Polypogon monspeliensis

Plantae / Tracheophyta / Liliopsida / Poales / Poaceae / Polypogon / monspeliensis

Nombre común en español: cola de zorro
Autor: (L.) Desf.
Sinónimos:
  • Alopecurus aristatus var. monspeliensis (Polypogon monspeliensis)
  • Alopecurus monspeliensis (Polypogon monspeliensis)
  • Polypogon monspeliensis var. f. argentinus (Polypogon monspeliensis)
  • Polypogon monspeliensis var. f. nana (Polypogon monspeliensis)
  • Polypogon monspesulamus (Polypogon monspeliensis)
Origen: Introducido Presente en 8 AP

Nombre vulgar: cola de zorro

Características
Plantas cespitosas, anuales de 6-80 cm de altura. Láminas agudas de 15-25 cm de longitud, algo escabrosas sobre los nervios. Panojas espiciformes compactas de 4-5cm de longitud, densamente cubiertas por pilosidad muy suave.

Fenología:
Floración:   N, D, E, F
Fructificación:  D, E, F, M

Distribución, hábitat y usos
De amplia distribución en Asia, África y Europa, está naturalizada en América. En La Pampa crece en sitios salinos con suelos arenosos. En Lihue Calel es frecuente en cercanías de los cursos de agua.

Extraído de:   Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel.  1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios