
Batrachyla leptopus
Animalia / Chordata / Amphibia / Anura / Batrachylidae / Batrachyla / leptopus
Nombre vulgar: Rana borravino.
Descripción: Relativamente esbelta y pequeña, hasta 38 mm. Color dorsal de fondo borravino o verdoso con un dibujo difuso oscuro, parecido a un liquen. Tiene manchas claras entre los ojos y en el dorso. Garganta y pecho claros, pasando a un vientre oscuro, casi negro, con manchas claras. Los individuos pueden aclarar u oscurecer su color según las condiciones. Piel algo glandular.
Dsitribución: Restringida a los valles cordilleranos, entre el lago Lácar y El Bolsón, hasta los 800 msnm., siempre en bosque húmedo, bosques inundados de arrayanes, pataguas, etc. En Chile es más común y dispersa, de Concepción a Pto. Natales.
Hábitat: Encontrada típicamente en sitios sombríos bajo la corteza o en huecos de troncos caídos, debajo de los mismos, o en la hojarasca.
Extraído de: Christie, M.
Anfibios del Noroeste Patagónico. Revista N° 2- SNAP .Villegas 369 - Io A - 8400 - S.C. de Bariloche - Pcia. de Río Negro – Argentina.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.