Reserva Natural Educativa Colonia Benítez

Provincia: Chaco

Departamentos: 1ro. de Mayo

Creación: 1990

Ubicación Geográfica: 27 19 3.15 S (-27.31754), 58 56 59.43 O (-58.94984)

Categoría Internacional: -

Objetivo específicos: Preservar una muestra del distrito chaqueño oriental con una importante diversidad de especies vegetales y animales características de la región. En la actualidad la categoría de manejo es Reserva Natural Educativa, y se basa principalmente en los siguientes objetivos de conservación: - Conservar una muestra representativa de los ecosistemas ribereños de alto interés científico pertenecientes a la región ecológica del chaco oriental y caracterizada por la presencia de urunday (Astronium balansae) y palo piedra o ivirá itá (Diplokeleba floribunda). - Restaurar y proteger un pequeño sector donde la agrupación vegetal dominante es el quebrachal de Schinopsis balansae . - Ofrecer un espacio natural destinado a la educación e interpretación ambiental de la población urbana, tanto académica como escolar, del nordeste argentino. - Enseñar los valores inherentes a la protección de la diversidad biológica, los paisajes y ambientes chaqueños que han estado libres de perturbación por causa humana durante un período prolongado de tiempo. - Conservar el medio natural con las solas modificaciones imprescindibles para la atención de los visitantes que concurran para recibir los beneficios previstos en el inciso anterior.

Superficie: 8 ha

Colonia Benítez tiene una superficie de las más pequeñas comparada con otras del país.

Según datos de la Dirección de Aprovechamiento de Recursos - Administración de Parques Nacionales.

Instrumento Denominación Fecha Ecorregión Categoría IUCN Categoría internacional Superficie
creación
Decreto Nacional N° 2.149/90
Reserva Natural Estricta Colonia Benítez 1990 Chaco Húmedo I Reserva Natural Estricta - 8.00 ha.
Especies registradas: 496

Investigaciones: 43 Ver listado

Administración

Tipo de Área Protegida: Reserva Natural Educativa
Jurisdicción: Nacional
Administración Nacional
Creación: 1990
Instrumento legal: Decreto Nacional 2.149/90
Dominio de la tierra: Fiscal Nacional

Objetivos

Preservar una muestra del distrito chaqueño oriental con una importante diversidad de especies vegetales y animales características de la región. En la actualidad la categoría de manejo es Reserva Natural Educativa, y se basa principalmente en los siguientes objetivos de conservación: - Conservar una muestra representativa de los ecosistemas ribereños de alto interés científico pertenecientes a la región ecológica del chaco oriental y caracterizada por la presencia de urunday (Astronium balansae) y palo piedra o ivirá itá (Diplokeleba floribunda). - Restaurar y proteger un pequeño sector donde la agrupación vegetal dominante es el quebrachal de Schinopsis balansae . - Ofrecer un espacio natural destinado a la educación e interpretación ambiental de la población urbana, tanto académica como escolar, del nordeste argentino. - Enseñar los valores inherentes a la protección de la diversidad biológica, los paisajes y ambientes chaqueños que han estado libres de perturbación por causa humana durante un período prolongado de tiempo. - Conservar el medio natural con las solas modificaciones imprescindibles para la atención de los visitantes que concurran para recibir los beneficios previstos en el inciso anterior.

  • Preservación de especies y diversidad genética
  • Zona silvestre representativa de la ecorregión

Imágenes

Reino (Mostrar todos)
Phyl/Divs (Mostrar todos)
Clases (Mostrar todos)
Órdenes (Mostrar todos)
Familia (Mostrar todos)
Origen (Mostrar todos)
Formas de vida (Mostrar todas)
¿Citada? (Mostrar todos)
¿De valor especial? (Mostrar todos)
¿Endémica? (Mostrar todos)
¿Tiene fotos? (Mostrar todos)

502especies encontradas

De las 502 especies registrados, se muestran 502 que coinciden con los filtros aplicados

Cartografía no interactiva

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Fuentes

Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1950 y 2018

17fuentes encontradas

De las 17 fuentes registradas, se muestran 17 que coinciden con los filtros aplicados
Mostrar todos
Se muestran 43 proyectos

Patrimonio Cultural: muelle histórico.

2 RECURSOS CULTURALES REGISTRADOS

Caracterización

Los recursos culturales correspondientes a la reserva asentados en el Registro Nacional de Recursos Culturales están relacionados a la labor realizada por el botánico Augusto Schulz en la región.

El reconocido botánico chaqueño realizó un extenso trabajo de identificación, descripción y colección de plantas y muchas de las especies resultaron nuevas para la ciencia botánica. Un muelle de madera sobre el estero y una placa de chapa de inventario de flora forman actualmente el patrimonio cultural de la reserva educativa, complementándose con la exposición de su obra en la Casa Museo Augusto Schulz ubicada en la localidad de Colonia Benítez.