Ephedra ochreata
Plantae / Tracheophyta / Gnetopsida / Ephedrales / Ephedraceae / Ephedra / ochreata
- Ephedra ochreata var. striata (Ephedra ochreata)
Nombre vulgar: solupe frutero
Características
Subarbusto muy achaparrado, dioico, de 0,6-1 m de altura, con ramas rígidas, estriadas, de color verde-amarillento. Hojas coriáceas, escamosas verticiladas. Flores dispuestas en estróbilos carnosos,
de color rojo a la madurez. De floración primaveral.
Fenología:
Floración: O, N
Fructificación: N, D
Distribución, hábitat y usos
En Argentina desde Salta hasta Río Negro. En La Pampa, es más común en el Monte que en el caldenal. Los frutos son comestibles. En Lihué Calel se la puede ver en el jarillal. En infusiones es usada para catarros y tos, posee cierto contenido de efedrina.
Extraído de: Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel. 1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Reservas Naturales de la Defensa
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .