Imagen principal

Abrothrix andina

Animalia / Chordata / Mammalia / Rodentia / Cricetidae / Abrothrix / andina

Nombre común en español: ratón andino
Nombre común en inglés: Andean Grass Mouse
Autor: Philipi, 1858
Sinónimos:
  • Abrothrix andinus (Abrothrix andina)
  • Akodon andinus (Abrothrix andina)
Origen: Autóctono Presente en 4 AP Considerada EVVE en 3 áreas protegidas
Imagen principal
DESCRIPCIÓN: Cabeza y cuerpo, 125-135; cola 75-80; pata posterior, 19-20; oreja, 13-16; peso, 18 g. Coloración anaranjada parduzca. Vientre de tono arcilloso pálido. Pelaje denso y largo. Orejas pequeñas. Mancha blanca detrás de las orejas poco notable.
 
DISTRIBUCIÓN: En las partes más altas de los Andes desde Perú hasta el sur de Chile y Argentina, de 2500 a 4500 m, aunque en algunos lugares llega a 950 m.
 
HÁBITATS Y HÁBITOS: Zonas áridas montañosas y arbustivas de altura, y pastizales. Por encima de los 2000 metros.  Nocturno, aunque suele verse de día en las épocas frías del año. Omnívoro. Excava sistemas de galerías a 5 cm de profundidad.
 
BIBLIOGRAFÍA: Mares, A, Ojeda, R.A. y R.M. Barquez, 1989. Guía de los Mamíferos de la Provincia de Salta, Argentina.1ra ed. University of Oklahoma Press.  Redford, K.H. y J.F Eisenberg, 1992. Mammals of the Neotropics. The Southern Cone. Volume 2. The University of Chicago Press. Volume 2. The University of Chicago Press.
__________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Parque Nacional El Leoncito
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1981 y 2021

3fuentes encontradas

De las 21 fuentes registradas, se muestran 3 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

2ambientes encontrados

De los 2 ambientes registrados, se muestran 2 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

6sitios encontrados

De los 6 sitios registrados, se muestran 6 que coinciden con los filtros aplicados