Cortinarius rubrobasalis

Fungi / Basidiomycota / Agaricomycetes / Agaricales / Cortinariaceae / Cortinarius / rubrobasalis

Nombre común en español:
Autor: Moser et Horak
Sinónimos:
  • Hydrocybe rubrobasalis (Cortinarius rubrobasalis)
Origen: Sin datos Presente en 1 AP

Descripción:

Sombrero hasta 6 cm de dlám., hemisférico o convexo a obtusamente umbonado, castaño rojizo a castaño oscuro, con el margen cubierto por conspicuas fibrillas rojo anaranjadas, seco. Laminillas castaño-amarillas tornándose castaño  ferruginosas. Pie -7 x -1.5 cm, fusoide (raramente cilíndrico o claviforme), con la porción basal densamente cubierta por fibrillas rojo anaranjadas (del velo universal), seco. Carne pardusca. Olor y sabor no característicos.

Esporas 8-11 x 5-6.5 μm, ovoides, castañas, verrugosas. Esporada castaño ferruginosa.

Distribución y hábitat: Se encuentra sobre suelo bajo varias especies de Nothofagus, de las cuales se sospecha que pueda ser micorrízica. De acuerdo con la lista de registros C. rubrobasalis, que tiene un amplio espectro ecológico, prefiere, no obstante, localidades cercanas al límite forestal en los Andes o los hábitats más expuestos a condiciones climáticas extremas en Tierra del Fuego.

Valor Gastronómico:  Desconocido. No recomendado para fines gastronómicos.

Época de recolección: E-F-M-A

Observaciones: Desde el punto de vista taxonómico C. rubrobasalis corresponde al dificultoso género Cortinarius subgénero Hydrocybe. Como lo expresa su nombre específico, el color rojo anaranjado de la base del pie es un carácter macroscópico bien definido que conduce a su fácil identificación.

Extraído de : Gamundi, Irma y Egon Horak.

Hongos de los Bosques Andino-Patagónicos. Guía para el reconocimiento de las especies más comunes y atractivas.Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 141p.; 24x16 cm.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios