Imagen principal

Physalaemus henselii

Animalia / Chordata / Amphibia / Anura / Leptodactylidae / Physalaemus / henselii

Nombre común en español: rana llorona de Martín García
Autor: (Peters, 1872)
Sinónimos:
  • Physalaemus henseli (Physalaemus henselii)
Origen: Autóctono Presente en 1 AP
Imagen principal

Descripción: De tamaño pequeño, hasta 24 mm. Tímpano poco visible, posee un patrón de coloración y pliegues dorsales que permite diferenciarla. Una linea clara corre desde la punta del hocico siguiendo el maxilar hasta los miembros anteriores, una banda de color oscura acompaña a esta en igual recorrido. El dorso de color castaño, presenta pequeños pliegues paralelos, a cuales se suman 2 bandas claras de color anaranjado a los lados.

Hábitat y comportamiento: Terrestre(en pastizales bajos). Es una de las pocas especies que se reproduce durante el otoño-invierno, por lo cual se la puede escuchar vocalizando en esa fecha.

Biología reproductiva: Los machos cantan asociados a las matas de pastos. Forman un nido de espuma que ubican en el interior de la matas de vegetación sobre el agua. Sus huevos son de color blanco.  

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Seleccione las areas protegidas donde buscar
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1987 y 2012

6fuentes encontradas

De las 6 fuentes registradas, se muestran 6 que coinciden con los filtros aplicados

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

0ambientes encontrados

De los 0 ambientes registrados, se muestran 0 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

2sitios encontrados

De los 2 sitios registrados, se muestran 2 que coinciden con los filtros aplicados