Tephrocactus alexanderi
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Cactaceae / Tephrocactus / alexanderi
- Opuntia alexanderi (Tephrocactus alexanderi)
- Opuntia alexanderi var. bruchii (Tephrocactus alexanderi)
- Opuntia bruchii (Tephrocactus alexanderi)
- Tephrocactus alexanderi var. bruchii (Tephrocactus alexanderi)
- Tephrocactus bruchii (Tephrocactus alexanderi)
- Tephrocactus subsphaericus (Tephrocactus alexanderi)
Descripción:
Matas de hasta 50 cm de alto y diámetro, aunque generalmente menores, laxamente ramificadas. Artejos numerosos, globosos, de 3-5 cm de diámetro, tuberculados, frágiles, color verde-oliva o ceniciento. Areolas circulares de casi 3 mm de diámetro. Espinas 4-14, de ellas 1-6 hialinas, adpresas, de 1-2 cm, las otras más robustas, rectas o algo arqueadas, de 2-4 cm, grisáceas o azulinas, raro blancas, ausentes en las areolas inferiores.
Flores grandes de 5 – 7 cm de longitud y diámetro, blancas o rosadas, estigma 6-7-lobulado, blanco. Frutos cilíndrico - obcónicos, de 2,5 cm de long. y 1,5 cm de diámetro. Arilo seminal corchoso, castaño muy claro, de 5-6 mm de diámetro y 3-4 mm de lateral.
Hábitos:
Crece en terrenos arenosos algo salinos, o pedregosos, entre 500 a 800 m s.m., en la provincia del Monte. Fija médanos.
Distribución:
De Catamarca, La Rioja, San Juan y Noroeste San Luis.
Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.