
Plantago major
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Lamiales / Plantaginaceae / Plantago / major
- Plantago major var. f. rocae (Plantago major)
- Plantago rocae (Plantago major)
N.V.: Llantén, llantén mayor, huincallantén
Origen: Europa
Razón de introducción y uso actual: Medicinal
Potencial Invasor: 10 (alto)
Descripción: Hierba perenne. Tallos de hasta 60 cm de alto. Hojas en roseta largamente pecioladas 3-7-nervadas, de 4-20 cm de largo. Flores en espigas densas de 4-15 cm de largo. El fruto es un pixidio de 2-5 mm de largo, contiene 6-30 semillas.
Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, las que son dispersadas a grandes distancias por agua, movimientos de tierra, vehículos y maquinaria agrícola. Produce aproximadamente 20.000 semillas por planta, las que pueden permanecer por más de 40 años en el banco de semillas.
Impactos potenciales: Especie descrita como maleza agrícola y ambiental, ya que compite con otras especies por luz, agua y nutrientes. Donde se establece reemplaza a la vegetación nativa que existe en el área.
Hábitats invadidos: Campos de cultivo, orillas de caminos y céspedes.
Especie similar: Plantago lanceolata.
Extraído de: Fuentes, Nicol; Sánchez, Paulina; Pauchard, Aníbal; Urrutia, Jonathan; Cavieres, Lohengrin y Alicia Manticorena.
Plantas invasoras del Centro-Sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de invasiones biológicas (LIB). 1era. Edición, Septiembre 2014. Concepción, Chile.
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Reservas Naturales de la Defensa
Fuentes registradas
1fuentes encontradas
De las 20 fuentes registradas, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicadosGrupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.