Nothofagus dombeyi
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Fagales / Nothofagaceae / Nothofagus / dombeyi
- Fagus dombeyi (Nothofagus dombeyi)
N.V.: Coihue, coigüe, coíhue, coygüe, coihue del sur.
Descripción: Árboles monoicos, perennifolios, de hasta 40 m de alto, con copa de ramas abiertas, estratificadas que terminan en forma de peine. Fuste cilíndrico, recto, sin ramas en la parte inferior. Corteza gris-oscura, lisa, adquiriendo fisuras longitudinales poco profundas con el tiempo. Hojas alternas, brevemente pecioladas, de 2-3,5 cm de largo por 1-1,5 de ancho; lámina lanceolada, algo romboidal, coriácea, verde oscura o amarillenta; ápice agudo; borde finamente aserrado. Flores masculinas en grupos de a 3, con un perigonio rudimentario y 10 estambres; flores femeninas en grupos de a 3, en la base envueltas de una cúpula. Frutos: tres nueces, la central bialada, las laterales trialadas.
Status y distribución: Nativa; en Argentina: CHU, NE, RN; en Chile: desde la Prov. de Colchagua hasta la Prov. de Aisén (Regiones VI-XI).
Hábitat: Tiene un alto rango de tolerancia, pero prefiere suelos húmedos: el mejor desarrollo a orillas de ríos y lagos, frecuentemente con Chusquea sp. en el sotobosque. En las zonas boreales de su distribución en Chile se asocia por ejemplo con Lophozonia (= Nothofagus) alpina, Lophozonia Elevación: 0-1000 m.
USOS:
Madera: Dura, de gran resistencia mecánica, empleada en mueblería, para pisos, durmientes, en tonelería, etc.
Medicina popular: Las hojas y ramillas contienen los flavonoles hiperósido, quercitrina, rutina que - según informes - poseen actividades citotóxicas. Según informes, las hojas también poseen actividades repelentes. En la medicina tradicional, varias parte de la planta se emplean por sus propiedades febrífugas, analgésicas y antiinflamatorias.
Extraído de: Gut, Bernardo.
Árboles - Trees Patagonia. Árboles nativos e introducidos en patagonia. 1a. edición bilingüe - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2017. 416 p. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-9132-54-8
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Los Alerces | Presente |
Parque Nacional Lanín | Presente |
Parque Nacional Nahuel Huapi | Presente |
Parque Nacional Lago Puelo | Presente |
Parque Nacional Los Arrayanes | Sin validar |
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Áreas protegidas de Chubut
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Sin validar |
Fuentes registradas
25fuentes encontradas
De las 136 fuentes registradas, se muestran 25 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1977 | Dimitri, Milan J. | Publicación | Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Servicio Nacional de Parques Nacionales. Publicación Técnica N° 46. Buenos Aires, 1977. | en Biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Nahuel Huapi |
1982 | Grodsinsky, H.; Montañez, A. Virale, F.;Bracco, M. y Sanz, G. | Informe | Informe de recorrida por el Lago Espejo, Río Cuerno y Río Ñivinco. Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 422. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Nahuel Huapi |
1984 | Correa, Maevia N. | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Nahuel Huapi | ||
1992 | Nahuelpan, F | Informe | Informe de recorrida sobre la margen derecha del Río Menéndez, Parque Nacional Los Alerces. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces |
1993 | De Pietri, D. A. | Dinámica de alteraciones por fuego y ganadería en un sistema forestal del Parque Nacional Los Alerces. Chubut. Argentina. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. UBA. Director Jorge Morello | Parque Nacional Los Alerces | ||
1995 | Jaacks, G. y Lema, L. | Informe | Informe de patrulla a Cerro San Diego por Lago Stange, Parque Nacional Los Alerces. Nota No. 06/95 y 6/93. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces |
1995 | Lema, L., Jensen, O. y Scarano, V. | Informe | Informe de la recorrida al Cerro Amarillo, Parque Nacional Los Alerces. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Los Alerces |
1997 | Cagnoni, M., Faggi, A., Otero, P. y Castellvi, E. | Diversidad de paisajes en dos áreas protegidas chubutenses. Informe de investigación UBA, CEFYBO CONICET. 1997. | Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Los Alerces | ||
1998 | Berardi, M. | Informe | Registro ocasional de avistaje de Tachymenis chilensis en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina | DRP, en carpeta de la especie | Parque Nacional Los Alerces |
1998 | Faggi, A. M. | Listado preliminar de especies del Parque nacional Los Alerces. Informe Avance. Buenos Aires, octubre 1998. | Parque Nacional Los Alerces | ||
1999 | Nahuelpan, F. | Publicación | Registro ocasional de avistaje de Tachymenis chilensis en la Isla Don Vicente, Lago Rivadavia, Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina | DRP, en carpeta de la especie | Parque Nacional Los Alerces |
2002 | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | Informe | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | en carpeta del parque, en DRP | Parque Nacional Los Alerces |
2004 | Pastore, H. | Informe | Selección de hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus) con relación a la presencia de ganado y otros disturbios potenciales. Trabajo para optar al grado de Licenciado en Cs. Biológicas. | en carpeta de la sp en DR Patagonia | Parque Nacional Los Alerces |
2007 | Mónica Adler y Susana Calvelo | Publicación | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | en archivo de separatas | Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Nahuel Huapi |
2008 | Sánchez, R. y V. Bianchinotti | Informe | Informe de avance del proyecto: Estudios ecológicos y etiológicos sobre el Mal del Ciprés en la patagonia. Dic. 2008 | en folio del proyecto N° 808, DRP | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces |
2011 | Jones, J. y I. Hoermann | Informe | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | DRP, en carpeta del PN Los Alerces | Parque Nacional Los Alerces |
2012 | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | Informe | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | en carpeta de informes de proyectos de investigación en BDCSERVER y las tablas y descripciones de sitios impreso en la carpeta del PN los Alerces en fichero de APs | Parque Nacional Los Alerces |
2012 | Toledo, Carolina, V. | Informe | Informe de avance del proyecto de investigación 1073: "Hongos comestibles silvestres del bosques nativos de Nothofagus en Patagonia" | en carpeta del proyecto 1073 y en BDCSERVER/BDCred/Delegación/Proyectos de investigación/Informes de proyectos | Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces |
2013 | Fergnani, Paula; Sackmann, Paula y Adriana Ruggiero | Publicación | The spatial variation in ant species composition and functional groups across the Subantarctic-Patagonian transition zona | DRP en Archivos digitales | Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Los Alerces, Parque Nacional Nahuel Huapi |
2014 | Floria, María Pía | Informe | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona Sur. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe Julio 2014 | En carpeta de Aves en la Biblioteca DRP - Archivo Fauna | Parque Nacional Los Alerces |
2014 | Floria, María Pía | Informe | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | En carpeta de Aves en la Biblioteca DRP - Archivo Fauna | Parque Nacional Los Alerces |
2016 | Bucci, S.J. | Informe | Informe de proyecto de investigación: Bases hidráulicas para predecir el crecimiento y la mortalidad de especies arbóreas del Bosque Andino Patagónico bajo diferentes escenarios de cambio climático global. Campaña Enero/Agosto 2016. | En carpeta del proyecto y version digital en: /BDCSERVER/Delegacion/Proyectos de Investigacion/INFORMES DE PROYECTOS/1298 | Parque Nacional Lago Puelo, Parque Nacional Los Alerces |
2016 | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | Informe | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | carpeta del AP, en fiche Ap en DRPN | Parque Nacional Los Alerces |
2016 | Vidoz, Félix; Ojeda, Valeria; Valle, Sebastián; Guisasola, Marcelo; Ippi, Silvina; Cerón, Gerardo y Analía Giménez | Informe | Informe de recorrida Brazo Sur Lago Menéndez, Reserva Natural Estricta Los Alerces, Parque Nacional Los Alerces. | en carpeta del Parque, fichero de AP, DRPN | Parque Nacional Los Alerces |
2017 | Pessacq, Pablo; Omad, Guillermo; Kerr, Peter y Cristian Pardo | Publicación | First studies on Patagonian inmature Mycetophilidae: description of the larva and puppa, redescription and comments on the biology of Mycomya chilensis. Revista Mexicana de Biodiversidad 88 (2017) 815–819. Available online at www.sciencedirect.com | \\BDCSERVER\Delegacion\Proyectos de Investigacion\INFORMES DE PROYECTOS\1481\2018 | Parque Nacional Los Alerces |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Ambientes donde se encuentra
16ambientes encontrados
De los 16 ambientes registrados, se muestran 16 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Terrestre | Areas artificiales | NO ASIG. | |
Terrestre | Bosques altos | ||
Terrestre | Bosques altos | Dominado por alerce | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por ciprés | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por lenga | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por raulí | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por roble pellín | |
Terrestre | Bosques bajos | ||
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Ñire | |
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos dominados por arrayanes | |
Terrestre | Comunidades de régimen hídrico especial | Mallines | |
Terrestre | Matorrales | ||
Terrestre | Matorrales | Matorral mixto de ñire, laura y retamo | |
Terrestre | Ríos y arroyos | ||
Terrestre | Ríos y arroyos | Arroyos |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
202sitios encontrados
De los 202 sitios registrados, se muestran 202 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Aguilera, M y M. Larssen | 2011 | Informe de primer registro de Cosmophyllum olivaceum en el PN Lago Puelo | Área de servicios del PN Lago Puelo, inmediaciones de la carpintería |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Bucci, S.J. | 2016 | Informe de proyecto de investigación: Bases hidráulicas para predecir el crecimiento y la mortalidad de especies arbóreas del Bosque Andino Patagónico bajo diferentes escenarios de cambio climático global. Campaña Enero/Agosto 2016. | Ladera del Sendero Mirador del lago |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Arroyo de Los Hitos (o Aguja Norte) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Reserva Natural Estricta Arroyo Melo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Arroyo Los Laureles entre Gendarmería y Los Hitos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Arroyo Cuevas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Arroyo Bonito |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Valle del Arroyo del Fiunque entre Gendarmería y Los Hitos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Valle del Arroyo de las Lagrimas, cerca del límite N del PNL Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Arroyo de la toma de agua, Seccional Rio Turbio |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Arroyo del fuinque ente gendarmeria y Los Hitos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Chavez, Bibiana | 2013 | Registro de Eccremocarpus scaber en el Parque Nacional Lago Puelo. | Cerca del esquinero del alambrado que rodea al rodal de coihues lindante al quincho del Área Obras y Mantenimiento. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Datri, L. A. | 2011 | Informe de avance del proyecto Dinámica de equilibrios y complejidad en procesos de sucesión ecológica. Tres casos de sucesión con salicáceas en ambientes de cambio del norte de la patagonia. 2011 | Delta del Río Azul |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Cushamen, Lago Puelo, Río Agujas. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Nobili, Juliana Inés | 2010 | Registro ocasional de Ratón Topo Pardo (Geoxus valdivianus) en el Parque Nacional Lago Puelo, primera cita de la especie. Marzo.2010 | Senda Los Hitos - Río Azul |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Ocampo, Marcos | 2014 | Registro ocasional de Amanita muscaria ( PLUTEACEAE), en el PN Lago Puelo. | Cerca del puente peatonal sobre el Arroyo Los Hitos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Rovere A. y G. Calabrese | 2011 | Diversidad de musgos en ambientes degradados sujetos a restauración en el Parque Nacional Lago Puelo (Chubut, Argentina). Revista Chilena de Historia Natural 84: 571-580. 2011 | Área de restauración del Parque Nacional Lago Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Rovere, A.; Namiot, G. y A. M. Girscht | 2009 | Planificación y gestión para la restauración en el Parque Nacional Lago Puelo. EcoGestión 2009 - Primera reunión sobre planificación y legislación forestal. 2009 | Reserva Nacional Lago Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Toledo, Carolina, V. | 2012 | Informe de avance del proyecto de investigación 1073: "Hongos comestibles silvestres del bosques nativos de Nothofagus en Patagonia" | Lago Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Toledo, Carolina, V. | 2012 | Informe de avance del proyecto de investigación 1073: "Hongos comestibles silvestres del bosques nativos de Nothofagus en Patagonia" | Los Hitos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, J. A. | 2010 | Primer registro de murciélago orejón austral Histiotus magellanicus para el Parque Nacional Lago Puelo. 2010 | Área recreativa del Parque |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, Julián A. | 2017 | Informe de Observación de Especies Comunes de Avifauna, Parque Nacional Lago Puelo 2016 - 2017 | Área recreativa, detrás del edificio de incendios, sobre el canal. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, Julián A. | 2017 | Informe de Observación de Especies Comunes de Avifauna, Parque Nacional Lago Puelo 2016 - 2017 | Bosque húmedo, pitranto. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Torres, Julián A. | 2017 | Informe de Observación de Especies Comunes de Avifauna, Parque Nacional Lago Puelo 2016 - 2017 | Bosque de Coihue, detrás de la intendencia. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Costa Sur del Lago Puelo (42º13'S, 71º40'W), Parque Nacional Lago Puelo, Provincia de Chubut, Argentina. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F. y Zalazar, R. | 1996 | Informe de recorrida en la cuenca del Ao. Melo. Parque Nacional Lago Puelo. | Ao. Melo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. | 2011 | Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. | Cercanías del Arroyo Melo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F.; Berardi, M. y N. Vallejo | 2012 | Informe de recorrida Arroyo Bonito-Puntilla del Cuevas. Parque Nacional Lago Puelo | Arroyo del Megalastrum, entre la puntilla del Cerro Cuevas y el Arroyo Bonito |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, Félix; Cassá de Pazos, Liliana y Elías de la Sota | 1999 | Paso Puelo, Argentina: vía de ingreso de helechos valdivianos. Parodiana, 11 (1-2): 43-48. | Arroyo del Fuinque, entre Gerdarmería y Los Hitos. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Argentina | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | L. Lolog |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chauchard L. M.; González Peñalba M. & Lara M. | 2005 | Familia de funciones de volumen individual para Nothofagus nervosa, N. oblicua y N. dombeyi | Cuenca del Lago Lácar |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chauchard L. M.; González Peñalba M. & Lara M. | 2005 | Familia de funciones de volumen individual para Nothofagus nervosa, N. oblicua y N. dombeyi | Cuenca del Lago Nonthué |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chávez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa, Daros, A.; Cignetti, P. y A. Medina | 2019 | Registro de Palo santo (Archidasyphyllum diacanthoides) en el Parque Nacional Lanín. | Río Chachín, ribera sur, 90m antes del puente cercano al desemboque en lago Nonthué. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chávez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa, Daros, A.; Cignetti, P. y A. Medina | 2019 | Registro de Espino azul (Rhaphithamnus spinosus) en el Parque Nacional Lanín. | Margen sur del Río Chachín, a 1 km del puente cercano a la desembocadura en lago Nonthué y 70 m al S de la ribera. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chávez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa, Daros, A.; Cignetti, P. y A. Medina | 2019 | Registro de Sauco del diablo (Raukaua laetevirens) en el Parque Nacional Lanín. | Margen sur del Río Chachín, por la costa a 1 km del puente cercano a la desembocadura en el lago Nonthué. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chávez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa, Daros, A.; Cignetti, P. y A. Medina | 2019 | Registro de Maniú hembra (Saxegothaea conspicua) en el Parque Nacional Lanín. | Margen sur del Río Chachín, por la ribera a 80 m antes del puente cercano al desemboque en el lago Nonthué. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chávez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa, Daros, A.; Cignetti, P. y A. Medina | 2019 | Registro de Tineo (Weinmannia trichosperma) en el Parque Nacional Lanín. | Margen S del Río Chachín, por la ribera 800 m antes del puente cercano al desemboque en el lago Nonthué. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Chávez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa, Daros, A.; Cignetti, P. y A. Medina | 2019 | Registro de Fuinque (Lomatia ferruginea) en el Parque Nacional Lanín. | Margen N del Río Chachin, por la ribera a 1 km del puente cercano al desemboque en el lago Nonthué. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Contreras, María Rosa; Chávez, Bibiana; Delgado, Julia; Villanueva, Samanta; Pereyra, Martín y Yaqueline Curruhuinca | 2019 | Registro ocasional de Palo Santo (Dasyphyllum diacanthoides) en el Parque Nacional Lanín | En el comienzo del Sendero al lago Los Venados |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Contreras, María Rosa; Chávez, Bibiana; Delgado, Julia; Villanueva, Samanta; Pereyra, Martín y Yaqueline Curruhuinca | 2019 | Registro ocasional de Taique (Desafontainia fulgens) en el Parque Nacional Lanín. | En el comienzo del sedero al lago Los Venados |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Curruhuinca, Yaqueline | 2019 | Registro ocasional de espino azul (Rhaphithamnus spinosus) en el Parque Nacional Lanín | Sendero a la cascada Chachín, cerca del paraje Chachín |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Curruhuinca, Yaqueline | 2019 | Registro ocasional de Fuinque (Lomatia ferrinea) en Queñi, Parque Nacional Lanín | Costa norte del lago Queñi. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Curruhuinca, Yaqueline | 2019 | Registro ocascional de Dioscorea (Dioscorea brachybotrya) en Queño, Parque Nacional Lanín. | Costa norte del lago Queñi, cercano al camino de acceso ( cuando se acerca a la costa). |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Curruhuinca, Yaqueline; Julia Delgado y María Rosa Contreras | 2019 | Registro de Raukaua laetevirens (Sauco del diablo) en el Parque Nacional Lanín.Ficha de registro de especie de Flora de Valor Especial del Parque Nacional Lanín. | Comienzo del ascenso al Cero Malo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa y Bibiana Chávez | 2018 | Registro de Arachnitis uniflora en el Parque Nacional Lanín.Ficha de registro de especie de Flora de Valor Especial del Parque Nacional Lanín. | Las Corinas - Cuenca Hua Hum |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | L. Quillen, margen N |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | Cajon de las cerradas |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | Cerro Mallo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | L. Currhue Grande, margen SO |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | L. Currhue chico, margen E |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | L. Nonthue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | L. Queñi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | zona intangible Currhue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | costa del lago Quillen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Lago Lacar |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Fernández, Lorena; Curruhuinca, Yaqueline; Chavez, Bibiana; Contreras, María Rosa y Javier Sanguinetti. | 2020 | Registro de Melilukul (Lysimachia sertulata) en el Parque Nacional Lanín. | Senda Huan Hum - Boquete. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | González Peñalba M.; Chauchard L. M.; Castañeda S. R.; Lozano L.; Vázquez & Sanguinetti J. | 2005 | Plan de manejo forestal Yuco Alto: una década de cooperación interinstitucional con fines sociales | Cuartel Yuco Alto |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Ing. Forestal Marcelo Fernández | 2019 | Registro de Saxegothaea conspicua (mañiú hembra) en el Parque Nacional Lanín.Ficha de registro de especie de Flora de Valor Especial del Parque Nacional Lanín. | Oeste Lago Tromen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Huechulafquen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Lozano, L.; Chavez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa y M. Fernández | 2017 | Registro de Luma blanca ( Myrceuenia chrysocarpa) en el Parque Nacional Lanín. | Senda Las Termas - Puerto Canoa, saliendo de las termas a 6,4 km por el sendero. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Lozano, L.; Chavez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa y M. Fernández | 2017 | Registro de Pahueldin ( Hydrangea serratifolia) en el Parque Nacional Lanín. | Senda Las Termas - Puerto Canoa. A 12 km de las Termas a mitad de camino. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Lozano, L.; Chavez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa y M. Fernández | 2017 | Registro de Hierba del bazo ( Chrysosplenium valdivicum) en el Parque Nacional Lanín. | Senda Las Termas - Puerto Canoa. A 6,7 km de Las termas dirección a Puerto Canoa. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Aluminé, Lago Quillén |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Lácar, Lago Lácar. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Morrone, O.; Giussani, L.; Sactaglini A. y A. Chemisquy | 2007 | Exploración Botánica en Argentina y Chile: Colecciones de Gramíneas con especial interés en la Tribu Stipeae. Informe Noviembre 2007. Proyecto de Investigación N° 813 | Subida al Volcán Lanín |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Ocampo, Marcos | 1999 | Recolección de especies vegetales de distribución restringida en los bosques andinopatagónicos. Parque Nacional Lanin. Nota n°12/99. | Cabeceras del Quillen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Pastore, Hernán; Bugnest, Fabián y Diego Ortega | 2013 | Recorrida en el sector Paso Ilpela en búsqueda de presencia de Huemul (Hippocamelus bisulcus). | Valle del Arroyo Queñi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Pérez Moreau, Román | 1945 | Reseña botánica sobre los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Los Alerces y Lanín. Anales del Museo de la Patagonia "Francisco P. Moreno". Buenos Aires 1945. | Lago Quillen. En las cercanías del Lago llega hasta los 1350 m.s.n.m. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Raffaele, E. ; Kitzberger, T. y T. Veblen | 2007 | Interactive effects of introduced hervibores and post-flowering die-off bamboos in Patagonian Nothofagus forest. Proyecto de investigación N° 556 | al NW del final del Lago Falkner |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Sánchez, R. y V. Bianchinotti | 2008 | Informe de avance del proyecto: Estudios ecológicos y etiológicos sobre el Mal del Ciprés en la patagonia. Dic. 2008 | Parque Nacional Lanin |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Schro, D. | 2011 | Registro ocasional de zorro gris chico (Pseudalopex gymnocercus) en el PN Lanín | Camino hacia Lago Quillén |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Toledo, Carolina, V. | 2012 | Informe de avance del proyecto de investigación 1073: "Hongos comestibles silvestres del bosques nativos de Nothofagus en Patagonia" | Seccional Lolog |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Costa Norte del lago Paimún (39º41'S, 71º34'W), Parque Nacional Lanín, Neuquén, Argentina. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Berardi, M. | 1998 | Registro ocasional de avistaje de Tachymenis chilensis en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina | Río Menéndez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Bucci, S.J. | 2016 | Informe de proyecto de investigación: Bases hidráulicas para predecir el crecimiento y la mortalidad de especies arbóreas del Bosque Andino Patagónico bajo diferentes escenarios de cambio climático global. Campaña Enero/Agosto 2016. | Villa Futalaufquen, vera de la ruta 71, direccion Cholila. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Floria, María Pía | 2014 | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | P 1. Bahía Mansa |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Floria, María Pía | 2014 | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | P 2. Chimenea |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Floria, María Pía | 2014 | Monitoreo de aves en el Parque Nacional Los Alerces. Zona SUr. Proyecto Eólico Futaleufú. Informe semestral ( enero-junio 2014) | P 3. Bosque |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Gorjón S.; Greslebin A.; Rajchenberg M. | 2011 | Subulicystidium curvisporum sp. nov. (Hymenochaetales, Basidiomycota) from the Patagonian Andes. Mycotaxon, 118: 48. | Alerzal milenario, PN Los Alereces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Grodsinsky, H.; Montañez, A. Virale, F.;Bracco, M. y Sanz, G. | 1982 | Informe de recorrida por el Lago Espejo, Río Cuerno y Río Ñivinco. Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 422. | Ao. Cuerno |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jaacks, G. y Lema, L. | 1995 | Informe de patrulla a Cerro San Diego por Lago Stange, Parque Nacional Los Alerces. Nota No. 06/95 y 6/93. | Valle del Lago Stange |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | 2002 | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | Río Menéndez. Margen norte y sur. Sitio de relevamiento Nº 1. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | 2002 | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | Isla Río Menéndez. Sitio de relevamiento Nº 2 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | 2002 | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | Río Arrayanes. Margen Este. Sitio de relevamiento Nº 3. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | 2002 | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | Lago Rivadavia. Margen Este. Sitio de relevamiento Nº 4. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jensen, O.; Rosso, P. y S. Valle | 2002 | Relevamiento de poblaciones marginales de Alerce (Fitzroya cupressoides) en Río Menéndez, Río Arrayanes y Lago Rivadavia - P.N. Los Alerces. | Lago Rivadavia. Margen Oeste. Sitio de relevamiento Nº 5. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jones, J. y I. Hoermann | 2011 | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | Arroyo Canelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jones, J. y I. Hoermann | 2011 | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | Confluencia Aº Canelo y Aº Vera |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jones, J. y I. Hoermann | 2011 | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | Aº Canelo, a 500 m. del extremo Oeste del Embalse Amutui Quimey |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jones, J. y I. Hoermann | 2011 | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | Aº Canelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jones, J. y I. Hoermann | 2011 | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | Arroyo Vera |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Camping Quebrada de León, en la margen izquierda de la ruta 71, camino hacia la Portada norte. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Camping Cascada Irigoyen, en la margen izquierda de la ruta 71, camino hacia la Portada Norte. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Incendio Escuela N°25. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Potrero Bahía Rosales, a la izquierda de la ruta 71, en dirección a Portada Norte. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Kutschker, Adriana; Hechem, Viviana; Codesal, Lorena; Rafael, Marcia; López, Sofía & Patricia Silva | 2012 | Estudio de las invasiones de plantas exóticas en áreas sometidas a distintos disturbios en el Parque Nacional Los Alerces, Chubut.Informe final del proyecto de investigación N° 1047 | Ruta 71 desde la Portada norte hasta el cruce a Villa Futalafquen Sector de ripio. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Lema, L., Jensen, O. y Scarano, V. | 1995 | Informe de la recorrida al Cerro Amarillo, Parque Nacional Los Alerces. | Cerro Amarillo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Futaleufú, a orillas del Lago Futalaufquen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Nahuelpan, F | 1992 | Informe de recorrida sobre la margen derecha del Río Menéndez, Parque Nacional Los Alerces. | margen derecha R. Menendez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Nahuelpan, F. | 1999 | Registro ocasional de avistaje de Tachymenis chilensis en la Isla Don Vicente, Lago Rivadavia, Parque Nacional Los Alerces, Chubut, Argentina | Isla Don Vicente, Lago Rivadavia |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | 2016 | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | Valle inferior, camino a Paso Alerces. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | 2016 | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | Camino al Paso Alerces, valle superior. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Pastore, H. | 2004 | Selección de hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus) con relación a la presencia de ganado y otros disturbios potenciales. Trabajo para optar al grado de Licenciado en Cs. Biológicas. | Ea. Los Murmullos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Pessacq, Pablo; Omad, Guillermo; Kerr, Peter y Cristian Pardo | 2017 | First studies on Patagonian inmature Mycetophilidae: description of the larva and puppa, redescription and comments on the biology of Mycomya chilensis. Revista Mexicana de Biodiversidad 88 (2017) 815–819. Available online at www.sciencedirect.com | Los ALerces National Park, Nothofagus forest near Arrayanes campsite, path to the "Lahuan" |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Sánchez, R. y V. Bianchinotti | 2008 | Informe de avance del proyecto: Estudios ecológicos y etiológicos sobre el Mal del Ciprés en la patagonia. Dic. 2008 | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Toledo, Carolina, V. | 2012 | Informe de avance del proyecto de investigación 1073: "Hongos comestibles silvestres del bosques nativos de Nothofagus en Patagonia" | Río Rivadavia |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Vidoz, Félix; Ojeda, Valeria; Valle, Sebastián; Guisasola, Marcelo; Ippi, Silvina; Cerón, Gerardo y Analía Giménez | 2016 | Informe de recorrida Brazo Sur Lago Menéndez, Reserva Natural Estricta Los Alerces, Parque Nacional Los Alerces. | Mallín cerca de la boca del Río Alerce en el brazo Sur del lago Menéndez (mallín 1) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Vidoz, Félix; Ojeda, Valeria; Valle, Sebastián; Guisasola, Marcelo; Ippi, Silvina; Cerón, Gerardo y Analía Giménez | 2016 | Informe de recorrida Brazo Sur Lago Menéndez, Reserva Natural Estricta Los Alerces, Parque Nacional Los Alerces. | Arroyo sobre la costa del brazo sur del Lago Menéndez, al este de la boca del río Alerce. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Arrayanes | Neuquen | ESKUCHE, U. | 1998 | Estudios Fitosociológicos en el N de la Patagonia. III. El Arrayanal y la Pradera Arbolada en sustitución del Bosque de Coihue y Cipres. No. 13. Octubre 1998. | Península Quetrihue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, A. | 1981 | Informe de recorrida a las Lagunas Mellizas, al norte del Lago Traful, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 135. | Entre L. Mellizas y L. Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1984 | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | L.Traful, costa Sur |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Calabrese, Graciela M. | 1995 | Flora muscinal de Puerto Blest y alrededores (Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina). Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biologicas. Universidad Nac. del Comahue. CRUB. | Entre L.Los Cántaros y L. O. Basualdo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Arroyo Pantojo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Arroyo Pireco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Paso Puyehue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Totoral |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lorenzo L. y M.I. Messuti | 2005 | Glyphium elatum (ASCOMYCOTA) in Patagonia (ARGENTINA). Bol. Soc. Argent. Bot. 40 (1-2): 13 - 16. 2005. | Lago Espejo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lorenzo L. y M.I. Messuti | 2005 | Glyphium elatum (ASCOMYCOTA) in Patagonia (ARGENTINA). Bol. Soc. Argent. Bot. 40 (1-2): 13 - 16. 2005. | L. Nahuel Huapi. Brazo Machete |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lorenzo L. y M.I. Messuti | 2005 | Glyphium elatum (ASCOMYCOTA) in Patagonia (ARGENTINA). Bol. Soc. Argent. Bot. 40 (1-2): 13 - 16. 2005. | Lago Espejo Chico |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Lago Gallardo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Los Lagos, Lago Correntoso |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Los Lagos entre Lago Correntoso y Lago Espejo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Los Lagos, Lago Correntoso, Cerro Inacayal |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Los Lagos, Lago Espejo. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Paritsis, Juan | 2002 | Efectos de las plantaciones de coníferas exóticas sobre el ensamble de plantas vasculares, coleópteros epigeos y aves del bosque de Nothofagus dombeyi. Parque Nacional Nahuel Huapi. Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biológicas. | isla Victoria |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Camino entre la Costa Sureste de la Laguna Colthau-Hue e interseccion de arroyos al sur de la misma laguna. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Tosetti, M. y Alcalde, D. | 1979 | Informe de recorrida vuelta Lago Traful, lista de flora observada. Nota No. 240. | L.Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Aizen, M. y A. Rovere | 2009 | Reproductive interactions mediated by flowering overlap in a temperate hummingbird-plant assemblage. Oikos 000: 1-11, 2009. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Beletzky, A. | 1979 | Informe de ascenso al Cerro Millaqueo, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 247. | Cerro Millaqueo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. | 1988 | Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Calabrese, Graciela M. | 1995 | Flora muscinal de Puerto Blest y alrededores (Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina). Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biologicas. Universidad Nac. del Comahue. CRUB. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Calabrese, Graciela M. | 1995 | Flora muscinal de Puerto Blest y alrededores (Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina). Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biologicas. Universidad Nac. del Comahue. CRUB. | Cascada Los Cántaros |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Calabrese, Graciela M. | 1995 | Flora muscinal de Puerto Blest y alrededores (Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina). Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biologicas. Universidad Nac. del Comahue. CRUB. | Puerto Alegre |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Chimner, R.; Bonvissuto, G.; Cremona, M.V.; Gaitán, J. J.; López, Carlos. | 2011 | Ecohydrological conditions of wetlands along a precipitation gradient in Patagonia, Argentina. Ecología Austral 21:329-337. Diciembre 2011. 9pp | Puerto Blest, camino a Lago Frias |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Chimner, R.; Bonvissuto, G.; Cremona, M.V.; Gaitán, J. J.; López, Carlos. | 2011 | Ecohydrological conditions of wetlands along a precipitation gradient in Patagonia, Argentina. Ecología Austral 21:329-337. Diciembre 2011. 9pp | Llao Llao |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Comita, | 1980 | Informe de recorrida realizada desde la Secc. Mascardi hasta la Laguna Escondida. PN Nahuel Huapi. Nota No. 249. | entre Secc. Mascardi y Lag. Escondida |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Comita, Jose Luis | 1980 | Informe de recorrida desde el camino a Tronador y Puesto Book por el Ao. Llodconto hasta la Secc. Steffen. Nota No. 269. | Ao. Llodconto |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Cueto, V.; Bravo, S. y G. Amico | 2011 | Informe de avance del proyecto: Demografía y función ecológica de las aves migratorias en los bosques andino-patagónicos. Agosto 2011 | Lago Steffen, Parcela 1 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Cueto, V.; Bravo, S. y G. Amico | 2011 | Informe de avance del proyecto: Demografía y función ecológica de las aves migratorias en los bosques andino-patagónicos. Agosto 2011 | Lago Steffen, Parcela 2 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Dimitri, Milan J. | 1977 | Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Servicio Nacional de Parques Nacionales. Publicación Técnica N° 46. Buenos Aires, 1977. | Laguna Frias |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Dimitri, Milan J. | 1977 | Pequeña flora ilustrada de los Parques Nacionales Andino-Patagónicos. Servicio Nacional de Parques Nacionales. Publicación Técnica N° 46. Buenos Aires, 1977. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Arroyo Castaño Overo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Paso Vuriloche |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Cerro Tronador |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia | 2005 | Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. | Cerro Tronador |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Fraga, R.M., Ruffini, A.E. y D. Grigera | 1997 | Interacciones entre el Picaflor Rubí Sephanoides sephanoides y plantas del bosque subantártico en el Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Hornero 14: 224-234. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Garcia,, N. y Pellerano, M. | 1979 | Informe de reconocimiento y apertura del sendero en el Valle del Arroyo Bravo. PN Nahuel Huapi. Nota No. 245. | ao. Bravo, Pto. Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Guadagnin, D. | 1993 | Estudio preliminar del habitat, distribución y estado poblacional de Podocarpus nubigena en Puerto Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Programa de Maestría, Centro de Zoología Aplicada, Univ. Nac. Córdoba. Diciembre 1993. | Inmediaciones Paso Perez Rosales |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Guadagnin, D. | 1993 | Estudio preliminar del habitat, distribución y estado poblacional de Podocarpus nubigena en Puerto Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Programa de Maestría, Centro de Zoología Aplicada, Univ. Nac. Córdoba. Diciembre 1993. | Picada Puerto Blest - Puerto Alegre |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Otto |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Llao Llao |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Balcón del Gutiérrez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Padre Laguna |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Arroyo Challhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Pampa Linda |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Lorenzo L. y M.I. Messuti | 2005 | Glyphium elatum (ASCOMYCOTA) in Patagonia (ARGENTINA). Bol. Soc. Argent. Bot. 40 (1-2): 13 - 16. 2005. | Cascada Los Cántaros |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Bariloche, Lago Mascardi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Morrone, O.; Giussani, L.; Sactaglini A. y A. Chemisquy | 2007 | Exploración Botánica en Argentina y Chile: Colecciones de Gramíneas con especial interés en la Tribu Stipeae. Informe Noviembre 2007. Proyecto de Investigación N° 813 | Cascada frente al Lago Mascardi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pellerano, M. y Basti, A. | 1981 | Informe de recorrida al valle del Ao. Bravo, en el Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 273. | ao. Bravo, Pto. Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pelozo, H. y Arrechea, V. | 1984 | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | ao. Bravo, Pto. Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Romero, Carlos | 1979 | Informe de recorrida realizada por la zona del Paso Christie, cañadón del Ao. Apoco, hasta la base del Cerro Lago Nevado. PN Nahuel Huapi. Nota No. 243. | L. Hess |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Rovere, Adriana | 2012 | Informe de Proyecto de Investigación. Registro ocasional de Austrocedrus chilensis en Puerto Blest (Parque Nacional Nahuel Huapi). Primera cita, nuevo límite occidental de la distribución de la especie en Argentina | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Salgado Salomón, M.E.; Barroetaveña, C.; Niskanen, T.; Liimatainen, K.; Smith, M.E. & U. Peintner | 2021 | Loose Ends in the Cortinarius Phylogeny: Five New Myxotelamonoid Species Indicate a High Diversity of These Ectomycorrhizal Fungi with South American Nothofagaceae. Life, 11: 420. https://doi.org/10.3390/life11050420 | Lago Steffen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Suárez, G.M. y M.M. Schiavone | 2009 | El género Pilopogon (Briophyta, Dicranaceae) en la Argentina. Darwiniana, 47 (2): 309-314. | Puerto Blest, picada a la Turbera de lago Frías. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Suárez, M. L. | 2011 | Informe de avance de los Proyectos: "Influencia de eventos climáticos extremos sobre el crecimiento, dinámica y composición de los bosques andino patagónicos" y " Caracterización de los patrones de respuestas climática a lo largo de un gradiente ambiental en bosques templados del norte de la Patagonia, Argentina " | Lago Guillelmo (Sitio de muestreo GUI) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Suárez, M. L. | 2011 | Informe de avance de los Proyectos: "Influencia de eventos climáticos extremos sobre el crecimiento, dinámica y composición de los bosques andino patagónicos" y " Caracterización de los patrones de respuestas climática a lo largo de un gradiente ambiental en bosques templados del norte de la Patagonia, Argentina " | Adyacencias del Camping Las Carpitas ( Sitio de muestreo CAR) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Suárez, M. L. | 2011 | Informe de avance de los Proyectos: "Influencia de eventos climáticos extremos sobre el crecimiento, dinámica y composición de los bosques andino patagónicos" y " Caracterización de los patrones de respuestas climática a lo largo de un gradiente ambiental en bosques templados del norte de la Patagonia, Argentina " | Ingreso al camino a Tronador (Sitio de muestreo ETR) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Suárez, M. L. | 2011 | Informe de avance de los Proyectos: "Influencia de eventos climáticos extremos sobre el crecimiento, dinámica y composición de los bosques andino patagónicos" y " Caracterización de los patrones de respuestas climática a lo largo de un gradiente ambiental en bosques templados del norte de la Patagonia, Argentina " | Camino al Refugio Otto Meiling (Sitio de muestreo TAC) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Suárez, M. L. | 2011 | Informe de avance de los Proyectos: "Influencia de eventos climáticos extremos sobre el crecimiento, dinámica y composición de los bosques andino patagónicos" y " Caracterización de los patrones de respuestas climática a lo largo de un gradiente ambiental en bosques templados del norte de la Patagonia, Argentina " | Camino al Refugio Otto Meiling (Sitio de muestreo OTC) |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Susana Calvelo y Sandra Liberatore | 2004 | Applicability of In Situ or transplanted lichens for assessment of atmospheric pollution in Patagonia, Argentina. Juornal of Atmospheric Chemistry 49 : 199-210 | Ciudad de Bariloche |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Müller, G. y M. Gray | 1996 | Informe de recorrida al Glaciar Perito Moreno. Agosto 1996. | Zona incendida cerca de Puesto Viejo y desembocadura de Arroyo Ameghino, en el Canal de los Témpanos. |
Chimner, R.; Bonvissuto, G.; Cremona, M.V.; Gaitán, J. J.; López, Carlos. | 2011 | Ecohydrological conditions of wetlands along a precipitation gradient in Patagonia, Argentina. Ecología Austral 21:329-337. Diciembre 2011. 9pp | Nuevo sitio | |||
Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Parque La Saval (39º48'S, 73º14'W, Valdivia, Chile) | |||
Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Parque Nacional Nahuelbuta (37º47'S, 72º45' W), Malleco, Chile. | |||
Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Ramadillas( 37º10'S, 73º10'W), Malleco, Chile. | |||
Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Lahuen Ñadi ( 41º 25' S, 73º 05' W), Llanquihue, Chile. | |||
Chubut | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | L. Futalaufquen | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° Blanco | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° La Horqueta | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° León | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° Melo | ||
Neuquen | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | L. Quillén | ||
Neuquen | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | L.Lacar | ||
Neuquen | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | Volcán Lanín, ladera A. Rucu-leufú | ||
Neuquen | Curruhuinca, Yaqueline y María Rosa Contreras | 2019 | Registro de Arachnitis uniflora en el Parque Nacional Lanín.Ficha de registro de especie de Flora de Valor Especial del Parque Nacional Lanín. | Subida al Cerro Malo | ||
Neuquen | Delucchi, G. | 1996 | Informe de recolección de material en PN Nahuel Huapi y PN Lanín en noviembre de 1995. La Plata, noviembre 1996. | Lago Huechulafquen | ||
Neuquen | Dimitri, M. J. | 1964 | Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales, Tomo X, pags.74-99. Bs. As. 1964. | Pla. Quetrihué | ||
Neuquen | Dimitri, M. J. | 1964 | Fitosociología de dos comunidades de Myrceugenella apiculata del Parque Nacional Nahuel Huapi. Anales de Parques Nacionales, Tomo X, pags.74-99. Bs. As. 1964. | N Isla Victoria | ||
Neuquen | Ocampo, Marcos | 1998 | Informe de guardaparques. Nota 1198, ingresada el 16 junio 1998. Seccional Queñi. PN Lanín, Mayo 1998. | L. Nonthué | ||
Neuquen | Ocampo, Marcos | 1998 | Informe de guardaparques. Nota 1198, ingresada el 16 junio 1998. Seccional Queñi. PN Lanín, Mayo 1998. | L. Queñi | ||
Neuquen | Ocampo, Marcos | 1998 | Informe de guardaparques. Nota 1198, ingresada el 16 junio 1998. Seccional Queñi. PN Lanín, Mayo 1998. | Orillas de arroyos y R. Chachín inferior | ||
Neuquen | Schro, D. | 2011 | Informe de registro ocasional de carpintero gigante (Campephilus magellanicus) en el PN Lanín | Laguna Los T | ||
Rio Negro | Chimner, R.; Bonvissuto, G.; Cremona, M.V.; Gaitán, J. J.; López, Carlos. | 2011 | Ecohydrological conditions of wetlands along a precipitation gradient in Patagonia, Argentina. Ecología Austral 21:329-337. Diciembre 2011. 9pp | Cañadón Bonito | ||
Rio Negro | Chimner, R.; Bonvissuto, G.; Cremona, M.V.; Gaitán, J. J.; López, Carlos. | 2011 | Ecohydrological conditions of wetlands along a precipitation gradient in Patagonia, Argentina. Ecología Austral 21:329-337. Diciembre 2011. 9pp | Cerro Mamuel Choique | ||
Rio Negro | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | L. Mascardi | ||
Rio Negro | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | L. Nahuel Huapi, brazo Huemul | ||
Rio Negro | De la Rosa, N.; Messuti, M. I. y H. Lumbsch | 2010 | Lecanora subviridis (Lecanoraceae, Lecanorales), a new corticolous lichen species from south-western Argentina. The Lichenologist 42 (3): 301-306 (2010) | Argentina, Rio Negro Province: S.C. de Bariloche, 15 km from downtown, Don Orione Neighborhood | ||
Rio Negro | De la Rosa, N.; Messuti, M. I. y H. Lumbsch | 2010 | Lecanora subviridis (Lecanoraceae, Lecanorales), a new corticolous lichen species from south-western Argentina. The Lichenologist 42 (3): 301-306 (2010) | Argentina: Rio Negro Province: S.C. de Bariloche, San Pedro Peninsula, transitional forest near the shore or Nahuel Haupi Lake, down beach access from Campanario Avenue. | ||
Rio Negro | Gelain, M. | 2007 | Relevamiento ornitológico de la Reserva Municipal Isla Huemul. Departamento Bariloche, Río Negro, Argentina. Xolmis Año I n° 2 | Isla Huemul | ||
Parque Municipal Llao Llao | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Parque Municipal Llao Llao | |
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Chubut | Moreno, D y H. Pastore | 1998 | Estudio y conservación del huemul en el Valle Esperanza, Provincia de Chubut. Boletin Técnico Nº 40. Fundación Vida Silvestre.32pp. | Valle Esperanza |