Imagen principal

Theristicus caerulescens

Animalia / Chordata / Aves / Pelecaniformes / Threskiornithidae / Theristicus / caerulescens

Nombre común en español: Bandurria Mora
Nombre común en inglés: Plumbeous Ibis
Autor: (Vieillot, 1817)
Sinónimos:
  • Harpiprion caerulescens (Theristicus caerulescens)
Origen: Autóctono Presente en 11 AP Considerada EVVE en 1 áreas protegidas
Imagen principal

DESCRIPCIÓN: Longitud: 73 cm. Pico largo, curvo y negro. Patas salmón. Gris plomizo, con alas y cola negros con matrices metálicos. Copete grande. Frente blanca.

DISTRIBUCIÓN:  
Desde el Norte, por el centro-este del país hasta el norte de Santa Fe y Entre Ríos. Ocasionalmente hasta Buenos Aires.

HÁBITATS Y HÁBITOS:
Esteros y bañados arbolados.
No se junta en bandada, sino que es más bien solitaria y no gregaria como las otras bandurrias.
Nidifica en árboles. El nido es una estructura de palitos. Pone 2 a 3 huevos de color crema con pintas ocráceas, que pueden concentrarse formando una corona en el polo mayor o estar distribuidas por toda la superficie. Los huevos miden aproximadamente 67-68 x 47-48 mm.

BIBLIOGRAFÍA:
De la Peña, M.R., 1992. Guía de Aves Argentinas. Tomo I. LOLA. 128 pp.

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios