Lolium multiflorum
Plantae / Tracheophyta / Liliopsida / Poales / Poaceae / Lolium / multiflorum
- Lolium italicum (Lolium multiflorum)
- Lolium multiflorum var. italicum (Lolium multiflorum)
- Lolium multiflorum var. multiflorum (Lolium multiflorum)
- Lolium multiflorum var. muticum (Lolium multiflorum)
N.V.: Ballica italiana
Origen: Europa
Razón de introducción y uso actual: Forraje
Potencial Invasor: 13 (alto)
Descripción: Hierba anual. Cañas erguidas de hasta 1 m de alto. Láminas con lígula membranosa de 1 mm de largo. Aurículas generalmente presentes. Inflorescencia en espiga de 10-35 cm de largo. Espiguillas con 5-20-floras de 10-20 mm de largo, solitarias y alternadas dispuestas en 2 hileras. Las glumas son lanceoladas. El fruto es un cariopsis de 3-4 mm de largo, ovoide.
Características que la hacen invasora: Se reproduce a través de semillas, de las cuales la mayoría cae cerca de la planta madre. Produce gran cantidad de semillas, aparentemente no perduran mucho, aunque se ha reportado que pueden permanecer viables por algunos años.
Impactos potenciales: Puede reducir la riqueza de especies y la diversidad de pastizales naturales. Aumenta la frecuencia de incendios.
Hábitats invadidos: Abundante en bordes de camino, calles, sitios eriazos, huertos, viñedos y como maleza de cultivos.
Especie similar: Lolium perenne.
Extraído de: Fuentes, Nicol; Sánchez, Paulina; Pauchard, Aníbal; Urrutia, Jonathan; Cavieres, Lohengrin y Alicia Manticorena.
Plantas invasoras del Centro-Sur de Chile: Una guía de campo. Laboratorio de invasiones biológicas (LIB). 1era. Edición, Septiembre 2014. Concepción, Chile.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.
Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.
Praderas: Suelo desnudo ausente o cubriendo menos del 20 % de superficie, vegetación leñosa de más de 0,5 m. de altura ausente o dispersa.