Imagen principal

Rhinella spinulosa

Animalia / Chordata / Amphibia / Anura / Bufonidae / Rhinella / spinulosa

Nombre común en español: sapo espinoso, sapo andino
Nombre común en inglés: Warty Toad
Autor: (Wiegmann, 1834)
Sinónimos:
  • Bufo papillosus (Rhinella spinulosa)
  • Bufo spinolosus (Rhinella spinulosa)
  • Bufo spinolosus subsp. spinolosus (Rhinella spinulosa)
  • Bufo spinulosus (Rhinella spinulosa)
  • Bufo spinulosus subsp. papillosus (Rhinella spinulosa)
  • Bufo spinulosus subsp. spinulosus (Rhinella spinulosa)
  • Chaunus spinulosus (Rhinella spinulosa)
Origen: Autóctono Presente en 12 AP Considerada EVVE en 4 áreas protegidas
Imagen principal

Este sapo mediano a grande, de hocico redondeado es tipicamente andino, habitando desde el norte de Jujuy hasta Chubut. Su nombre proviene de las espinas queratinosas que tiene en la piel del dorso que es extremadamente granulosa y verrucosa.

Este sapo está activo gran parte del año, y se pueden encontrar sus huevos en cadenas y sus renacuajos nadando desde Septiembre hasta fines de Mayo o Junio en pequeños arroyos o pozones andinos.

DESCRIPCION: Cabeza ancha, redondeada. Hocico corto, abultado. Sin crestas cefálicas. Tímpano visible. Parotoides pequeñas, redondeadas. Macho con antebrazo desarrollado. Mano con tubérculos metacarpales desarrollados. Pie con membrana interdigital variable según la subespecie; tubérculos metatarsales desarrollados; los subarticulares cónicos. Piel dorsal glandular y verrucosa, con espinas queratinosas. Vientre liso pero muy plegado en algunas zonas. Machos con callosidades nupciales amarronadas; sin saco vocal. Dorso amarronado u oliva manchado irregularmente, especialmente en las hembras. Palmas y plantas anaranjado o amarillento en algunas poblaciones y en juveniles. Machos: 68-78 mm. Hembras 74-83 mm. Renacuajos: Dorso y cola negro aterciopelado. Los recién metamorfoseados son muy oscuros y con la superficie inferior de manos y pies amarillos claro. Se encuentran desde septiembre hasta mayo o junio. Formula dentaria: 1,1-1/3.
 
HABITAT Y COMPORTAMIENTO: Reproducción; otoño e invierno temprano. Huevos en ristras en pequeños arroyos andinos. En meses calurosos en cuevas de arroyos o debajo de piedras. Resistentes a la desecación. Los juveniles generalmente están en ambientes áridos.
 
DISTRIBUCION: B. s. spinulosus en regiones cordilleranas y precordilleranas de Jujuy, Catamarca, Tucumán, Córdoba, La Rioja, San Juan y Mendoza. B. s. papillosus en Neuquén, Rio Negro y norte de Santa Cruz. B. s. chilensis en Mendoza, San Juan y Salta, a 400 msnm. Además en Chile.
 
BIBLIOGRAFIA: Gallardo, J.M. 1987. Anfibios argentinos. Guía para su identificación. Librería agropecuaria S.A. Bs As Argentina.

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Jujuy

Fuentes registradas

Parque Nacional Los Alerces
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1947 y 2025

6fuentes encontradas

De las 78 fuentes registradas, se muestran 6 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Bosques altos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de especies arbóreas que superan una altura de dosel de 15 m.

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

7ambientes encontrados

De los 7 ambientes registrados, se muestran 7 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

54sitios encontrados

De los 54 sitios registrados, se muestran 54 que coinciden con los filtros aplicados