Imagen principal

Tepualia stipularis

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Myrtales / Myrtaceae / Tepualia / stipularis

Nombre común en español: tepú
Autor: (Hook. & Arn.) Griseb.
Sinónimos:
  • Metrosideros stipularis (Tepualia stipularis)
  • Myrtus stipularis (Tepualia stipularis)
  • Tepualia patagonica (Tepualia stipularis)
  • Tepualia philippiana (Tepualia stipularis)
  • Tepualia stipularis var. patagonica (Tepualia stipularis)
  • Tepualia stipularis var. philippiana (Tepualia stipularis)
Origen: Autóctono Presente en 4 AP
Imagen principal

N.V.: tepú, tepu, tepual.

Descripción: Arbustos o árboles (en Chile) perennifolios, con un tronco retorcido de hasta 12 m de alto; copa más ancha que alta, irregular, muy ramificada. Corteza lisa, rojo-vinosa, que se desprende en placas. Hojas opuestas, simples, de 1 cm de largo, brevemente pecioladas; lámina dura, elíptico-lanceolada, con pequeñas glándulas translúcidas distribuidas por su superficie; el haz de un verde oscuro, el envés más claro, con la vena central prominente; borde entero. Flores axilares, solitarias o de a dos, blancas; cáliz de 5 sépalos; corola de 5 pétalos; estambres numerosos. Fruto una cápsula de 3-4 mm de diámetro. Fl. 2-3. Fr. 3-4 (?).

Status y distribución: Nativa; en Argentina: RN, CHU, SC, TF; en Chile: desde Talca a Magallanes (Regiones VII-XII).

Hábitat: En Chile, especialmente por la Cordillera de la Costa, en las zonas más húmedas, donde forma densos bosques ("tepuales") pantanosos. En Argentina, también en las localidades más húmedas, pero generalmente de porte arbustivo. Se asocia con Drimys winteri, Fitzroya cupressoides, Podocarpus sp Saxegothaea conspicua, Pilgerodendron uviferum.

USOS:

Madera muy dura, empleada como combustible. 

Extraído de:   Gut, Bernardo.
Árboles - Trees Patagonia. Árboles nativos e introducidos en patagonia. 1a. edición bilingüe - Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Vázquez Mazzini Editores, 2017. 416 p. ; 24 x 17 cm. ISBN 978-987-9132-54-8

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Parque Nacional Los Alerces
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1950 y 2007

4fuentes encontradas

De las 14 fuentes registradas, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

3ambientes encontrados

De los 3 ambientes registrados, se muestran 3 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

23sitios encontrados

De los 23 sitios registrados, se muestran 23 que coinciden con los filtros aplicados