Imagen principal

Hoplias argentinensis

Animalia / Chordata / Actinopterygii / Characiformes / Erythrinidae / Hoplias / argentinensis

Nombre común en español: tararira
Autor: Rosso, Mabragaña, González-Castro, Bogan, Cardoso, Mabragaña, Delpiani & Díaz de Astarloa, 2018
Sinónimos:
  • Hoplias malabaricus (Hoplias argentinensis)
  • Hoplias malabaricus subsp. malabaricus (Hoplias argentinensis)
Origen: Autóctono Presente en 16 AP Considerada EVVE en 4 áreas protegidas
Imagen principal

Nombres comunes: Dentudo, tararira.

Identificación: cuerpo alargado, subcilíndrico, cabeza también alargada, deprimida, con la quijada inferior  ligeramente sobresaliente. boca muy grande provista de dientes canniniformes  grandes y pequeños, con un gran canino sobra la sínfisis ( superficie de contacto de los huesos dentarios en la linea media, en la mandíbula de los peces). ojos en posición lateral, narinas separadas, la anterior provista de un notorio tubo dérmico. origen de la aleta dorsal ubicada hacia la mitad del cuerpo, equidistante entre el extremo anterior del hocico y la base de la aleta caudal: la perpendicular trazada a través del origen alcanza el extremo posterior de las aletas pectorales extendidas. Aleta anal corta, aleta caudal redondeada. 

Dimensiones : hasta de 630 mm 

Tipo Ecológico : Por lo general frecuenta aguas tranquilas y pocos profundas de los ríos. arroyos e inclusive se la observó y capturó en embalsados  semipermanentes. Régimen de alimentación  carnívoro. fundamentalmente ictiófagos. aunque  también  en ejemplares de tallas menores y juveniles se han encontrado renacuajos, insectos y ácaros acuáticos .

 Fuente:  Monasterio de Gonzo, G. 2003. Peces de los ríos Bermejo ,Juramento y Cuencas Endorreicas.  Museo de Ciencias Naturales y Consejo de Investigación, Universidad Nacional de Salta. 

 

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Buenos aires

Áreas protegidas de Capital federal

Áreas protegidas de Corrientes

Fuentes registradas

Parque Nacional Mburucuyá
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1990 y 2018

4fuentes encontradas

De las 32 fuentes registradas, se muestran 4 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

1ambientes encontrados

De los 1 ambientes registrados, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

21sitios encontrados

De los 21 sitios registrados, se muestran 21 que coinciden con los filtros aplicados