Nothofagus pumilio
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Fagales / Nothofagaceae / Nothofagus / pumilio
- Fagus pumilio (Nothofagus pumilio)
N.V.: Lenga, roble, roble blanco, roble lenga, roble de Tierra del Fuego, roble de Magallanes, leñar.
Descripción: Árboles monoicos, caducifolios, de hasta 30 m de alto, con copa ovoide-columnar en las zonas bajas, porte arbustivo achaparrado en las zonas altas y en lugares expuestos al viento. Fuste recto, cilíndrico. Corteza gris, lisa, con lenticelas horizontales, en los ejemplares jóvenes; en los ejemplares añosos, marrón-parda, muy agrietada longitudinalmente. Hojas alternas, simples, pecioladas, de 2-4 cm de largo por 1,4-3 de ancho; lámina adulta ovado-elíptica, débilmente cordiforme en la base, pilosa en las venas; borde crenado-dentado, con dos lóbulos entre dos venas. Follaje caedizo, de un verde oscuro que se torna rojizo en otoño.
Flores masculinas solitarias, con pedicelos de hasta 4 mm de largo, piloso; perigonio campanulado, con 5-7 lóbulos; estambres numerosos; flores femeninas solitarias, sésiles, con pequeñas escamas en la base. Fruto una nuez trialada. Fl. 10-11. Fr 3-4.
Status y distribución: Nativa; en Argentina: CHU, NE, RN, SC, TF; en Chile: desde la Prov. de Talca hasta Tierra del Fuego (Regiones VII-XII).
Hábitat: En el norte forma el límite superior de la vegetación arbórea, en el sur crece en partes bajas, incluso al nivel del mar; adaptada a bajas temperaturas y alta humedad. Elevación: 0-1500 m.
USOS:
Madera: Empleada en carpintería, construcciones, tonelería, industrias naval y aeronáutica, para postes de alambrado, etc.
Medicina: Las hojas contienen monoacetato de cabraleadiol, β -esitosterol, ácido betulónico y ácido oleanólico. Las hojas poseen una actividad repelente.
En medicina popular, las hojas se emplean como febrífugos.
Caracteres distintivos: Las hojas de Nothofagus pumilio tienen de 5 a 7 pares de venas secundarias sub-paralelas que terminan en sinos del borde, dejando entre dos venas siempre dos pequeños lóbulos ("dientes") y un sino.
Extraído de: Gut, Bernardo.
Árboles - Trees Patagonia. Árboles nativos e introducidos en patagonia. 1a. edición bilingüe - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2017. 416 p. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-9132-54-8
Imágenes
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Parque Nacional Los Alerces | Presente |
Parque Nacional Nahuel Huapi | Presente |
Parque Nacional Lanín | Presente |
Parque Nacional Perito Moreno | Presente |
Parque Nacional Lago Puelo | Presente |
Parque Nacional Tierra del Fuego | Regular |
Parque Nacional Patagonia | Sin validar |
Áreas protegidas de Chubut
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Sin validar |
Fuentes registradas
1fuentes encontradas
De las 109 fuentes registradas, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
2012 | Ferreyra, Marcela | Informe | Listado de Flora de la Meseta del Lago Buenos Aires. | en Carpeta del Parque Nacional Patagonia | Parque Nacional Patagonia |
Grupos estructurales donde habita
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
15ambientes encontrados
De los 15 ambientes registrados, se muestran 15 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Acuático | Matorrales | Matorral de lenga | |
Terrestre | Bosques altos | ||
Terrestre | Bosques altos | Dominado por alerce | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por coihue | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por guindo | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por lenga | |
Terrestre | Bosques altos | Dominado por raulí | |
Terrestre | Bosques bajos | ||
Terrestre | Bosques bajos | Bosques bajos de Ñire | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva media/alta | |
Terrestre | Estepas | Estepa herbácea | |
Terrestre | Matorrales | Matorral de lenga | |
Terrestre | Praderas | Prados de altura | |
Terrestre | Ríos y arroyos | ||
Terrestre | Sin vegetación | Pedreros |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
171sitios encontrados
De los 171 sitios registrados, se muestran 171 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Cassa de Pazos, L.; Vidoz, F.F. y De la Sota E.R. | 2007 | Biodiversidad Pteridofítica en el Parque Nacional Lago Puelo, Chubut, Argentina | Valle del Arroyo Aguja Sur, Límite O del PN Lago Puelo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lago Puelo | Chubut | Vidoz, F.; Berardi, M. y E. Anderson. | 2011 | Informe de Patrulla, Zona Limítrofe Los Hitos Sur - Arroyo Melo, en Parque Nacional Lago Puelo. | Cercanías del Arroyo Melo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Argentina | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | L. Lolog |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Curruhuinca, Yaqueline; Julia Delgado y María Rosa Contreras | 2019 | Registro de Drimmys andina (Canelo) en el Parque Nacional Lanín.Ficha de registro de especie de Flora de Valor Especial del Parque Nacional Lanín. | En la ladera de subida al Cerro Malo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | Ea. La Ofelia |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | La Jardinera, ca. Bajada del Rahue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | Cerro Mallo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Dimitri, Milan Jorge | 1950 | Aspectos Fitogeográficos del Parque Nacional Lanin. Anales de PN. Tomo VIII. | zona intangible Currhue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Lago Currhue Chico |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Lago Ruca Choroi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Laguna Verde |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Pampa Hui Hui |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | cerca del L.Huechulafquen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | costa del lago Quillen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Bolsico del Diablo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Lago Lacar |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Gpque. Mariano D. Herrador | 2019 | Registro ocasional de Pozoa volcanica en cercanías del Cerro Rucachoroy , Parque Nacional Lanín.Ficha de registro de especie de Flora de Valor Especial del Parque Nacional Lanín. | Cerro Rucachoroy |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Ing. Forestal Marcelo Fernández | 2019 | Registro de Saxegothaea conspicua (mañiú hembra) en el Parque Nacional Lanín.Ficha de registro de especie de Flora de Valor Especial del Parque Nacional Lanín. | Oeste Lago Tromen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Huechulafquen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Lozano, L.; Chavez, Bibiana; Curruhuinca, Yaqueline; Contreras, María Rosa y M. Fernández | 2017 | Registro de Luma blanca ( Myrceuenia chrysocarpa) en el Parque Nacional Lanín. | Senda Las Termas - Puerto Canoa, saliendo de las termas a 6,4 km por el sendero. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Paritsis, Juan; Elgueta, Mario; Quintero, Carolina; Veblen, Thomas. | 2010 | New host-plant records for the defoliator Ormiscodes amphimone (Fabricius) (Lepidoptera: Saturniidae). Neotropical Entomology 39(6). November - December 2010. 3pp | Paso Córdoba. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Pastore, Hernán; Bugnest, Fabián y Diego Ortega | 2013 | Recorrida en el sector Paso Ilpela en búsqueda de presencia de Huemul (Hippocamelus bisulcus). | Cerca del Paso Folil |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Pastore, Hernán; Bugnest, Fabián y Diego Ortega | 2013 | Recorrida en el sector Paso Ilpela en búsqueda de presencia de Huemul (Hippocamelus bisulcus). | Cerca del Paso Ilpela |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Raffaele, E. ; Kitzberger, T. y T. Veblen | 2007 | Interactive effects of introduced hervibores and post-flowering die-off bamboos in Patagonian Nothofagus forest. Proyecto de investigación N° 556 | al NW del final del Lago Falkner |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lanín | Neuquen | Sánchez, R. y V. Bianchinotti | 2008 | Informe de avance del proyecto: Estudios ecológicos y etiológicos sobre el Mal del Ciprés en la patagonia. Dic. 2008 | Parque Nacional Lanin |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Jones, J. y I. Hoermann | 2011 | Informe de recorrida Arroyo Canelo en el Parque Nacional Los Alerces | Arroyo Vera |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Lema, L., Jensen, O. y Scarano, V. | 1995 | Informe de la recorrida al Cerro Amarillo, Parque Nacional Los Alerces. | Cerro Amarillo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Cerro Riscoso, Laguna Escondida |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | 2016 | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | Por la subida al paso Alerces, después del campamento 3, sobre la ladera izquierda |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | 2016 | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | Trepada al paso Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Paramosz, Cristian; Machado, Luciano; Ramos, Baltazar; Vargas, Pedro; Valle, Sebastián y Félix Vidoz | 2016 | Informe de Patrulla al Paso Alerce RNE - Límite oeste Parque Nacional Los Alerces | Camino al Paso Alerces, valle superior. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Pastore, H. | 2004 | Selección de hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus) con relación a la presencia de ganado y otros disturbios potenciales. Trabajo para optar al grado de Licenciado en Cs. Biológicas. | Ea. Los Murmullos |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Rovere, A. ; A. Prémoli; A. Newton. | 1998 | Informe del muestreo realizado en turberas de Ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum) en el sector del Lago Argentino, Parque Nacional Los Glaciares. Bariloche, 1998. | Márgen Norte de Laguna Hito |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Rovere, A. ; A. Prémoli; A. Newton. | 1998 | Informe del muestreo realizado en turberas de Ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum) en el sector del Lago Argentino, Parque Nacional Los Glaciares. Bariloche, 1998. | Márgen SO de la Laguna Hito |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Sánchez, R. y V. Bianchinotti | 2008 | Informe de avance del proyecto: Estudios ecológicos y etiológicos sobre el Mal del Ciprés en la patagonia. Dic. 2008 | Parque Nacional Los Alerces |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Vidoz, F. y Zalazar, R. | 1996 | Informe de recorrida en la cuenca del Ao. Melo. Parque Nacional Lago Puelo. | Ao. Melo, La Horqueta |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Los Alerces | Chubut | Vila, A.; Galende G. y H. Pastore. | 2009 | Feeding ecology of the endangered huemul (hippocamelus bisulcus) in Los Alerces National Park, Argentina. Mastozoología Neotropical 16(2):423-431, Mendoza 2009. Versión On-line ISSN 1666-0536. | Cerro Riscoso |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, A. | 1980 | Informe de recorrida a las nacientes del R. Blanco y Coaco, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 251. | nacientes R. Blanco y Coaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Beletzky, Alejandro | 1984 | Transecta Costa Sur Lago Traful, tildelista de flora avistada. Parque Nacional Nahuel Huapi. | L.Traful, costa Sur |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Calabrese, Graciela M. | 1995 | Flora muscinal de Puerto Blest y alrededores (Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina). Trabajo para optar al grado de Lic. en Cs. Biologicas. Universidad Nac. del Comahue. CRUB. | Entre L.Los Cántaros y L. O. Basualdo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Ao. Cuyin Manzano 2,5 km antes R. Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Arroyo Pantojo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Arroyo Pireco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Paso Puyehue al SE |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Paso Puyehue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Garibaldi, L.; Kitzberger, T.; Mazía, N. y E. Chaneton | 2010 | Nutrient supply and bird predation additively control insect herbivory and tree growth in two contrasting forest habitats. Oikos 119: 337-349. 2010 | Paso Cordoba |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Garibaldi, L.; Kitzberger, T.; Mazía, N. y E. Chaneton | 2010 | Nutrient supply and bird predation additively control insect herbivory and tree growth in two contrasting forest habitats. Oikos 119: 337-349. 2010 | Paso Puyehue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Totoral |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Lago Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Lorenzo, L. y M. I. Messuti | 2009 | Additions and update to the knowledge of the genus Hysterographium (Ascomycota, Hysteriaceae) in southern South America. Darwiniana 47(2): 289-296. 2009 | Río Pichi Traful, Seccional Guardaparques |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Los Lagos, Lago Correntoso |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Mónica Adler y Susana Calvelo | 2007 | Ampliación de las distribuciones de especies de Parmeliaceae (Ascomycota Liquenizados) en la República Argentina. Bol. Soc. Argent. Bot. 42 (1-2):1 - 11. 2007. ISSN 0373-580x | Depto. Los Lagos, Lago Gallardo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Paritsis, Juan; Elgueta, Mario; Quintero, Carolina; Veblen, Thomas. | 2010 | New host-plant records for the defoliator Ormiscodes amphimone (Fabricius) (Lepidoptera: Saturniidae). Neotropical Entomology 39(6). November - December 2010. 3pp | Paso Puyehue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Valle Noroeste a 3km de la Laguna Nahuel Puñon, cercanias al limite con Chile. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Recorrido de 1km por cauce de arroyo desde valle a 3km al noroeste de laguna Nahuel Puñon, direccion Sureste hacia la laguna. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Valle a 2km direccion Noroeste de la Laguna Nahuel Puñon por cauce del Arroyo principal. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Cauce del arroyo principal a 1.7 km direccion Noroeste de la Laguna Nahuel Puñon. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Cauce del arroyo principal a 1.1km al Noroeste de la Laguna Nahuel Puñon. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Cauce del arroyo principal a 540mt de la costa noroeste de la Laguna Nahuel Puñon. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Desembocadura de arroyo principal en la Laguna Nahuel Puñon, Costa Oeste. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Costa Sur de la laguna Nahuel Puñon. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Costa Este de la Laguna Nahuel Puñon |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Mallin 300mts al Sur de la Laguna Nahuel Puñon. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Senda de 1200mts por cauce de arroyo al Norte de la Laguna Colthau-Hue |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Playa Noreste y alrededores de Laguna Colthau-Hue. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | Costa Sureste de la Laguna Colthau-Hue. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pussetto, L.; Sandoval, C.; Sanchez, A. & S. Hourmilougue. | 2016 | Informe de recorrida, Patrulla Huemul - Nahuel Puñon 2016. Programa Conservacion del Huemul del Sur - PNNH. | LAdera sudoeste del arroyo Bravo, 1.3km al Sur de la Laguna Colthau-Hue. |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Tosetti, M. y Alcalde, D. | 1979 | Informe de recorrida vuelta Lago Traful, lista de flora observada. Nota No. 240. | L.Traful |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Beletzky, A. | 1979 | Informe de ascenso al Cerro Millaqueo, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 247. | Cerro Millaqueo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Brion, C.; Grigera, D.; Puntieri, J. & Calvelo, S. | 1988 | Flora de Puerto Blest y sus alrededores. Centro Regional Universitario Bariloche. Universidad Nacional del Comahue. 1988. | Puerto Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Arroyo Castaño Overo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Co. Capitan Diego León |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Paso Vuriloche |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | cerca del Co. Catedral |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Cerro Tronador |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Lago Mascardi |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Eskuche, Ulrich. | 2002 | Pflanzensoziologische Untersuchungen in Nordpatagonien. IV. Die Wälder des Nothofagion pumilionis. Folia Botánica et geobotánica Correntesiana. Publicaciones del Herbarium Humboldtianum. Fac. de Cs. Exactas y Naturales y Agrimensura, Univ. Nac. del Nordeste. | Laguna Los Césares |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Grigera D. y C. Pavic | 2007 | Ensambles de aves en un sitio quemado y en un sitio no alteradoen un área forestal del noroeste de la Patagonia Argentina. Hornero 22(1): 29 - 37, 2007 | Cuenca del Arroyo Challhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Otto |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Llao Llao |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Balcón del Gutiérrez |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Cerro Padre Laguna |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Arroyo Challhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Pampa Linda |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Ojeda, V. | 2010 | Registro ocasional de avistaje de aguilucho andino (Buteo albigula) en el Parque Nacional Nahuel Huapi. | Cerro Challhuaco, cercano al refugio |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Ojeda, V. y A. Trejo | 2002 | Primeros registros de nidificación en cavidades para tres especies de aves del bosque andino patagónico. Hornero 17(2): 85-89. | Valle del Challhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pastore H.; Vila A. | 2003 | Situación de la población de huemules en la jurisdicción de la Seccional Ñirihuau, Parque Nacional Nahuel Huapi Fundación Vida Silvestre Argentina y Wildlife Conservation Society. San Carlos de Bariloche. . 27pgs. 2003 | Valle del Río Ñirihuau |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pastore, H. | 2004 | Selección de hábitat del huemul (Hippocamelus bisulcus) con relación a la presencia de ganado y otros disturbios potenciales. Trabajo para optar al grado de Licenciado en Cs. Biológicas. | Valle del rio Ñirihuau |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pelozo, H. y Arrechea, V. | 1984 | Informe de recorrida al Ao. Bravo, Brazo Blest, Parque Nacional Nahuel Huapi. Nota No. 883. | ao. Bravo, Pto. Blest |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Romero, Carlos | 1979 | Informe de recorrida realizada por la zona del Paso Christie, cañadón del Ao. Apoco, hasta la base del Cerro Lago Nevado. PN Nahuel Huapi. Nota No. 243. | L. Felipe |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Romero, Carlos | 1979 | Informe de recorrida realizada por la zona del Paso Christie, cañadón del Ao. Apoco, hasta la base del Cerro Lago Nevado. PN Nahuel Huapi. Nota No. 243. | Cerro Largo Nevado |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Romero, Carlos | 1980 | Informe de recorrida a la zona de "alerzal" de Paso de Cimbra, cerca de las nacientes del Ao. Apoco, PN Nahuel Huapi. APN, Nota N° 81. Marzo 1980. | ca. nacientes Ao. Apoco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Trejo A.; Ojeda V.; Sympson L. | 2001 | First nest records of the white-throated hawk (Buteo albigula) in Argentina J. Raptor Res.. Vol.35. (2):169-170. 2001 | Valle del Challhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Ubeda, Cármen | 2006 | La rana del Challhuaco; biología y conservación. En revista Desde la Patagonia. Vol. año: | Refugio Neumeyer |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Acuña, D.; Ardiles Villegas, K.; Imberti, S. y M. de la Peña | 2007 | Sobre un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en libertad en la Provincia de Santa cruz, Patagonia. Xolmis Año I n° 2 | cerca del Río de las Vueltas |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Díaz, M. Mónica; Valenzuela, Alejandro; Sturzenbaum, Silvina y Rubén M. Barquez | 2017 | New records of bats (Chiroptera) from Santa Cruz province (Argentina) and the southernmost record of Lasiurus varius (Poeppig, 1835) for Argentina. Check List the journal of biodiversity data. 13 (5):397-401. https://doi.org/10.15560/13.5.397 | Península Onelli, cercanías del Arroyo Heim |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Díaz, M. Mónica; Valenzuela, Alejandro; Sturzenbaum, Silvina y Rubén M. Barquez | 2017 | New records of bats (Chiroptera) from Santa Cruz province (Argentina) and the southernmost record of Lasiurus varius (Poeppig, 1835) for Argentina. Check List the journal of biodiversity data. 13 (5):397-401. https://doi.org/10.15560/13.5.397 | Zona sur, seccional Lago Roca |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Díaz, M. Mónica; Valenzuela, Alejandro; Sturzenbaum, Silvina y Rubén M. Barquez | 2017 | New records of bats (Chiroptera) from Santa Cruz province (Argentina) and the southernmost record of Lasiurus varius (Poeppig, 1835) for Argentina. Check List the journal of biodiversity data. 13 (5):397-401. https://doi.org/10.15560/13.5.397 | Zona sur, zona de minitrekking Glaciar Moreno |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Fernandez, D. y guerrido, C. | 2003 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. Nota No. 903. | Glaciar P. Moreno, Canal de Los Tempanos |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Ferreyra, Marcela | 2001 | Estudio preliminar de la Flora Altoandina de la Patagonia Austral Argentina. Se incluye presencia en cuatro diferentes Parques Nacionales: Nahuel Huapi, Lanin, Perito Moreno y Glaciares. | Cerro Lomo del pliegue tumbado |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2000 | Listado de plantas inventariadas en el Parque Nacional Los Glaciares y alrededores. Información suministrada por LEAPA, Laboratorio de Ecología aplicada de la Patagonia Austral, El Calafate. | El Chalten |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Guerrido, Claudia y Fernandez, Damian | 2001 | Inventario botánico en bosques templados del Parque Nacional Los Glaciares y alrededores, Patagonia. | L. Capri-Valle Glaciar Piedras Blancas |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Lorenzo, L. y M. I. Messuti | 2009 | Additions and update to the knowledge of the genus Hysterographium (Ascomycota, Hysteriaceae) in southern South America. Darwiniana 47(2): 289-296. 2009 | Cerro Mitre, a un lado de la Ruta Prov. 11 |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Mancini, V. | 2010 | Informe de avance de proyecto Variabilidad Climática durante el Holoceno en Argentina: Calibración polen - clima (PICT 05-32345) | Costa SE de Laguna Tres de Abril |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Mancini, V. | 2010 | Informe de avance de proyecto Variabilidad Climática durante el Holoceno en Argentina: Calibración polen - clima (PICT 05-32345) | Península Avellaneda, Ladera Sur |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Mancini, V. | 2010 | Informe de avance de proyecto Variabilidad Climática durante el Holoceno en Argentina: Calibración polen - clima (PICT 05-32345) | Península Avellaneda, Ladera Sur, a metros de la Seccional de Guardaparques |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Matteri C. M. & M. M. Schiavone | 2004 | Preliminary survey of the mosses (Bryophyta) from Los Glaciares National Park, Santa Cruz Province, Argentina | Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Müller, G. y M. Gray | 1996 | Informe de recorrida al Glaciar Perito Moreno. Agosto 1996. | Zona incendida cerca de Puesto Viejo y desembocadura de Arroyo Ameghino, en el Canal de los Témpanos. |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | RUSHFORTH, K. | 1993 | REPORT ON A COLLECTING EXPEDITION TO ARGENTINA. | 200m de 1er camping,camino a Gla. P.M |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | RUSHFORTH, K. | 1993 | REPORT ON A COLLECTING EXPEDITION TO ARGENTINA. | Ea la Gerónima, ady. a camping en pque. |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | RUSHFORTH, K. | 1993 | REPORT ON A COLLECTING EXPEDITION TO ARGENTINA. | Estacionamiento con vista a Glaciar P.M. |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A. y F. Borghiani | 1996 | Avances en el conocimiento del huemul en el Seno Moyano, Parque Nacional Los Glaciares Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Boletín Técnico N° 32. 22pgs. 1996 | cerca de Río Moyano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A. y F. Borghiani | 1996 | Avances en el conocimiento del huemul en el Seno Moyano, Parque Nacional Los Glaciares Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. Boletín Técnico N° 32. 22pgs. 1996 | Zona del Glaciar Viedma |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A. y F. Borghiani | 1997 | Registros de avistajes y comportamiento de huemules en el Seno Moyano, Parque Nacional Los Glaciares - Boletín Técnico Nº 35 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 24pgs. 1997 | Sector Puesto Mascarello |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Serret A. y F. Borghiani | 1997 | Registros de avistajes y comportamiento de huemules en el Seno Moyano, Parque Nacional Los Glaciares - Boletín Técnico Nº 35 Fundación Vida Silvestre Argentina. Buenos Aires. 24pgs. 1997 | Sector Puesto Moyano |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo V.; Sugliano P.; Landucci J. y J. Jurczuk | 2011 | Informe de recorrida a la Zona de la Reserva Natural Estricta Mascarello, al Sur del Glaciar Viedma, Parque Nacional Los Glaciares. | Reserva Natural Estricta Mascarello |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sotelo, V. | 2009 | Registro ocasional de avistaje de carancho blanco (Phalcoboenus albogularis) en el PN Los Glaciares | Mirador del Glaciar Torre |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Los Glaciares | Santa Cruz | Sugliano, P. | 2011 | Registro ocasional de avistaje de gato montes (Oncifelis geoffroyi) en el PN Los Glaciares | Senda Fitz Roy, hacia El Chaltén |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Patagonia | Santa Cruz | Ferreyra, Marcela | 2012 | Listado de Flora de la Meseta del Lago Buenos Aires. | Meseta L. Buenos Aires |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Burry, L.; Fugassa, M.; Velázquez, N.; Yagueddú, C. y C. Martínez Tosto | 2011 | Informe de avance de proyecto de investigación: Estudio de las paleodietas humanas y de fauna asociada a sitios arqueológicos de Patagonia centro-meridional mediante análisis polínicos. | Departamento de Río Chico, Cerro Casa de Piedra |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Ferreyra, Marcela | 2001 | Estudio preliminar de la Flora Altoandina de la Patagonia Austral Argentina. Se incluye presencia en cuatro diferentes Parques Nacionales: Nahuel Huapi, Lanin, Perito Moreno y Glaciares. | Cerro Mie |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Cusato, Leonor | 1999 | Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota n 423, ingresada el 16/4/1999. | Monte Martial |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Cusato, Leonor | 1999 | Lista de plantas coleccionadas en el Parque Nacional Tierra del Fuego. Nota n 423, ingresada el 16/4/1999. | Lago Roca, SO |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Fracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral | 2010 | Informe de avance del proyecto Multiplicación y conservación de las Orquídeas nativas de Tierra del Fuego. | Ruta Nacional 3 |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Fracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral | 2010 | Informe de avance del proyecto Multiplicación y conservación de las Orquídeas nativas de Tierra del Fuego. | Sendero E del ex Lago Roca |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Fracchia, S.; Vater, G. y A. Sobral | 2010 | Informe de avance del proyecto Multiplicación y conservación de las Orquídeas nativas de Tierra del Fuego. | Paseo de la Isla a 20 Km. de la Ruta Nacional 3 |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Kantvilas, G.; Messuti, M.I.; T, Lumbsch | 2005 | Additions to the genus Mycobilimbia s. lat. from the Southern Hemisphere. The Lichenologist 37(3):251-259. | Bahia Lapataia |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Kantvilas, G.; Messuti, M.I.; T, Lumbsch | 2005 | Additions to the genus Mycobilimbia s. lat. from the Southern Hemisphere. The Lichenologist 37(3):251-259. | Bahia Ensenada |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Quintero, P. | 2008 | Informe de registro ocasional de guanaco Lama guanicoe en el Parque Nacional Tierra del Fuego. | Senda Cerro Guanaco, cota 600 m.s.n.m. |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Tierra del Fuego | Tierra Del Fuego | Suárez, G.M. y M.M. Schiavone | 2009 | El género Pilopogon (Briophyta, Dicranaceae) en la Argentina. Darwiniana, 47 (2): 309-314. | Cascada Menor del Río Pipo, taludes del río, entre las piedras. |
Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Parque Nacional Nahuelbuta (37º47'S, 72º45' W), Malleco, Chile. | |||
Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Ramadillas( 37º10'S, 73º10'W), Malleco, Chile. | |||
Úbeda, C, y J, Nuñez. | 2006 | New parental care behaviours in two telmatobiine genera from temperate Patagonia forest: Batrachyla and Eupsophus (Anura: Leptodactylidae). Amphibia-Reptilia 27(2006):441-444 | Lahuen Ñadi ( 41º 25' S, 73º 05' W), Llanquihue, Chile. | |||
Chubut | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | L. Futalaufquen | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° Blanco | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° La Horqueta | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° León | ||
Chubut | Vidoz, F. | 1996 | Recorrida cuenca Arroyo Melo, 19 al 23/3/96. Informe interno. Lago Puelo, 27/3/96. | A° Melo | ||
Chubut | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | CHUBUT | ||
Neuquen | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | S.M.de los Andes | ||
Neuquen | Delucchi, G. | 1996 | Informe de recolección de material en PN Nahuel Huapi y PN Lanín en noviembre de 1995. La Plata, noviembre 1996. | Lago Tromen | ||
Neuquen | Delucchi, G. | 1996 | Informe de recolección de material en PN Nahuel Huapi y PN Lanín en noviembre de 1995. La Plata, noviembre 1996. | C° Chapelco | ||
Neuquen | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | NEUQUEN | ||
Rio Negro | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | Lag. Frías | ||
Rio Negro | Ezcurra, Cecilia y Brion, Cecilia | 2005 | Catálogo de la Flora Vascular del Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina. Univ. Nac. del Comahue, Red Latinoamericana de Botanica. | Cerro Otto | ||
Rio Negro | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | RIO NEGRO | ||
Santa Cruz | Falcone, A., García, G. y Hoermann, I. | 1997 | Informe de recorrida zona Lago Nansen, Reserva estricta PN Perito Moreno. Mayo - Junio 1997. Nota recibida 17/10/1997. | Costa E L. Nansen, antes puesto Saldivia | ||
Santa Cruz | Falcone, A., García, G. y Hoermann, I. | 1997 | Informe de recorrida zona Lago Nansen, Reserva estricta PN Perito Moreno. Mayo - Junio 1997. Nota recibida 17/10/1997. | Margen S L. Belgrano,antes puesto del 9 | ||
Santa Cruz | Mancini, V. | 2010 | Informe de avance de proyecto Variabilidad Climática durante el Holoceno en Argentina: Calibración polen - clima (PICT 05-32345) | Estancia Chacabuco | ||
Santa Cruz | Mancini, V. | 2010 | Informe de avance de proyecto Variabilidad Climática durante el Holoceno en Argentina: Calibración polen - clima (PICT 05-32345) | Estancia La Maipú | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Al O de B. Onelli | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Faldeo NE C° Cono | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Seno Cristina | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Seno Moyano | ||
Santa Cruz | Perez Moreau, R. A. | 1959 | Reseña Botánica sobre el Lago Argentino. Instituto Nacional del Hielo Continental Patagónico. Publicación N° 1. Bs. As. 1959. | Zona alta de faldeos del Canal Témpanos | ||
Santa Cruz | Rovere, A. ; A. Prémoli; A. Newton. | 1998 | Informe del muestreo realizado en turberas de Ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum) en el sector del Lago Argentino, Parque Nacional Los Glaciares. Bariloche, 1998. | Long. 72°55'78''O Lat. 50°32'51''S | ||
Santa Cruz | Rovere, A. ; A. Prémoli; A. Newton. | 1998 | Informe del muestreo realizado en turberas de Ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum) en el sector del Lago Argentino, Parque Nacional Los Glaciares. Bariloche, 1998. | Long.73°13'71''O Lat. 50°05'33''S | ||
Santa Cruz | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | SANTA CRUZ | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Mte. Martial | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | L. Roca, C° Condor | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | R. Roca | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Tierra Mayor | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Cnd. del Toro | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Valle al N del Mte. Susana | ||
Tierra Del Fuego | Correa Luna, H. | 1964 | Parque Nacional Tierra del Fuego, Aspecto físico y fitogeográfico. Anales de Parques Nacionales, Tomo X: 61-72. Adm. Par. Nac., Buenos Aires 1964. | Bahia Lapataia | ||
Tierra Del Fuego | Correa, Maevia N. | 1984 | Flora Patagónica. Parte IV a. Dicotiledóneas dialipétalas (Salicaceae a Cruciferae). Colección Científica del INTA. Buenos Aires, 1984. | Montes Martiales | ||
Tierra Del Fuego | RUSHFORTH, K. | 1993 | REPORT ON A COLLECTING EXPEDITION TO ARGENTINA. | Ascendiendo al Paso Garibaldi | ||
Tierra Del Fuego | Zuloaga, F. O. y Morrone, O. (editores) | 1996 | Catálogo de las Plantas Vasculares de la República Argentina. | TIERRA DEL FUEGO | ||
Parque Municipal Llao Llao | Rio Negro | Kun, M.; Martínez, P. y A. Gonzalez | 2010 | Oribatid mites (Acari: Oribatida) from Austrocedrus chilensis and Nothofagus forest of Northwestern Patagonia (Argentina). Zootaxa 2548: 22-42 (2010). | Parque Municipal Llao Llao | |
Parque Provincial y RES.Forestal Río Turbio | Chubut | Moreno, D y H. Pastore | 1998 | Estudio y conservación del huemul en el Valle Esperanza, Provincia de Chubut. Boletin Técnico Nº 40. Fundación Vida Silvestre.32pp. | Valle Esperanza | |
Reserva Provincial Lago del Desierto | Santa Cruz | Basso, N.; Ubeda C.; Bunge M. M. y L. Martinazzo | 2011 | A New genus of neobatrachian frog from southern Patagonian forest, Argentina and Chile. Zootaxa 3002:31-44 (2011) | Lago del Desierto |