Baccharis rupestris

Plantae / Magnoliophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Baccharis / rupestris

Nombre común en español:
Autor: Heering
Origen: Autóctono Presente en 1 AP

Descripción:
Arbusto enano, de 10-25 cm de altura, intrincado-ramoso, con ramas ascendente o rectas, costadas, glabras, punteado-glandulosas, hojas hasta el ápice. Entrenudos de 3-10 mm de longitud.  Hojas alternas, sésiles espatulado-cuneiforme, obtusas en el ápice y atenuadas en la parte inferior, con 1-2 dientes obtusos a cada lado (raramente enteras), glabras y punteado-glandulosas en ambas caras, de10-20 mm de longitud por 4-5 mm de anchura. Capítulos femeninos con involucro acampanado de 5-6 mm de altura por 4 mm de diámetro; filarias en 3 series, las exteriores ovadas, agudas, las intermedias ovado-lanceoladas, las interiores lanceoladas, agudas, glabras y punteado-glandulosas en el dorso; flores numerosas, con corola filiforme; aquenio obovoideos, costados, glabros, de 2mm de longitud;  papús blanco-leonado. Capítulos masculinos con involucro acampanado de 3.5 mm de altura; filarias en 3 series; las exteriores e intermedias ovadas, las internas lanceoladas; flores numerosas, con corola pentalobada; estilo con ramas cortísimas, no separadas. 

Localización:
Montañas del noroeste de la Argentina; desde Jujuy a Tucumán. En la Provincia de Jujuy vegeta entre 3000 y 3500 m de altura sobre el mar, en pastizales de altura. 

Observaciones:
Florece en verano.

Fuente:
Cabrera, A.L. 1978. Flora de la Provincia de Jujuy, República Argentina. Parte X, Compositae. Colección Científica del INTA. Buenos Aires, Argentina.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Estado de conservación

  • Plantas comunes, aunque no abundantes en una o más de las unidades fitogeográficas del país (caso de taxones con distribución disyunta) (Cat 3): según PlanEAr, 2018 (Plantas Endémicas de la Argentina ).http://www.lista-planear.org/. 2018
  • Plantas comunes, aunque no abundantes en una o más de las unidades fitogeográficas del país (caso de taxones con distribución disyunta). (Cat 3): según PlanEAR, 2010 (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ).Lista Roja Preliminar de las Plantas Endémicas de la Argentina. 2010

Fuentes registradas

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios