Imagen principal

Mitraria coccinea

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Lamiales / Gesneriaceae / Mitraria / coccinea

Nombre común en español: botellita
Autor: Cav.
Origen: Autóctono Presente en 5 AP
Imagen principal

Nombres vulgares: Botellita, Voqui-voqui, Chilca

Esta preciosa enredadera arbustiva, que se trepa sobre otros árboles sujetándose de raíces adventicias que le brotan del tallo, puede alcanzar unos 2 m de altura, aunque también puede presentarse aislada como arbusto típico. Se la puede identificar, además, por sus conspicuas flores con forma de botella, que le confiere el nombre común. Las hojas simples se disponen opuestas en los tallos, tienen forma aovado-oblonga, con el ápice agudo y el borde dentado, son discolores (de color verde brillante en el haz y, verde pálido, en el envés), y miden entre 1 y 3 cm de largo. Las flores son grandes y rojas. El fruto es una baya verde de 1 a 1.5 cm de diámetro, con el estilo adherido hasta la maduración.

Es una especie nativa que crece en lugares húmedos y sombríos del bosque andino-patagónico, en sitios puntuales entre Neuquén y Santa Cruz, también en Chile donde llega hasta la costa.

Usos: Se emplea en medicina popular como infusión purgante. Con la planta desecada se prepara una pomada para tratar afecciones de la piel.

Extraído de: Bischeimer,  María Victoria.

Flores de la Patagonia Argentina. Flores nativas y exóticas presentes en los ambientes cordilleranos y precordilleranos de la Patagonia argentina. – 1ª. Ed. – Neuquén: Serie Patagonia, 2012. 240 p. ; 23x15cm. ISNB 978-987-28116-0-0

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios