Cortinarius pseudotriumphans

Fungi / Basidiomycota / Agaricomycetes / Agaricales / Cortinariaceae / Cortinarius / pseudotriumphans

Nombre común en español:
Autor: M.M. Moser & E. Horak, 1975
Sinónimos:
  • Phlegmacium pseudotriumphans (Cortinarius pseudotriumphans)
Origen: Sin datos Presente en 1 AP

Descripción:

Sombrero hasta 13 cm de diám., convexo a umbonado o expandido, carnoso; margen inflexo cuando joven, amarillo- castaño, con disco más oscuro, víscido. Laminillas argiláceas pálidas. Pie -12 x - 1.8 cm, gradualmente afinándose hacia la base, no radicante, blanco, con varias fajas ásperas ocráceas o escamitas del velo, seco, sólido, aislado o cespitoso. Carne blanca. Olor y sabor no característicos.

Esporas 9-12 x 6-7.5 μm, ovoides a subamigdaliformes, amarillo-castañas, verrugosas. Esporada castaño-ferruginosa pálida.

Distribución y hábitat:  Citada como formadora de micorrizas con varias especies de Nothofagus. Aunque está registrada para Tierra del Fuego, esta especie aparentemente prefiere los hábitats con condiciones climáticas menos rigurosas, en las regiones septentrionales. Es común en las provincias de Río Negro, Neuquén (Argentina) y Osorno (Chile).

Valor Gastronómico: Desconocido.

Época de recolección: E-F-M-A

Observaciones: Si se utilizan únicamente las características macroscópicas, C. pseudotriumphans puede ser confundida con otras especies de Cortinarius o Tricholoma que habitan los bosques andino-patagónicos. Su carácter macroscópico más peculiar es el afinamiento del pie - no radicante - cubierto por conspicuos restos del velo.

Extraído de : Gamundi, Irma y Egon Horak.

Hongos de los Bosques Andino-Patagónicos. Guía para el reconocimiento de las especies más comunes y atractivas.Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 141p.; 24x16 cm.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios