Nassauvia argyrophylla

Plantae / Magnoliophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Nassauvia / argyrophylla

Nombre común en español:
Autor: Speg. ex Cabrera
Origen: Autóctono Presente en 2 AP

Hierba perenne, de 15 a 20 cm de altura, con rizoma y varios tallos ascendentes densamente cubiertos de hojas alternas, envainadoras en la base, triangular-lanceoladas, de 1 a 2 cm, con ápice espiniforme de 1 a 2 cm, coriáceas, con pubescencia plateada en ambas caras. Capítulos numerosos; involucro de 10 mm de altura, agrupados en una inflorescencia terminal globosa. Flores 5, con labio de 4 mm de largo, blancas. Aquenios con papus de pajitas planas, blancas, caedizas.

HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: En pedreros y derrubios almandinos. Sur de Neuquén, oeste de Rio Negro y noroeste del Chubut, en la Argentina.

OBS. : Se caracteriza por las hojas largas, plateadas y punzantes. Florece en verano. El epíteto argyrophylla significa "hojas plateadas".

Extraído de : Ferreyra, Marcela; Ezcurra, Cecilia; Clayton, Sonia

Flores de Alta Montaña de los Andes Patagónicos: Guía para el reconocimiento de las principales especies de plantas vasculares altoandinas.1° Edición – Buenos Aires: L.O.L.A., 2005, 240 p.; 22x12 cm.

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Estado de conservación

  • Plantas restringidas a una sola provincia política, o con áreas reducidas compartidas por dos o más provincias políticas contiguas. (Cat 4): según PlanEAR, 2010 (Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable ).Lista Roja Preliminar de las Plantas Endémicas de la Argentina. 2010
  • Plantas restringidas a una sola provincia política, o con áreas reducidas compartidas por dos o más provincias políticas contiguas, dentro de una misma unidad fitogeográfica (Cat 4): según PlanEAr, 2018 (Plantas Endémicas de la Argentina ).http://www.lista-planear.org/. 2018

Fuentes registradas

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Semidesiertos: Más del 60 % de la superficie de suelo desnudo, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios