Boopis raffaellii

Plantae / Magnoliophyta / Magnoliopsida / Asterales / Calyceraceae / Boopis / raffaellii

Nombre común en español:
Autor: Speg.
Sinónimos:
  • Boopis raffaelli (Boopis raffaellii)
Origen: Autóctono Presente en 1 AP

Boopis deriva de dos palabras griegas que significan buey y ojo, aludiendo quizás a la forma y tamaño de los capítulos de algunas especies; raffaelli posiblemente en honor Raffaele Ciferri (1897-1964), botánico italiano.

DESCRIPCIÓN: Hierba perenne, de hasta 20 cm, con tallos centrales hojosos, de hasta 10 cm, y tallos laterales áfilos, de hasta 7 cm. Hojas arrosetadas, pinnatisectas, de 25 a 50 x 5a 10 mm, partidas en segmentos lineal-lanceolados. Capítulos terminales subglobosos de hasta 15 mm de diámetro, con numerosas flores. Involucro formado por 5 a 8 brácteas triangulares soldadas en la base. Flores con corola blanca, con forma de tubo de unos 4 mm terminado en 5 lóbulos agudos; estilo filiforme asomando del centro del tubo coralino. Fruto aquenio corto de 1,5 a 2 mm con costillas poco desarrolladas. Florece en verano.

HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: Terrenos arenosos y húmedos. Citada para Río Negro y Chubut.

Observaciones: Hierba con hojas divididas y arrosetadas. Flores blancas con forma de tubo del que asoma un largo estilo, reunidas en cabezuelas sobre una base dentada.

Extraído de: Ferreyra, Marcela y   Lorraine  Green.

Flores de la Estepa Patagónica: Guía para el reconocimiento de las principales especies de plantas vasculares de estepa.1° Edición – Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2012. 288p.: il.; 23x12 cm.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Estado de conservación

  • Plantas comunes, aunque no abundantes en una o más de las unidades fitogeográficas del país (caso de taxones con distribución disyunta) (Cat 3): según PlanEAr, 2018 (Plantas Endémicas de la Argentina ).http://www.lista-planear.org/. 2018
  • Plantas restringidas a una sola provincia política, o con áreas reducidas compartidas por dos o más provincias políticas contiguas. (Cat 4): según PlanEAR, 2010 (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ).Lista Roja Preliminar de las Plantas Endémicas de la Argentina. 2010

Fuentes registradas

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios