por 1 hilera; rostral ancha, separada de nasal por 2; nucales granulares; 1 hilera de loreolabiales entre subocular y supralabiales; mental rodeada por 4; dorsales, imbricadas, aquilladas; ventrales, lisas, igual a dorsales; alrededor mitad-cuerpo: 78; machos: poros precloacales: 8 anaranjados. Color: dorsal parduzco oscuro; región cefálica más oscura, pileus negro acentuado en región parietal; banda vertebral (5-6 escamas) amarillenta desde nuca a base de cola; ventral: fondo blanco-amarillento pálido con reticulaciones oscuras, más densas en garganta; bandas oscuras semicirculares sobre la región cloacal. Flancos y patas, peculiar, acentuado verde claro iridiscente.
Bio-Ecología: Poco conocida. Insectívora. Biotopos de arenales, paisaje de cuencas sedimentarias planas y lenguas de erosión eólica bordeadas por el sistema serrano de escoriales volcánicos; estepa abierta arbustivo- subarbustiva baja (Atriplex, Lycium, Chuquiraga, Mulinum).
Conservación: Insuficientemente conocida. Endémica.
Bibliografía Esencial: Scolaro & Cei (2006).
Extraído de: Scolaro, Alejandro.
Reptiles Patagónicos Norte. Una Guía de Campo. – 1ª. Ed. – Comodoro Rivadavia: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2006. 112 p. ; 23x16cm. ISNB 10-:950-763-072-4
Categorías de valor especial
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.