Maihueniopsis glomerata

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Cactaceae / Maihueniopsis / glomerata

Nombre común en español: quepo, copana (Jujuy), quisco, leoncito (San Juan, Chile)
Autor: (Haw.) R. Kiesling
Sinónimos:
  • Maihueniopsis hypogaea (Maihueniopsis glomerata)
  • Maihueniopsis leoncito (Maihueniopsis glomerata)
  • Maihueniopsis leptoclada (Maihueniopsis glomerata)
  • Maihueniopsis molfinoi (Maihueniopsis glomerata)
  • Opuntia glomerata (Maihueniopsis glomerata)
  • Opuntia hypogaea (Maihueniopsis glomerata)
  • Opuntia molfinoi (Maihueniopsis glomerata)
  • Tephrocactus glomeratus (Maihueniopsis glomerata)
Origen: Autóctono Presente en 6 AP

Descripción:
Cojines hemisféricos de hasta 1 m de alto y algo más de diámetro. Artejos ovoides con el ápice aguzado, de 2-4 (-5) cm de longitud y 0,8-1,3 cm de diámetro, verde oscuro. Areolas espaciadas en la mitad inferior de los artejos, más densas en la superior. Espinas sólo en las areolas superiores, sólo una principal (raro 2-3), aplanada por ambas caras o aquillada en la inferior, de 2,5-5 cm de longitud y 1-2 mm de ancho en la base, blanco plateadas o amarillentas, con el ápice muy oscuro; espinas secundarias generalmente ausentes o 2-5, pequeñas e inconspicuas, adpresas, basípetas, de 0,5-1 cm de longitud, hialinas, blancas o algo amarillentas.
Flores de 3-4,5 cm de longitud y algo más de diámetro, amarillas a veces con tonos castaños, muy raro rojas. Pericarpelo verde-oscuro, las areolas del borde
con algunas cerdas. Estilo obclaviforme, de 2 cm de longitud; estigma ca. 8-lobulado. Frutos globoso-truncados a obcónicos, de 2-4 cm de longitud y 1,8 cm de diámetro, amarillo-claro (en San Juan) o rojo-ladrillo (en Jujuy). Semillas rodeadas por el arilo lenticular de aproximadamente 2,5 mm de diámetro.

Hábitos:
Muy abundante en algunas laderas o semiplanicies.

Distribución:
De Bolivia, Chile y la Argentina hasta San Juan, en los dptos. Calingasta e Iglesia, entre 20004000 m s.m.

Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Jujuy

Áreas protegidas de San juan

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios