Gymnocalycium saglionis
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Cactaceae / Gymnocalycium / saglionis
- Brachycalycium tilcarense (Gymnocalycium saglionis var. jujuyense)
- Gymnocalycium saglionis subsp. tilcarense (Gymnocalycium saglionis var. jujuyense)
- Gymnocalycium saglionis var. tilcarense (Gymnocalycium saglionis var. jujuyense)
- Echinocactus saglionis (Gymnocalycium saglionis var. saglionis)
- Gymnocalycium saglionis jujuyense
- Gymnocalycium saglionis saglionis
Descripción:
Plantas simples, globosas, hasta 1 m de altura y diámetro, verde-oscuro hasta verde amarillento. Costillas 13-22 (o más en plantas grandes), bajas, generalmente diluidas en tubérculos hexagonales. Espinas rojizas hasta negras, de 3-4 cm de longitud, arqueadas, 8-10 (-15) radiales y 1 (-6) centrales.
Flores blancas o algo rosadas, uneiformes de 3,5-4 cm, con tubo corto. Frutos rojos, globosos, de hasta 4 cm de diámetro, delicuescentes (dehiscentes por desintegración del pericarpio), con pulpa verde traslúcida, dulce, muy jugosa. Semillas pequeñas, ca. 0,9 mm de diámetro., castaño claro, abertura hilo-micropilar más o menos basal, oblonga.
Hábitos y otros datos:
Sus frutos se consumen localmente como fruta fresca
Distribución:
Común en montañas bajas de Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja y NE de San Juan, entre los 500 a 800 m s.m.
Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.