Monnina lorentziana

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Fabales / Polygalaceae / Monnina / lorentziana

Nombre común en español: Monina
Autor: Chodat
Origen: Autóctono Presente en 1 AP

Descripción:
Hierbas, con tallos glandulosos; hojas pocas de 1,4-3,7 cm lat. Más o menos obtusas, con borde liso o apenas ondulado, glabras o con glándulas en los bordes. Internodos de la inflorescencia muy cortos, acrescentes, mucho más separados en la infrutescencia.
Flores blanco-amarillentas, sobre un pedicelo corto; sépalos laterales mayores que la quilla; pétalos laterales unidos a la vaina de los filamentos por los bordes. Estambres 8, en dos grupos laterales de 4, separados por una excrecencia glabra o pilosa. Frutos circulares o elípticos, alados, ca. 10-13 mm lat. Semillas 2, con rostro desarrollado.

Hábitos:
Florece de noviembre a febrero

Distribución:
Desde Tucumán a La Rioja, San Luis y San Juan

Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios