Hippeastrum aglaiae

Plantae / Magnoliophyta / Liliopsida / Asparagales / Amaryllidaceae / Hippeastrum / aglaiae

Nombre común en español:
Autor: (A. Cast.) Hunz. & Cocucci
Sinónimos:
  • Amaryllis aglaiae (Hippeastrum aglaiae)
Origen: Autóctono Presente en 1 AP
Familia: Amaryllidaceae.
Nombres comunes: Azucena o Amancay.
Descripción: plantas bulbosas silvestres, se caracteriza por tener umbela con hasta seis flores, de tépalos anchos de color naranja intenso, también pueden apreciarse algunas sean de color blanco amarillento y verdoso, aun cuando pertenecen a la misma especie. Crecen vigorosamente entre helechos y vegetación densa, en arboledas húmedas.
Distribución: es una especie endémica de los bosques yungueños, por lo que solo se la encuentra en Salta, Jujuy, Tucumán y Catamarca. Probablemente el lugar más extraordinario para apreciarlas, y tal vez lo que dio origen al nombre del Parque Provincial La Florida, son las “Mesadas o Campos de las Azucenas”, situadas a pocos kilómetros de la toma sobre el río Horqueta. Las mesadas son terrazas que se extiende por algunos kilómetros entre los 1500 y 1600 m. Allí existe una población de azucenas estimada en algunos cientos de miles de individuos, que brotan y florecen simultáneamente en el transcurso de pocas semanas, provocando una explosión de tonos rojizos y naranjas. Existen además otras poblaciones de esta especie en otros sectores de las Yungas tucumanas.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Estado de conservación

  • Plantas restringidas a una sola provincia política, o con áreas reducidas compartidas por dos o más provincias políticas contiguas. (Cat 4): según PlanEAR, 2010 (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ).Lista Roja Preliminar de las Plantas Endémicas de la Argentina. 2010
  • Plantas restringidas a una sola provincia política, o con áreas reducidas compartidas por dos o más provincias políticas contiguas, dentro de una misma unidad fitogeográfica (Cat 4): según PlanEAr, 2018 (Plantas Endémicas de la Argentina ).http://www.lista-planear.org/. 2018

Fuentes registradas

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios