Oxalis refracta

Plantae / Magnoliophyta / Magnoliopsida / Oxalidales / Oxalidaceae / Oxalis / refracta

Nombre común en español: vinagrillo de la sierra
Autor: A. St.-Hil.
Sinónimos:
  • Acetosella amara var. glandulosa (Oxalis refracta)
  • Oxalis amara var. glandulosa (Oxalis refracta)
  • Oxalis knuthii (Oxalis refracta)
  • Oxalis kuntzeana (Oxalis refracta)
  • Oxalis subcorymbosa (Oxalis refracta)
  • Oxalis subcorymbosa var. viscosissima (Oxalis refracta)
  • Oxalis uruguayensis (Oxalis refracta)
  • Oxalis viscosissima (Oxalis refracta)
  • Xanthoxalis refracta (Oxalis refracta)
Origen: Autóctono Presente en 2 AP

Nombre vulgar:  vinagrillo

Características
Hierba anual con tallos muy ramificados, de hasta 30 cm, con crecimiento postrado o apoyante, cubierta de pilosidad glandulosa, densa e hirsuta en todas las partes verdes de la planta. Hojas con tres folíolos obcordados. Flores con 5 pétalos amarillos glabros y androceo en dos ciclos de estambres, 5 cortos y 5 largos. Fruto cápsula de hasta 1 cm con numerosas semillas

Fenología:
Floración:   S, O, N
Fructificación: S, O, N


Distribución, hábitat y usos
Especie endémica del cono S de Sudamérica presente en Brasil, Uruguay y Argentina, en las provincias mesopotámicas, Buenos Aires y Santa Fe, llegando a La Pampa en su distribución occidental. En Lihué Calel es común en áreas rocosas, en el Valle de Namuncurá y Valle de Las Pinturas.

Extraído de:   Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel.  1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios