Trichocereus candicans
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Caryophyllales / Cactaceae / Trichocereus / candicans
- Cereus candicans (Trichocereus candicans)
- Cereus candicans var. courantii (Trichocereus candicans)
- Cereus gladiatus (Trichocereus candicans)
- Cereus lamprochlorus var. salinicola (Trichocereus candicans)
- Echinocereus candicans (Trichocereus candicans)
- Echinopsis candicans (Trichocereus candicans)
- Echinopsis candicans var. gladiata (Trichocereus candicans)
- Echinopsis candicans var. tenuispina (Trichocereus candicans)
- Echinopsis courantii (Trichocereus candicans)
- Trichocereus courantii (Trichocereus candicans)
Descripción:
Plantas cespitosas, en matas densas, bajas, de aproximadamente 60 cm de alto. Tallos ascendentes, verde pálido, de 13-16 cm de diámetro. Ápice generalmente cubierto por lanosidad blanca. Costillas 9 (-11), anchas. Areolas grandes, de alrededor de 1,5 cm de diámetro, tomentosas, notables. Espinas subuladas, generalmente rectas, amarillas a castaño-claro, algunas con bandas mas oscuras. Radiales 9-12, de 2-6 cm; centrales 4, mas gruesas, 3-11 cm de longitud.
Flores blancas, de 18-23 cm de longitud x 11-19 cm de diámetro, con aroma leve, receptáculo verde, tépalos rojizos. Estigma con 17-20 lóbulos de aproximadamente 1,5 cm de longitud. Frutos globosos o algo alargados, de aproximadamente 5 cm de diámetro, dehiscentes, amarillo-dorados hasta rojos, con el perianto seco persistente y pulpa dulce. Semillas negras, de 1,5 mm de longitud, poco rugosas, en forma de coma.
Distribución:
Se distribuye a lo largo de las provincias del Monte y parte del Espinal, desde el Sur de La Rioja y Córdoba hasta el Norte de Río Negro y Sur de Buenos Aires.
Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.