Gutierrezia gilliesii
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Gutierrezia / gilliesii
- Gutierrezia leucatha (Gutierrezia gilliesii)
- Gutierrezia mandonii subsp. gilliesii (Gutierrezia gilliesii)
- Gutierrezia spathulata var. gilliesii (Gutierrezia gilliesii)
Características
Arbusto con raíces gemíferas, hasta de 100 cm de altura, de aspecto globoso, con tallos muy ramificados, glandulosos. Hojas lineares, de 10-35 × ca. 1 mm, Capítulos solitarios, pedunculados, con
flores marginales liguladas de color blanco a veces cremosas o amarillentas aproximadamente de 5 mm de longitud.
Fenología:
Floración: O, N, D, E, F
Fructificación: N, D, E, F
Distribución, hábitat y usos
Especie endémica de la Argentina, habita en las Provincias Fitogeográfica Chaqueña, del Espinal, del Monte, Pampeana y Patagónica; crece en suelos secos hasta alrededor de los 2500 m.s.m. En Lihué Calel es frecuente en el piedemonte y en áreas del jarillal donde suele formar comunidades densas en manchones.
Extraído de: Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel. 1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5