
Gunnera magellanica
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Gunerales / Gunneraceae / Gunnera / magellanica
- Dysemone integrifolia (Gunnera magellanica)
- Gunnera falklandica (Gunnera magellanica)
- Gunnera plicata (Gunnera magellanica)
- Misandra magellanica (Gunnera magellanica)
Hierba perenne, de 3 a 12 cm de alto; rizoma con nudos con ócreas. Hojas alternas, 2 a 7 cm de diámetro, semirredondeadas, crenadas, base acorazonada; pecíolos de 2 a 10 cm de largo. Flores unisexuales, rudimentarias, sin pétalos, en espigas densas. Drupa roja, de 3 a 5 mm de diámetro.
HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: Lugares fríos, suelos húmedos, sueltos, especialmente cerca de caídas de agua u orillas de cuerpos de agua. Se extiende desde Colombia al Cabo de Hornos. En la Argentina crece desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, islas Malvinas y de los Estados.
OBS.: Se caracteriza por sus hojas verde oscuras semirredondeadas. Su nombre vulgar "frutilla del diablo" se debe a que, a la madurez, las drupas se disponen a lo largo del eje formando un conjunto similar a una frutilla por su color rojo brillante. Florece en verano. El epíteto magellanica significa "de la región de Magallanes".
Extraído de : Ferreyra, Marcela; Ezcurra, Cecilia; Clayton, Sonia
Flores de Alta Montaña de los Andes Patagónicos: Guía para el reconocimiento de las principales especies de plantas vasculares altoandinas.1° Edición – Buenos Aires: L.O.L.A., 2005, 240 p.; 22x12 cm.
Imágenes
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Parque Nacional Nahuel Huapi | Presente |
Parque Nacional Tierra del Fuego | Regular |
Parque Nacional Lanín | Presente |
Parque Nacional Perito Moreno | Presente |
Parque Nacional Lago Puelo | Presente |
Parque Nacional Los Alerces | Presente |
Parque Nacional Laguna Blanca | Regular |
Áreas protegidas de Santa cruz
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Provincial Lago del Desierto | Sin validar |
Fuentes registradas
42fuentes encontradas
De las 42 fuentes registradas, se muestran 42 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1945 | Pérez Moreau, Román | Reseña botánica sobre los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Los Alerces y Lanín. Anales del Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno". Buenos Aires 1945. | - | ||
1959 | Perez Moreau, R. A. | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1964 | Correa Luna, H. | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Parque Nacional Tierra del Fuego | ||
1970 | Correa Luna, Hugo | Informe | Lista de especies coleccionadas en la Cuenca del Rio Manso Superior, Parque Nacional Nahuel Huapi. | DRP | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1979 | Gomez, Isabel y Gallopin, Gilberto | Informe | Estudio ecológico integrado de la cuenca del Rio Manso Superior (Rio Negro, Argentina). III. Las especies vegetales vasculares y sus formas biológicas. Grupo de Análisis de Sistemas Ecológicos (asociado a Fundación Bariloche). | DRP | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1982 | Landívar, R.F. | Gpque. de 3ra. P. N. Los Glaciares. FLORA - FAUNA - CLIMA. SECCIONAL PUNTA AVELLANEDA. ABRIL 1981 - MARZO 1982. LAN.0440.Z. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1983 | Moore, David M. | Publicación | Flora of Tierra del Fuego | Universidad Nacional del Comahue, CRUB, Departamento de Botánica. | Parque Nacional Tierra del Fuego |
1984 | Christie, Miguel | Informe | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1984 | Pelozo, H. y Arrechea, V. | Informe | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1988 | Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. | Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. | Parque Nacional Nahuel Huapi | ||
1988 | Correa, Maevia N. | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Perito Moreno, Parque Nacional Tierra del Fuego | ||
1991 | Cusato, L. y Rossow. | Vegetación del Parque Nacional Lago Puelo. Presentación a las XVIII Jornadas Argentinas de Botánica. | Parque Nacional Lago Puelo | ||
1993 | Administración de Parques Nacionales | Plan General de Manejo Parque Nacional Los Glaciares. (Documento para discusión). Marzo, 1993. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1993 | De Pietri, D. A. | Dinámica de alteraciones por fuego y ganadería en un sistema forestal del Parque Nacional Los Alerces. Chubut. Argentina. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Director Jorge Morello | Parque Nacional Los Alerces | ||
1993 | RUSHFORTH, K. | Informe | REPORT ON A COLLECTING EXPEDITION TO ARGENTINA. | DRP | - |
1995 | A. Serret | Publicación | Estado de conservación del huemul (Hippocamelus bisulcus) en el canal Moyano, Glaciar Viedma. P.N. Los Glaciares. Boletín Técnico N° 25. Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 21pp. 1995 | en carpeta de sp en DR Patagonia | Parque Nacional Los Glaciares |
1995 | Gandolfo, M. A. | Viaje de colección Parque Nacional Los Glaciares. Reporte de actividades.Buenos Aires 1994. | Parque Nacional Los Glaciares | ||
1996 | Yacianci, Anabel | Comunicación | Listado de especies observadas en el area recreativa, Parque Nacional Tierra del Fuego. | DRP | - |
1996 | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | Publicación | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | DRP | - |
1997 | Giussani, Liliana | Informe | Informe del viaje realizado durante el mes enero de 1995. Informe de avance del Proyecto 235: Análisis morfológico y citológico de especies dioicas del género Poa en Sudamérica. | en folio del proyecto Nº 235 | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1998 | Faggi, A. M. | Listado preliminar de especies del Parque nacional Los Alerces. Informe Avance. Buenos Aires, octubre 1998. | Parque Nacional Los Alerces | ||
1998 | Ferreyra, Marcela; Clayton, Sonia y Ezcurra, Cecilia. | Publicación | La Flora Altoandina de los sectores Este y Oeste del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Darwiniana 36: 00-00. | DRP | Parque Nacional Nahuel Huapi |
1998 | Serret A. y F. Borghiani | Publicación | Situación comparada del estado de conservación del Huemul -entre 1988 y 1998- en los Lagos Nansen y Azara, P.N. Perito Moreno, Prov. de Santa Cruz - Boletín Técnico N° 45 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 30pgs. 1998 | en carpeta de la sp en DR Patagonia | Parque Nacional Perito Moreno |
1999 | Cusato, Leonor | Informe | Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota n 423, ingresada el 16/4/1999. | DRP | Parque Nacional Tierra del Fuego |
1999 | Cusato, Leonor | Informe | Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Los Glaciares. | DRP | Parque Nacional Los Glaciares |
1999 | Ferreyra Marcela | Informe | Especies altoandinasen el Cerro Alto El Petiso. Parque Nacional Los Alerces . manuscrito 3pp | en carpeta del Parque en DR Patagonia | Parque Nacional Los Alerces |
2000 | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | Informe | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | DRP | Parque Nacional Los Glaciares |
2001 | Ferreyra, Marcela | Informe | Estudio preliminar de la Flora Altoandina de la Patagonia Austral Argentina. Se incluye presencia en cuatro diferentes Parques Nacionales: Nahuel Huapi, Lanin, Perito Moreno y Glaciares. | DRP | Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Perito Moreno |
2001 | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | Informe | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | Parque Nacional Los Glaciares | |
2002 | Eskuche, Ulrich. | Publicación | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | DRP. | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2003 | Fernandez, D. y guerrido, C. | Informe | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. Nota No. 903. | DRP. | Parque Nacional Los Glaciares |
2004 | Matteri C. M. & M. M. Schiavone | Publicación | Preliminary survey of the mosses (Bryophyta) from Los Glaciares National Park, Santa Cruz Province, Argentina | DRP, Carpeta del Parque | Parque Nacional Los Glaciares |
2005 | Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia | Publicación | Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. | DRP | Parque Nacional Nahuel Huapi |
2005 | Pastore, H. | Informe | Relevamiento de huemules en el Lago del Desierto, Santa Cruz. Informe de campaña marzo 2005. | DRP, Archivo Fauna | Reserva Provincial Lago del Desierto |
2007 | Ferreyra M. y F. Vidoz | Informe | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | en carpeta del parque en DR Patagonia | Parque Nacional Lago Puelo |
2008 | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | Informe | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | En Biblioteca DRP G 217 | Parque Nacional Perito Moreno |
2010 | Fracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral | Informe | Informe de avance del proyecto Multiplicación y conservación de las Orquídeas nativas de Tierra del Fuego. | DRP, en folio de proyectos de investigación | Parque Nacional Tierra del Fuego |
2010 | Takamatsu, S.; Niimoni, S.; Harada, M. y M. Havrylenko | Publicación | Molecular phylogenetic analyses reveal a close evolutionary relantionship between Podosphaera (Erysiphales: Erysiphaceae) and its rosaceous hosts | DRP, Bib. veget. | Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Tierra del Fuego |
2011 | Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk | Informe | Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. | DRP, en carpeta del Parque Nacional Los Glaciares | Parque Nacional Los Glaciares |
2012 | Ferreyra, Marcela | Informe | Lista de Flora del Parque Nacional Perito Moreno | en la carpeta del Parque en DRp | Parque Nacional Perito Moreno |
2012 | Villamil, C. y D. Testoni | Informe | Inventario florístico del Parque Nacional Laguna Blanca. Marzo 2012. 79pp | en biblioteca de DRP | Parque Nacional Laguna Blanca |
2016 | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | Informe | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | carpeta del AP, en fiche Ap en DRPN | Parque Nacional Los Alerces |
Grupos estructurales donde habita
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
11ambientes encontrados
De los 11 ambientes registrados, se muestran 11 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Ríos y arroyos | Arroyos | Acuático, Ríos y arroyos, Arroyos - 1 citasFerreyra Marcela 1999 Autor:Ferreyra Marcela Año:1999 Descripción:Especies altoandinasen el Cerro Alto El Petiso. Parque Nacional Los Alerces . manuscrito 3pp Medio:Acuático Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Terrestre, Bosques altos, - 22 citasBrion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Correa Luna, H. 1964 Autor:Correa Luna, H. Año:1964 Descripción:Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Correa, Maevia N. 1988 Autor:Correa, Maevia N. Año:1988 Descripción:Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz Gandolfo, M. A. 1995 Autor:Gandolfo, M. A. Año:1995 Descripción:Viaje de colección Parque Nacional Los Glaciares. Reporte de actividades.Buenos Aires 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Gandolfo, M. A. 1995 Autor:Gandolfo, M. A. Año:1995 Descripción:Viaje de colección Parque Nacional Los Glaciares. Reporte de actividades.Buenos Aires 1994. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Perez Moreau, R. A. 1959 Autor:Perez Moreau, R. A. Año:1959 Descripción:Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | Terrestre, Bosques altos, Dominado por coihue - 5 citasGiussani, Liliana 1997 Autor:Giussani, Liliana Año:1997 Descripción:Informe del viaje realizado durante el mes enero de 1995. Informe de avance del Proyecto 235: Análisis morfológico y citológico de especies dioicas del género Poa en Sudamérica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Giussani, Liliana 1997 Autor:Giussani, Liliana Año:1997 Descripción:Informe del viaje realizado durante el mes enero de 1995. Informe de avance del Proyecto 235: Análisis morfológico y citológico de especies dioicas del género Poa en Sudamérica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Provincial El Tromen Provincia:Neuquen Giussani, Liliana 1997 Autor:Giussani, Liliana Año:1997 Descripción:Informe del viaje realizado durante el mes enero de 1995. Informe de avance del Proyecto 235: Análisis morfológico y citológico de especies dioicas del género Poa en Sudamérica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Provincial Copahue-Caviahue Provincia:Neuquen Giussani, Liliana 1997 Autor:Giussani, Liliana Año:1997 Descripción:Informe del viaje realizado durante el mes enero de 1995. Informe de avance del Proyecto 235: Análisis morfológico y citológico de especies dioicas del género Poa en Sudamérica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz 2016 Autor:Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz Año:2016 Descripción:Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por coihue Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por lenga | Terrestre, Bosques altos, Dominado por lenga - 1 citasSotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques altos Ambiente:Dominado por lenga Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 1 citasSotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk 2011 Autor:Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk Año:2011 Descripción:Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | Terrestre, Comunidades de régimen hídrico especial, Mallines - 7 citasEzcurra, Cecilia y Brion, Cecilia 2005 Autor:Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia Año:2005 Descripción:Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia 2005 Autor:Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia Año:2005 Descripción:Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia 2005 Autor:Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia Año:2005 Descripción:Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Ferreyra Marcela 1999 Autor:Ferreyra Marcela Año:1999 Descripción:Especies altoandinasen el Cerro Alto El Petiso. Parque Nacional Los Alerces . manuscrito 3pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz 2016 Autor:Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz Año:2016 Descripción:Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut Villamil, C. y D. Testoni 2012 Autor:Villamil, C. y D. Testoni Año:2012 Descripción:Inventario florístico del Parque Nacional Laguna Blanca. Marzo 2012. 79pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Comunidades de régimen hídrico especial Ambiente:Mallines Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen |
Terrestre | Matorrales | Matorral de lenga | Terrestre, Matorrales, Matorral de lenga - 1 citasFracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral 2010 Autor:Fracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral Año:2010 Descripción:Informe de avance del proyecto Multiplicación y conservación de las Orquídeas nativas de Tierra del Fuego. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Matorral de lenga Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego |
Terrestre | Ríos y arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, - 7 citasBrion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Los Arrayanes Provincia:Neuquen Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Los Glaciares Provincia:Santa Cruz Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Lago Puelo Provincia:Chubut Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Tierra del Fuego Provincia:Tierra Del Fuego Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. 1988 Autor:Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. Año:1988 Descripción:Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Área Protegida:Parque Nacional Los Alerces Provincia:Chubut | |
Terrestre | Ríos y arroyos | Arroyos | Terrestre, Ríos y arroyos, Arroyos - 1 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Ríos y arroyos Ambiente:Arroyos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Sin vegetación | Pedreros | Terrestre, Sin vegetación, Pedreros - 1 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Pedreros Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Terrestre | Sin vegetación | Roca expuesta con pedregal | Terrestre, Sin vegetación, Roca expuesta con pedregal - 1 citasFerreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez 2008 Autor:Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez Año:2008 Descripción:Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roca expuesta con pedregal Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
57sitios encontrados
De los 57 sitios registrados, se muestran 57 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cordón Cerro Cuevas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Villamil, C. y D. Testoni | 2012 | Inventario florístico del Parque Nacional Laguna Blanca. Marzo 2012. 79pp | Cañadon del LLano Blanco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Ferreyra Marcela | 1999 | Especies altoandinasen el Cerro Alto El Petiso. Parque Nacional Los Alerces . manuscrito 3pp | Cerro Alto El Petiso |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | 2016 | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | Camino al paso Alerces, zona de mallines, valle medio. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | 2016 | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | Camino al Paso Alerces, valle superior. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Arroyo Pantojo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Paso Puyehue al SE |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Paso Puyehue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. | 1988 | Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Correa Luna, Hugo | 1970 | Lista de especies coleccionadas en la Cuenca del Rio Manso Superior, Parque Nacional Nahuel Huapi. | Rio Alerce, mallin |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia | 2005 | Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. | Cerro Tronador |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Giussani, Liliana | 1997 | Informe del viaje realizado durante el mes enero de 1995. Informe de avance del Proyecto 235: Análisis morfológico y citológico de especies dioicas del género Poa en Sudamérica. | Río Negro, Puerto Frías. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pelozo, H. y Arrechea, V. | 1984 | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | ao. Bravo, Pto. Blest |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Cusato, Leonor | 1999 | Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Los Glaciares. | Glaciar Upsala |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Fernandez, D. y guerrido, C. | 2003 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. Nota No. 903. | Glaciar P. Moreno, Canal de Los Tempanos |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Fernandez, D. y guerrido, C. | 2003 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. Nota No. 903. | Glaciar Upsala, Lag. Pascale |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Ferreyra, Marcela | 2001 | Estudio preliminar de la Flora Altoandina de la Patagonia Austral Argentina. Se incluye presencia en cuatro diferentes Parques Nacionales: Nahuel Huapi, Lanin, Perito Moreno y Glaciares. | Cerro Fitz Roy |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Ferreyra, Marcela | 2001 | Estudio preliminar de la Flora Altoandina de la Patagonia Austral Argentina. Se incluye presencia en cuatro diferentes Parques Nacionales: Nahuel Huapi, Lanin, Perito Moreno y Glaciares. | Cerro Lomo del pliegue tumbado |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2000 | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | Glaciar P. Moreno, Bahia del viento N. |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2000 | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | Lago Frias |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2001 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | Glaciar P. Moreno, zona pasarelas |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2001 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | Lago Frias |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Matteri C. M. & M. M. Schiavone | 2004 | Preliminary survey of the mosses (Bryophyta) from Los Glaciares National Park, Santa Cruz Province, Argentina | Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk | 2011 | Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. | Reserva Natural Estricta Mascarello |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | 2008 | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | Cerro Volcán. 47º 44,057' S y 72º 13,429' W .2260 msnm |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | 2008 | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | Cerro W. 47º 43,762' S y 72º 24,453' W . 2200 msnm. |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, M.; Rivas, C.; Mirabeli, M.; Morosini, F. y A. Fernádez | 2008 | Flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Naciopnal Perito Francisco P. Moreno. Informe final. 93p | Cerro Mie 47º 55,433'S y 72º 08,943' W 2254 msnm |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, Marcela | 2001 | Estudio preliminar de la Flora Altoandina de la Patagonia Austral Argentina. Se incluye presencia en cuatro diferentes Parques Nacionales: Nahuel Huapi, Lanin, Perito Moreno y Glaciares. | Cerro Mie |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Cusato, Leonor | 1999 | Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota n 423, ingresada el 16/4/1999. | Bahia Lapataia |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Cusato, Leonor | 1999 | Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota n 423, ingresada el 16/4/1999. | Rio Pipo |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Fracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral | 2010 | Informe de avance del proyecto Multiplicación y conservación de las Orquídeas nativas de Tierra del Fuego. | Paseo de la Isla a 20 Km. de la Ruta Nacional 3 |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Takamatsu, S.; Niimoni, S.; Harada, M. y M. Havrylenko | 2010 | Molecular phylogenetic analyses reveal a close evolutionary relantionship between Podosphaera (Erysiphales: Erysiphaceae) and its rosaceous hosts | Parque Nacional Tierra del Fuego |
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Aguja Sur | ||
Chubut | Ferreyra M. y F. Vidoz | 2007 | Exploración de la flora, vegetación y fauna altoandinas en el Parque Nacional Lago Puelo. Informe Final. Año 2007 | Cerro Plataforma | ||
Chubut | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | CHUBUT | ||
Neuquen | Christie, Miguel | 1984 | Informe de evaluación del interés biológico del area de Villa Traful. Actual Comisión de fomento, antes: Parque Nacional Nahuel Huapi. | Villa Traful | ||
Neuquen | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | S.M. de los Andes | ||
Neuquen | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | NEUQUEN | ||
Rio Negro | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Lag. Frías | ||
Rio Negro | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | C. Tronador | ||
Rio Negro | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | RIO NEGRO | ||
Santa Cruz | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Camino al Vent. Moreno | ||
Santa Cruz | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | P.N. Perito Moreno | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | O L. Argentino | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Prados alpinos al O de B. Onelli | ||
Santa Cruz | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | SANTA CRUZ | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Mte. Martial | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Valle Carbajal | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | C° Condor | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Tierra Mayor | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Cnd. del Toro | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | R.Roca, Is. El Salmón y Roca | ||
Tierra Del Fuego | Correa, Maevia N. | 1988 | Flora Patagónica. Parte V. Dicotiledóneas dialipétalas (Oxalidaceae a Cornaceae). Colección Científica INTA. Buenos Aires, 1988. | Subida al Monte Martial | ||
Tierra Del Fuego | RUSHFORTH, K. | 1993 | REPORT ON A COLLECTING EXPEDITION TO ARGENTINA. | Ascendiendo al Paso Garibaldi | ||
Tierra Del Fuego | RUSHFORTH, K. | 1993 | REPORT ON A COLLECTING EXPEDITION TO ARGENTINA. | Glaciar Martial, al Norte de Ushuaia | ||
Tierra Del Fuego | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | TIERRA DEL FUEGO | ||
Reserva Provincial Lago del Desierto | Santa Cruz | Pastore, H. | 2005 | Relevamiento de huemules en el Lago del Desierto, Santa Cruz. Informe de campaña marzo 2005. | Cercanías del Refugio Río Diablo |