Imagen principal

Philodryas varia

Animalia / Chordata / Reptilia / Squamata / Colubridae / Philodryas / varia

Nombre común en español: Culebra manchada de las yungas, culebra trepadora yungüeña
Nombre común en inglés: Jan's Green Racer
Autor: (Jan, 1863)
Sinónimos:
  • Philodryas varius (Philodryas varia)
Origen: Autóctono Presente en 6 AP
Imagen principal

DESCRIPCIÓN:

Serpiente mediana a grande, que puede llegar a los 150 cm de longitud. El patrón de coloración de esta especie es muy variable, de allí su nombre “varia”. La cabeza es corta y alta y presenta el dorso de color castaño oscuro y se aclara hacia las supralabiales que se tornan amarillentas. En el cuerpo presenta manchas castaño oscuras, algunas bordeadas de escamas más claras. A partir de la mitad del cuerpo comienza a visualizarse una banda grisácea a cada lado que llega hasta la cola. Los bordes de las escamas pueden ser negros. El vientre es más claro que el dorso y la parte posterior de las escamas ventrales puede estar pigmentada. También son comunes los ejemplares melánicos, es decir aquellos en los que el diseño queda escondido porque se desarrolla el pigmento negro y cubre los otros colores.

Datos biológicos: se alimentan de pequeños reptiles y anfibios. Es común encontrarlas en los bordes de los arroyos de las Yungas, tomando el sol en horas de la mañana.

DISTRIBUCIÓN:

Bolivia, Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán. Principalmente se distribuye en las Yungas, pero puede encontrarse en áreas cercanas de las provincias del Monte y Chaqueña.

PELIGROSIDAD:

Es una serpiente opistoglifa, normalmente muy agresiva, por lo que se debe tener mucho cuidado, ya que no se conocen los efectos de su veneno sobre los seres humanos.

CATEGORÍA: no amenazada.

SINÓNIMOS

Philodryas varius — GIRAUDO & SCROCCHI 2002

Philodryas varia — ZAHER et al. 2008, GRAZZIOTIN et al. 2012, WALLACH et al. 2014: 553

BIBLIOGRAFÍA

Scrocchi, G.J.; Moreta, J.C. & Kretzschmar, S. 2006. Serpientes del Noroeste Argento [Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, Santiago del Estero]. Fundación Miguel Lillo, Tucumán, 178 pp.

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

0ambientes encontrados

De los 0 ambientes registrados, se muestran 0 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

9sitios encontrados

De los 9 sitios registrados, se muestran 9 que coinciden con los filtros aplicados