
Condalia microphylla
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Rosales / Rhamnaceae / Condalia / microphylla
- Condalia lineata (Condalia microphylla)
- Condalia lineata var. f. erythrocarpa (Condalia microphylla)
- Condalia lineata var. f. melanocarpa (Condalia microphylla)
- Condalia lineata var. f. xanthocarpa (Condalia microphylla)
- Condalia microphylla var. lineata (Condalia microphylla)
Nombre vulgar: piquillín
Características
Arbusto micrófilo, densamente espinoso de 0,8-2 m de altura. Hojas coriáceas, ovoideo-elípticas con un pequeño mucrón en el ápice y nervaduras muy marcadas en la cara inferior. Flores amarillas con pétalos prontamente caducos, con olor intenso y desagradable en plena floración. Fruto drupa de color rojo a morado oscuro en la madurez.
Fenología:
Floración: O, N, D
Fructificación: N, D, E, F
Distribución, hábitat y usos
Crece en el caldenal y en el Monte, donde es más abundante y suele formar colonias densas. En Lihué Calel es común en todas las áreas bajas. Frutos comestibles, se utilizan para elaborar dulce. Madera muy dura.
Extraído de: Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.
Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel. 1a ed. Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Reservas Naturales de la Defensa
Áreas protegidas de Santiago del estero
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.