Imagen principal

Maytenus boaria

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Celastrales / Celastraceae / Maytenus / boaria

Nombre común en español: horco molle-maitén
Autor: Molina
Sinónimos:
  • Boaria chilensis (Maytenus boaria)
  • Boaria molinae (Maytenus boaria)
  • Cassine magellanica (Maytenus boaria)
  • Celastrus megellanicus (Maytenus boaria)
  • Celastrus uncinatus (Maytenus boaria)
  • Maytenus andina (Maytenus boaria)
  • Maytenus boaria var. angustifolia (Maytenus boaria)
  • Maytenus chilensis (Maytenus boaria)
  • Maytenus chilensis var. angustifolius (Maytenus boaria)
  • Maytenus crenulatus (Maytenus boaria)
Origen: Autóctono Presente en 9 AP
Imagen principal

N.V.: Maitén, maitén grande, horco-molle (en Córdoba), sauce patagónico, naranjita, huayo (en mapuche).

Descripción: Árboles polígamo-monoicos, perennifolios, de hasta 25 m de alto; copa redondeada, muy densa. Ramillas delgadas, péndulas. Hojas alternas, simples, de 2-6 cm de largo por 0,5-2 cm de ancho, cortamente pecioladas, con estípulas caducas; lámina lanceolado- elíptica; ápice y base agudos; borde aserrado. Flores axilares, en grupos o solitarias, pequeñas, amarillento-verdosas. Fruto una cápsula de dos válvulas. Semillas 2, rodeadas de un arilo carnoso, rojo. Fl. 8-9.

Status y distribución: Nativa; en Argentina: CHU, CO, ME, NE, RN, SC, SL, TF; en Chile: desde la Prov. de Huasco hasta la Prov. de Chiloé (Regiones III-X).

Hábitat: Preferentemente en zonas de transición, semiáridas, o cerca de ríos o esteros, en suelos no muy húmedos. Elevación: 0-4000 m. (Se encuentra también en Bolivia y Brazil.)

Observación: Otra especie del mismo género es M. magellanica (Lam.) Hook. f. (leña dura, maitén negro), generalmente arbustiva; se distingue de M. boaria por sus ramillas delgadas firmes, erectas y por las semillas, con un arilo amarillento en el último tercio.

USOS:

Madera: Dura, de poca aplicación.

Otros usos: Las hojas tiernas se consumen como ensaladas. El ganado vacuno se alimenta también de las ramas nuevas y de las hojas.

Medicina: Varias especies del género Maytenus contienen el triterpenoide pristimerina, con fuertes efectos antitumorales y. propiedades antibacterianas. Las partes aéreas de M. boaria contienen, p. ej., los triterpenoides (β-amirina, lupeol y varios sesquiterpenoides). Las hojas, flores y los frutos son citotóxicos y poseen propiedades antitumorales y anti inflamatorias.En la medicina popular, las hojas se utilizan como febrífugo y purgante y para el tratamiento externo de heridas.

Extraído de:   Gut, Bernardo.
Árboles - Trees Patagonia. Árboles nativos e introducidos en patagonia. 1a. edición bilingüe - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2017. 416 p. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-9132-54-8

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Parque Nacional Los Alerces
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1945 y 2016

9fuentes encontradas

De las 70 fuentes registradas, se muestran 9 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

17ambientes encontrados

De los 17 ambientes registrados, se muestran 17 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

80sitios encontrados

De los 80 sitios registrados, se muestran 80 que coinciden con los filtros aplicados