Chuquiraga erinacea
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Asterales / Asteraceae / Chuquiraga / erinacea
- Chuquiraga erinacea var. mollior (Chuquiraga erinacea subsp. erinacea)
- Chuquiraga erinacea var. unguis-cati (Chuquiraga erinacea subsp. erinacea)
- Chuquiraga junipera (Chuquiraga erinacea subsp. erinacea)
- Chuquiraga ungui-cati (Chuquiraga erinacea subsp. erinacea)
- Chuquiraga hystrix (Chuquiraga erinacea subsp. hystrix)
- Chuquiraga erinacea erinacea
- Chuquiraga erinacea hystrix
- Chuquiraga erinacea erinacea
Descripción:
Arbusto perenne de 40-150cm de altura, muy ramoso.
Ramitas jóvenes recubiertas por pelos finos y suaves.
Hojas densas, lineales y rígidas, con una espina en el ápice.
Flores agrupadas en capítulos amarillos-anaranjados muy numerosos, dispuestos en las puntas de las ramitas. Florece en febrero-marzo.
Fruto muy pequeño (aquenio) integrado por un conjunto de pelos plumosos (papus).
Es común en suelos pedregosos (lajas) o con afloramientos rocosos, en los arbustales puneños.
Especie endémica de Argentina, crece desde Jujuy hasta el norte de Chubut.
Bibliografía:
Sánchez, M.E.; De Gracia, J.N. & M. Quiroga Mendiola. 2015. Guía visual de plantas nativas del Parque Nacional Los Cardones: Valles Calchaquíes, Salta-Argentina. 1° ed. La Caldera, Salta, Argentina. 52 p.
http://www.sib.gov.ar/archivos/Guia_Cardones_Sanchez_et_al_2015.pdf
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Reservas Naturales de la Defensa
Áreas protegidas de San juan
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .