Junellia odonelli

Plantae / Magnoliophyta / Magnoliopsida / Lamiales / Verbenaceae / Junellia / odonelli

Nombre común en español:
Autor: Moldenke
Origen: Autóctono Presente en 3 AP

Junellia es un nombre en honor a S. Junell, quien realizó estudios botánicos sobre morfología sistemática de la familia Verbenáceas en 1934; odonellii resulta en honor al botánico italiano O'Donell, que realizó exploraciones botánicas en Neuquén en 1944.

DESCRIPCIÓN: Arbusto acojinado, con macroblastos de 1 a 12 cm, erectos o decumbentes que portan braquiblastos. Hojas de los macroblastos de 4 a 7 mm, opuestas, profundamente partidas en 3, con los lóbulos laterales más cortos que el central, recubiertas de pelos antrorsos y ciliadas en el margen; hojas de los braquiblastos semejantes pero más pequeñas y blandas. Inflorescencias en el ápice de braquiblastos alargados. Flores con cáliz tubular rígido terminado en 5 dientes triangulares, corola blanca, perfumada, con forma de tubo de unos 10 a 11 mm, terminado en 5 lóbulos desiguales, ovados, con fauce glabra. Fruto formado por 4 mericarpos de unos 4 x 0,8 mm. Florece a fines de primavera y principios de verano.

HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: Ambientes áridos y rocosos. Desde Neuquén a Santa Cruz en Argentina.

Observaciones: Arbusto acojinado que se distingue fácilmente entre las rocas cuando se cubre de flores blancas y perfumadas. No es tan común como las otras especies.

Extraído de: Ferreyra, Marcela y   Lorraine  Green.

Flores de la Estepa Patagónica: Guía para el reconocimiento de las principales especies de plantas vasculares de estepa.1° Edición – Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2012. 288p.: il.; 23x12 cm.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Grupos estructurales donde habita

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios