
Reithrodon auritus
Animalia / Chordata / Mammalia / Rodentia / Cricetidae / Reithrodon / auritus
- Reithrodon auritus evae
- Reithrodon auritus pachycephalus
Categorías de valor especial
Área Protegida | Criterios |
---|
Área Protegida | Criterios |
---|---|
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | 25 |
Parque Nacional El Palmar | a |
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Los Alerces | Regular |
Parque Nacional Tierra del Fuego | Regular |
Parque Nacional Perito Moreno | Sin validar |
Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Sin validar |
Parque Nacional Laguna Blanca | Sin validar |
Parque Nacional Lihué Calel | Sin validar |
Parque Nacional Quebrada del Condorito | Probable |
Parque Nacional Nahuel Huapi | Regular |
Parque Nacional Lanín | Sin validar |
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | Sin validar |
Parque Nacional Los Glaciares | Sin validar |
Parque Nacional El Palmar | Sin validar |
Parque Nacional Monte León | Regular |
Parque Nacional Calilegua | Sin validar |
Parque Nacional Islote Lobos | Sin validar |
Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral | Regular |
Fuentes registradas
5fuentes encontradas
De las 75 fuentes registradas, se muestran 5 que coinciden con los filtros aplicadosAño | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|
Año | Autor | Tipo | Descripción | Ubicación | Áreas protegidas |
---|---|---|---|---|---|
1981 | Christie, M.I. | Comunicación | Informe sobre el Monumento Natural Bosque Petrificado. 21 al 23 /2/1981. 5 pp. | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | |
1993 | Heinonen Fortabar, S. y Haene, E. | Informe | Primeros aportes al conocimiento de los micromamíferos del M.N. Bosques Petrificados, con algunos comentarios biogeográficos. Prov. de Santa Cruz, Rep. Argentina. | DRP. Carpeta del Parque. | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo |
1994 | Heinonen Fortabat, S. y E. Haene. | Informe | Primeros aportes al conocimiento de los micromamíferos del Monumento Natural de los Bosques Petrificados (Provincia de Santa Cruz, República Argentina), con algunos comentarios biogeográficos. Nótulas Faunísticas Nº 58:1-4. | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | |
1995 | Montenegro, L.F. | Informe | Carta de Situación y Plan Operativo del Monumento Natural Bosques Petrificados. APN 68 pág. y anexos. | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | |
1997 | Chébez, C. y S. Heinonen Fortabat | Publicación | LOS MAMIFEROS DE LOS PARQUES NACIONALES DE ARGENTINA. LITERATURE OF LATIN AMERICA, 72pgs. ISSN 0328-1620. | biblioteca de DR Patagonia | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo, Parque Nacional El Palmar, Parque Nacional Laguna Blanca, Parque Nacional Lanín, Parque Nacional Lihué Calel, Parque Nacional Los Glaciares, Parque Nacional Nahuel Huapi, Parque Nacional Perito Moreno |
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.
Sin vegetación: Nula o casi nula cobertura vegetal.
Ambientes donde se encuentra
12ambientes encontrados
De los 12 ambientes registrados, se muestran 12 que coinciden con los filtros aplicadosMedio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|
Medio | Grupo estructural | Ambiente | Citas |
---|---|---|---|
Terrestre | Areas artificiales | Areas urbanas | Terrestre, Areas artificiales, Areas urbanas - 1 citasHarris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Areas artificiales Ambiente:Areas urbanas |
Terrestre | Bosques bajos | Terrestre, Bosques bajos, - 1 citasMassoia E.; Pardiñas U. 1994 Autor:Massoia E.; Pardiñas U. Año:1994 Descripción:La depredación de mamíferos por Bubo virginianus y Tyto alba en Cerro Casa de Piedra, Lago Burmeister, Parque Nacional Perito Moreno, provincia de Santa Cruz Bol. Cient. Asoc. Prot. Nat.. Vol.26. 6-12. 1994 Medio:Terrestre Grupo estructural:Bosques bajos Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz | |
Terrestre | Estepas | Terrestre, Estepas, - 6 citasChristie, M.I. 1981 Autor:Christie, M.I. Año:1981 Descripción:Informe sobre el Monumento Natural Bosque Petrificado. 21 al 23 /2/1981. 5 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo Provincia:Santa Cruz Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Massoia E.; Pardiñas U. 1994 Autor:Massoia E.; Pardiñas U. Año:1994 Descripción:La depredación de mamíferos por Bubo virginianus y Tyto alba en Cerro Casa de Piedra, Lago Burmeister, Parque Nacional Perito Moreno, provincia de Santa Cruz Bol. Cient. Asoc. Prot. Nat.. Vol.26. 6-12. 1994 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Perito Moreno Provincia:Santa Cruz Pastore, H y A. Formoso 2010 Autor:Pastore, H y A. Formoso Año:2010 Descripción:Análisis de regurgitados de Tyto alba del Parque Nacional Monte León Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Monte León Provincia:Santa Cruz Pearson, Oliver 1995 Autor:Pearson, Oliver Año:1995 Descripción:Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Pearson, Oliver 1995 Autor:Pearson, Oliver Año:1995 Descripción:Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Área Protegida:Parque Nacional Lanín Provincia:Neuquen | |
Terrestre | Estepas | Estepa arbustiva baja | Terrestre, Estepas, Estepa arbustiva baja - 1 citasGalende, G.I. y Trejo, A. 2003 Autor:Galende, G.I. y Trejo, A. Año:2003 Descripción:Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa arbustiva baja Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Estepas | Estepa herbácea | Terrestre, Estepas, Estepa herbácea - 2 citasPardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá 2003 Autor:Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá Año:2003 Descripción:Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Laguna Blanca Provincia:Neuquen Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá 2003 Autor:Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá Año:2003 Descripción:Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 Medio:Terrestre Grupo estructural:Estepas Ambiente:Estepa herbácea Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Matorrales | Terrestre, Matorrales, - 2 citasGalende, G.I. y Trejo, A. 2003 Autor:Galende, G.I. y Trejo, A. Año:2003 Descripción:Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro Harris, Graham 1998 Autor:Harris, Graham Año:1998 Descripción:A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales | |
Terrestre | Matorrales | Bobadales | Terrestre, Matorrales, Bobadales - 1 citasDe Tommaso, D.; Callicó Fortunato, R.; Teta, P y J. Pereira 2009 Autor:De Tommaso, D.; Callicó Fortunato, R.; Teta, P y J. Pereira Año:2009 Descripción:Dieta de la lechucita vizcachera (Athene cunicularia) en dos áreas con diferente uso de la tierra en el centro-sur de la provincia de la Pampa, Argentina. Hornero 24 (2): 87-93, 2009 Medio:Terrestre Grupo estructural:Matorrales Ambiente:Bobadales Área Protegida:Parque Nacional Lihué Calel Provincia:La Pampa |
Terrestre | Pastizales | Cesped | Terrestre, Pastizales, Cesped - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Cesped Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal fino | Terrestre, Pastizales, Pajonal fino - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal fino Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Pastizales | Pajonal grueso con vegas | Terrestre, Pastizales, Pajonal grueso con vegas - 1 citasCabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V 2003 Autor:Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V Año:2003 Descripción:Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp Medio:Terrestre Grupo estructural:Pastizales Ambiente:Pajonal grueso con vegas Área Protegida:Parque Nacional Quebrada del Condorito Provincia:Cordoba |
Terrestre | Praderas | Prados de altura | Terrestre, Praderas, Prados de altura - 1 citasChehebar, C. 2006 Autor:Chehebar, C. Año:2006 Descripción:Hallazgo de esqueleto de Reithrodon auritus en Cerro Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. Reg. No. 31 Medio:Terrestre Grupo estructural:Praderas Ambiente:Prados de altura Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Terrestre | Sin vegetación | Roca expuesta con pedregal | Terrestre, Sin vegetación, Roca expuesta con pedregal - 1 citasGalende, G.I. y Trejo, A. 2003 Autor:Galende, G.I. y Trejo, A. Año:2003 Descripción:Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. Medio:Terrestre Grupo estructural:Sin vegetación Ambiente:Roca expuesta con pedregal Área Protegida:Parque Nacional Nahuel Huapi Provincia:Rio Negro |
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
66sitios encontrados
De los 66 sitios registrados, se muestran 66 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral | Chubut | Udrizar Sauthier D. E. & Pardiñas U. F. J. | 2014 | Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia Centro- Oriental | Puerto Piojo |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Hastriter M.W. y R.D. Sage | 2007 | Informe de avance de proyecto N° 889: The ectoparasite fauna of the small mammal of Laguna Blanca National Park, Nequén Province, Argentina | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Massoia, E.; Pastore, H. | 1997 | Análisis de regurgitados de Bubo virginianus magellanicus (Lesson, 1828) del Parque Nacional Laguna Blanca, Depto Zapala, Pcia del Neuquen. Boletín científico de APRONA, noviembre de 1997. | Barda negra |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá | 2003 | Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 | Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | R.D. Sage | 2007 | Lista de ejemplares colectados en el marco del Proyecto N° 696. Mayo 2007. Parque Nacional Laguna Blanca | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Sage R.D. | 2006 | Informe de avnce de proyecto N° 696: Anfibios, reptiles y mamíferos del Parque Nacional Laguna Blanca | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Laguna Blanca | Neuquen | Sage R.D. | 2007 | Informe de avance de proyecto N° 696: Anfibios, reptiles y mamíferos del Parque Nacional Laguna Blanca | Parque Nacional Laguna Blanca |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Bisceglia S.B.C.; Pereira J.A.; Teta P. & Quintana R.D. | 2011 | Rodent selection by Geoffroy´s cat in a semi-arid scrubland in central America | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | De Tommaso, D.; Callicó Fortunato, R.; Teta, P y J. Pereira | 2009 | Dieta de la lechucita vizcachera (Athene cunicularia) en dos áreas con diferente uso de la tierra en el centro-sur de la provincia de la Pampa, Argentina. Hornero 24 (2): 87-93, 2009 | Parque Nacional Lihué Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | De Tommaso, D.; Callicó Fortunato, R.; Teta, P y J. Pereira | 2009 | Dieta de la lechucita vizcachera (Athene cunicularia) en dos áreas con diferente uso de la tierra en el centro-sur de la provincia de la Pampa, Argentina. Hornero 24 (2): 87-93, 2009 | Estancia La Manuela |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Galende, G.I. y Trejo, A. | 2003 | Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. | Sitio 2 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá | 2003 | Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 | La Lipela |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Neuquen | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | La Lipela |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Chehebar, C. | 2006 | Hallazgo de esqueleto de Reithrodon auritus en Cerro Tronador, Parque Nacional Nahuel Huapi. Reg. No. 31 | Co. Tronador, ca. refugio |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá | 2003 | Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 | Rio Limay |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Arroyo Corral 2 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Chalhuaco |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Nahuel Huapi | Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cliff Jones |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo | Santa Cruz | Heinonen Fortabar, S. y Haene, E. | 1993 | Primeros aportes al conocimiento de los micromamíferos del M.N. Bosques Petrificados, con algunos comentarios biogeográficos. Prov. de Santa Cruz, Rep. Argentina. | Monumento Natural Bosques Petrificados |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Monte León | Santa Cruz | Pastore, H y A. Formoso | 2010 | Análisis de regurgitados de Tyto alba del Parque Nacional Monte León | Galpón de esquila |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Monte León | Santa Cruz | Pastore, H y A. Formoso | 2010 | Análisis de regurgitados de Tyto alba del Parque Nacional Monte León | Puesto Laguna |
Región Patagonia Austral | Parque Nacional Perito Moreno | Santa Cruz | Massoia E.; Pardiñas U. | 1994 | La depredación de mamíferos por Bubo virginianus y Tyto alba en Cerro Casa de Piedra, Lago Burmeister, Parque Nacional Perito Moreno, provincia de Santa Cruz Bol. Cient. Asoc. Prot. Nat.. Vol.26. 6-12. 1994 | C. Casa de Piedra, L. Burmeister |
Argentina | Bonino, Never | 1994 | Mamiferos terrestres y de agua dulce de la Patagonia. Lista y claves para su identificación. INTA-EEAA. | Patagonia | ||
Argentina | Harris, Graham | 1998 | A guide to the birds and mammals of Coastal Patagonia. Princeton University Press. 231 pp. | Patagonia | ||
Argentina | Monjeau, A.; Bonino, N. y Saba, S. | 1994 | Annotated checklist of the living landmammals in Patagonia, Argentina. Mastozoología tropical; 1(2): 143-156. | Patagonia | ||
Argentina | Pearson, Oliver | 1995 | Annotated keys for identifying small mammals living in or near Nahuel Huapi National Park, Southern Argentina. Mastozoología Neotropical; 2(2):99-148. | Centro y N de Patagonia | ||
Buenos Aires | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | BUENOS AIRES | ||
Buenos Aires | Bó, M.S., Isacch, J.P., Malizia, A.I. y M.M. Martínez | 2002 | Lista comentada de los mamíferos de la Reserva de la Biósfera Mar Chiquita, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal. 9(1): 5-11. SAREM. | MAR CHIQUITA | ||
Catamarca | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CATAMARCA | ||
Chubut | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CHUBUT | ||
Chubut | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Chubut | ||
Chubut | Massoia, E.; Pastore, H. | 1997 | Análisis de regurgitados de Geranoaetus melanoleucus de la Ea. La Gloria, Dto. Cushamen, Pcia. de Chubut. Aprona Boletín Científico, nov. 1997. | Ea. La Gloria | ||
Cordoba | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | CORDOBA | ||
Cordoba | Cabido M, Anton A, Cabrera M, Cingolani A, Diaz S, Di Tada I, Falczuk V | 2003 | Informe Final de Linea de Base de la Biodiversidad y Programa de Monitoreo del Parque Nacional Quebrada del Condorito y Reserva Hidrica Provincial Pampa de Achala. Volumen I y II. 211pp | Reserva Hídrica Provincial de Achala | ||
Cordoba | Lopez, M.S. | 2001 | Hábitos alimentarios del Zorro Colorado (Pseudalopex culpaeus smithersi) en áreas con diferente uso ganadero de Pampa de Achala (Sierras Grandes de Córdoba). 49pp | Reserva Hídrica Provincial Pampa de Acha | ||
Cordoba | Pia, M.V.; López, M.S. y A.J. Novaro | 2003 | Effects of livestock on the feeding ecology of endemic culpeo foxes (Pseudalopex culpaeus smithersi) in central Argentina. Revista chilena de Historia Natural 76: 313-321 | Reserva Nacional Quebrada del Condorito | ||
Cordoba | Polop, J. | 1989 | Distribution and Ecological Observation of Wild Rodents in Pampa de Achala, Córdoba, Argentina. Studies on Neotropical Fauna and Environment 24 (2): 53-59 | Reserva Hídrica Provincial Pampa de Acha | ||
Jujuy | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | JUJUY | ||
La Pampa | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | LA PAMPA | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
Mendoza | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | MENDOZA | ||
Mendoza | Jayat, J.P., Ortiz, P.E., Teta, P., Pardiñas, U.F.J. y G. D'Elía | 2006 | Nuevas localidades argentinas para algunos roedores sigmodontinos (Rodentia: Cricetidae): Mastozoología Neotropical 13 (1): 51-67. | Co. Morocho, RP Llancanelo | ||
Neuquen | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | NEUQUEN | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Neuquen | Galende, G.I. y Trejo, A. | 2003 | Distribución, historia natural y conservación de mamíferos neotropicales: Depredación del águila mora (Geranoaetus melanoleucus) y el búho (Bubo magellanicus) sobre el chinchillón (Lagidium viscacia) en dos colonias del noroeste de Patagonia, Argentina. Mastozoología Neotropical / J. Neotrop. Mammal.; 10(1): 43-147. | Sitio 1 | ||
Neuquen | Pardiñas U.; P.Teta; S. Cirignoli y D. Podestá | 2003 | Micromamíferos (Didelphimorphia y Rodentia) de Norpatagonia extra andina, Argentina: taxonomía alfa y biogeografía Mastozoología Neotropical. Vol.10. (1):69-113. 2003 | Confluencia | ||
Neuquen | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Rio Limay, Valle Encantado | ||
Rio Negro | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | RIO NEGRO | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Massoia E. y B. Lartigau | 1995 | Mamíferos (RODENTIA, LAGOMORPHA Y MARSUPICARNIVORA) cazados por Tyto alba en el Río Limay, Departamento Pilcanuyeu, Provincia de Río Negro. Bol. Cient. APRONA (IX) N° 27 - 1995 | cueva a 100 m de la margen derecha del L | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Ea. San Ramón | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Laguna Los Juncos | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cerro Castillo | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Estancia Pilcaniyeu | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Paso de los Molles | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Estancia Pilpilcura | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cañadón Arroyo Fuquelén | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cooperativa Escuela | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Corral II | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cueva Traful | ||
Rio Negro | Tammone M.N., Hajduk A., Arias P., Teta P., Lacy E.A. y Pardiñas U.F.J. | 2014 | Last glacial maximum environmentas in northwestern Patagonia revealed by fossil small mammals. Quaternary Research 82(2014) 198-208 | Cueva del Caballo | ||
Santa Cruz | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | SANTA CRUZ | ||
Santa Cruz | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Santa Cruz | ||
Tierra Del Fuego | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TIERRA DEL FUEGO | ||
Tierra Del Fuego | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Tierra del Fuego | ||
Tucuman | Bárquez, R.M., Díaz, M.M. y R.A. Ojeda (Eds.) | 2006 | Mamíferos de Argentina. Sistemática y distribución. SAREM. 359 pp. | TUCUMAN |