Larrea cuneifolia
Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Zygophyllales / Zygophyllaceae / Larrea / cuneifolia
Descripción:
Arbustos muy similares a Larrea divaricata, de los que se diferencian porque las ramas se desarrollan en un plano y por las hojas verde mas oscuro, cuyos foliolos están soldados casi 2/3 de su longitud.
Hábitos:
Si bien las comunidades clímax de ambas especies (L. divaricata y L. cuneifolia) ocupan ambientes algo diferentes, frecuentemente conviven, dando también lugar a híbridos.
Distribución:
Entre los 500 a 2300 m de altitud, muchas veces conviviendo con L. divaricata.
Fuentes
Kiesling. R. 2003. Flora de San Juan. República Argentina. Volumen II. Estudio Sigma.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Áreas protegidas de San juan
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.