Imagen principal

Armeria maritima

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Plumbaginaceae / Armeria / maritima

Nombre común en español: siempreviva
Autor: (Mill.) Willd.
Sinónimos:
  • Armeria maritima var. goodalliana (Armeria maritima subsp. andina)
  • Armeria bella (Armeria maritima var. maritima)
  • Armeria chilensis (Armeria maritima var. maritima)
Variedad/Subespecie:
  • Armeria maritima andina
  • Armeria maritima maritima
Origen: Sin datos Presente en 11 AP
Imagen principal

Hierba perenne, rizomatosa, con hojas graminiformes, en rosetas densas, crece aislada o en manchones formando céspedes o montículos. Hojas lineares, de unos 3 cm de largo, glabras o pubescentes. Flores en cabezuelas sobre escapos pubescentes hasta de 20 cm de alto por 1,5 a 2,5 cm de diámetro, de color crema a rosado, más raro rojo purpúreo; brácteas papiráceas. Fruto utrículo de menos de 1 mm.

HÁBITAT Y DISTRIBUCIÓN: Ambientes muy diversos, desde el nivel del mar hasta las cumbres de las montañas, sobre suelo rocoso y en lugares expuestos. Se encuentra Europa, Norteamérica y Sudamérica. En Chile crece en los Andes del sur, y en la Argentina en regiones montañosas de Córdoba y desde Neuquén hasta Tierra del Fuego, e Islas Malvinas.

OBS.: Planta muy variable en tamaño, pubescencia, forma de las hojas, largo del escapo, etcétera, de acuerdo al ambiente. Pero es inconfundible por su aspecto de gramínea y sus inflorescencias en cabezuelas generalmente rosadas, de textura papirácea. Florece a fines de primavera y verano. El epíteto maritima alude a que crece en acantilados de las costas europeas.

Extraído de : Ferreyra, Marcela; Ezcurra, Cecilia; Clayton, Sonia

Flores de Alta Montaña de los Andes Patagónicos: Guía para el reconocimiento de las principales especies de plantas vasculares altoandinas.1° Edición – Buenos Aires: L.O.L.A., 2005, 240 p.; 22x12 cm.

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Parque Nacional Tierra del Fuego
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1964 y 2012

4fuentes encontradas

De las 31 fuentes registradas, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

10ambientes encontrados

De los 10 ambientes registrados, se muestran 10 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

38sitios encontrados

De los 38 sitios registrados, se muestran 38 que coinciden con los filtros aplicados