Charadrius alticola
Animalia / Chordata / Aves / Charadriiformes / Charadriidae / Charadrius / alticola
DESCRIPCIÓN :
Longitud: 18 cm. Patas y pico negro. Frente, cara, garganta y partes ventrales, blanco. Anterior de la corona, región auricular y líneas a los lados del cuello, negros. Nuca y cuello posterior rojizos. Resto de lo dorsal y cubiertas alares pardo. Remeras pardas con blanco hacia la base, formando una banda. Secundarias pardas con punta blanca. Cola parda en el centro y blanca en los costados. En invierno carece de rojizo y el negro de la cabeza y cuello es pardo.
DISTRIBUCIÓN:
Jujuy, Salta y norte de Catamarca.
HÁBITATS Y HÁBITOS:
Orillas de ríos y lagunas entre los 3000 y 4000 m de altura.
Andan en pareja o formando grupos. Construyen el nido en depresiones del suelo. La postura es de 4 huevos pardos con manchas oscuras, que miden aproximadamente 34,8 x 24,2 - 24,7 mm.
FUENTES:
De la Peña, M.R., 1992. Guía de Aves Argentinas. Tomo II. LOLA. 80 pp.
Sonidos
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Áreas protegidas de Jujuy
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.