Cortinarius coleopus

Fungi / Basidiomycota / Agaricomycetes / Agaricales / Cortinariaceae / Cortinarius / coleopus

Nombre común en español:
Autor: Moser et Horak
Sinónimos:
  • Phlegmacium coleopus (Cortinarius coleopus)
Variedad/Subespecie:
  • Cortinarius coleopus coleopus
  • Cortinarius coleopus ovatocystis
  • Cortinarius coleopus variegatus
Origen: Sin datos Presente en 2 AP

N.C:  Cortinarius (Phlegmacium) coleopus Moser & Horak

 Descripción:

Sombrero hasta 6 cm de diám., hemisférico, convexo o expandido con un centro deprimido; el color variando del castaño anaranjado al castaño-rojizo, con una característica tonalidad olivácea, víscido cuando húmedo. Laminillas argiláceas a castaño ferruginosas. Pie -8 x - 1 cm, cilíndrico, con un bulbo basal  hasta 2 cm de diám., volva persistente membranosa. Carne castaña pálida. Olor y sabor no característicos .

Esporas 9-11.5 x 5-6.5  μm, sublimoniformes, castañas, conspicuamente verrugosas. Esporada castaño ferruginosa. Queilocistidios presentes. Observaciones: Al estar estrechamen¬te relacionado con otros taxa que se encuentran en el área, la identificación de este agárico no puede realizarse sin tener en consideración los caracteres microscópicos (p. ej. ver C. vaginatus, pág. 98).

 

Distribución y hábitat:  Es obvia la asociación micorrízica de C. coleopus con Nothofagus spp. si uno se basa en observaciones de campo. Entre los Cortinarius andino-patagónicos esta especie representa uno de sus miembros mejor definidos por tener la volva membranosa, carácter bastante inusual para el género.

Valor Gastronómico : Sospechoso. No se recomienda su ingestión

Época de recolección: E-F-M-A

Observaciones: Al estar estrechamente relacionado con otros taxa que se encuentran en el área, la identificación de este agárico no puede realizarse sin tener en consideración los caracteres microscópicos.

Extraído de : Gamundi, Irma y Egon Horak.

Hongos de los Bosques Andino-Patagónicos. Guía para el reconocimiento de las especies más comunes y atractivas.Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 141p.; 24x16 cm.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios