Pleurodema bufoninum
Animalia / Chordata / Amphibia / Anura / Leptodactylidae / Pleurodema / bufoninum
- Pleurodema bufonina (Pleurodema bufoninum)
Nombre vulgar: Rana esteparia
Descripción: Mediana y robusta, hasta 58 mm. Dorso pardo con manchas más oscuras, pudiendo presentar una línea vertebral clara. Vientre blanquecino. Las glándulas lumbares ovaladas bicolores y de mayor tamaño relativo (2 veces el ojo) la distinguen de la rana de cuatro ojos. Distribución: Habita toda la estepa patagónica, penetrando en el faldeo oriental más seco de la cordillera, hasta los 1800 msnm.
Hábitat: Es relativamente común en estepas, faldeos abiertos y matorrales de ecotono, en vertientes, mallines, costas de ríos, arroyos y lagunas, o lejos de éstos en sitios sorprendentemente secos, bajo piedras o en cuevas de roedores. Es la única rana bien adaptada a los ambientes áridos de la región.
Extraído de: Christie, M.
Anfibios del Noroeste Patagónico. Revista N° 2- SNAP .Villegas 369 - Io A - 8400 - S.C. de Bariloche - Pcia. de Río Negro – Argentina.
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Áreas protegidas de Rio negro
Fuentes registradas
5fuentes encontradas
De las 58 fuentes registradas, se muestran 5 que coinciden con los filtros aplicadosGrupos estructurales donde habita
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.