Imagen principal

Podiceps occipitalis

Animalia / Chordata / Aves / Podicipediformes / Podicipedidae / Podiceps / occipitalis

Nombre común en español: Macá Plateado Común
Nombre común en inglés: Southern Silvery Grebe
Autor: Garnot, 1826
Variedad/Subespecie:
  • Podiceps occipitalis occipitalis
Origen: Autóctono Presente en 26 AP
Imagen principal

Nombre vulgar: macá plateado.

RASGOS DIAGNÓSTICOS: 22 cm. Iris rojo. Pico fino negro. Nuca y cuello posterior negros. Se puede diferenciar del macá común por su cabeza y dorso grises y flancos blancuzcos. NUPCIAL: mechón auricular amarillo dorado. REPOSO: sin mechón auricular. JOVEN: similar al reposo, pero más pardo. Garganta blanca.

ECOLOGÍA:

HÁBITAT: Lagunas de estepa con vegetación sumergida (Myriophylum sp.). Ocasionalmente en lagos de la zona boscosa, especialmente en otoño. Vista hasta los 1100 msnm (1275 en el PNLB). ALIMENTACIÓN: invertebrados acuáticos.

ETOLOGÍA:

CICLO ANUAL: residente de verano en la Patagonia; algunos individuos se observan en invierno. ESTRUCTURA GRUPAL: grupos grandes; en invierno solitario o grupos chicos. ACTITUDES: activo, poco buceador. Se concentran en ciertos sectores de las lagunas. REPRODUCCIÓN: anida sobre la vegetación flotante en colonias.

STATUS Y DISTRIBUCIÓN:

NACIONAL: NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995). Presente en Patagonia, centro y noroeste del país y CHILE.

Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli

Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9

Imágenes

Sonidos

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.

Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios