Trichocereus strigosus

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Cactaceae / Trichocereus / strigosus

Nombre común en español:
Autor: (Salm-Dyck) Britton & Rose
Sinónimos:
  • Cereus strigosus (Trichocereus strigosus)
  • Echinopsis strigosa (Trichocereus strigosus)
  • Trichocereus strigosus var. flaviflorus (Trichocereus strigosus)
Origen: Autóctono Presente en 1 AP

Descripción:
Plantas cespitosas, en matas de hasta 60 (l00) cm de alto x 1 m de diámetro. Tallos simples, ramificados en la base, erectos o ascendentes, de 4-6 cm de diámetro, verde-claro hasta oscuro, muy espinosos. Costillas 15-18, muy bajas: 2-4 mm de alto y 8 mm de ancho, obtusas. Areolas de 0,5-1 cm de diámetro. Espinas aciculares, algo flexibles, numerosas, muy variables en color y tamaño, de disposición irregular, algo blancuzcas, amarillentas o rosadas hasta rojo-opaco oscuro; radiales 9-16, de 1-5 cm de longitud; centrales de aproximadamente 4-7 cm de longitud, todas muy similares.
Flores laterales, infundibuliformes, de 20-22 cm de largo, con el receptáculo estrecho: encima del ovario 1,7 cm de diámetro. Escamas del pericarpelo delgadas y largas. Piezas exteriores y medias del perianto lineares, largas; interiores generalmente. Frutos de 4-6,5 cm de diámetro, amarillos a anaranjados. Semillas negras de 1,5 mm, brillantes, finamente punteadas.

Distribución:
Frecuente desde Catamarca hasta Mendoza.

Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios