Lobivia famatinensis

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Cactaceae / Lobivia / famatinensis

Nombre común en español:
Sinónimos:
  • Chileorebutia reichei (Lobivia famatinensis var. famatinensis)
  • Echinocactus famatinensis (Lobivia famatinensis var. famatinensis)
  • Echinopsis famatinensis (Lobivia famatinensis var. famatinensis)
  • Rebutia famatinensis (Lobivia famatinensis var. famatinensis)
  • Reicheocactus pseudoreichianus (Lobivia famatinensis var. famatinensis)
  • Lobivia famatinensis var. jachalensis (Lobivia famatinensis var. sanjuanensis)
Variedad/Subespecie:
  • Lobivia famatinensis famatinensis
  • Lobivia famatinensis sanjuanensis
Origen: Sin datos Presente en 0 AP

var. famatimenis
Descripción:

Raíz cónica, gruesa. Tallos solitarios, globoso-deprimidos, de 2-3,5 cm de alto y 3-4 cm de diámetro, epidermis verde-grisácea, casi cenicienta. Costillas entre 20-35, obtusas, bajas, formadas por 12 - 18 tubérculos semiesféricos de 1,5 mm de alto y 3 mm de diámetro. Espinas 12-14, adpresas, pectinadas, pequeñas, de 1,5 - 2 mm de longitud, blancas o casi hialinas, con tonos castaños.
Flores laterales, acampanadas de 3-4 cm de longitud, amarillo-huevo, con tonos castaños, densamente cubiertas de pelos grisáceos o algo rosados. Estigma 8 -10 lobulado, de aproximadamente 1 cm de longitud, color crema. Frutos semisecos, verde muy oscuro a violáceos, dehiscentes por una rajadura longitudinal, basal. Semillas subovales, de 1,5 mm de longitud, con dos proyecciones de la testa en el borde de la región hilo-micropilar.

Hábitos:
Si bien existen colonias con numerosos individuos, por su mimetismo son difíciles de encontrar

Distribución:
Descripto para las Sierras de Famatina, en La Rioja, pero también en otras montañas de la zona, entre los 2500 a 3000 msnm.

var. sanjuanensis Rausch
Difiere de la anterior por sus tallos más largos, casi cilíndricos de hasta 12 (-20) cm de alto; espinas de 5 mm, blancas. Flores mayores, 5 cm long. x
9 cm de diámetro. Fruto oval de 1,5 cm de longitud x 1 cm de diámetro, castaño.

Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.

Categorías de valor especial

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios