Imagen principal

Parabuteo unicinctus

Animalia / Chordata / Aves / Accipitriformes / Accipitridae / Parabuteo / unicinctus

Nombre común en español: Gavilán Mixto
Nombre común en inglés: Harris' Hawk
Autor: Temminck, 1824
Variedad/Subespecie:
  • Parabuteo unicinctus unicinctus
Origen: Autóctono Presente en 29 AP Considerada EVVE en 1 áreas protegidas
Imagen principal

Nombre vulgar: gavilán mixto.

RASGOS DIAGNÓSTICOS: M: 46cm, H: 54cm. Negruzco; se puede diferenciar dee otros aguiluchos por su hombro, las cobertoras subalares y sus muslos rojizos, rabadilla blanca visible en vuelo. Cola larga, negra con base y punta blancas. JOVEN: manchado de ocráceo y pardo, rabadilla blanca y ventral del ala blancuzco, cola barrada.

ECOLOGÍA:

HÁBITAT: áreas ecotonales y estepas arbustivas; arboledas en áreas rurales. Vista hasta los 800 msnm. ALIMENTACIÓN: mamíferos, aves y reptiles.

ETOLOGÍA:

CICLO ANUAL: residente permanente, visitante ocasional de los PNL y NH. ESTRUCTURA GRUPAL: fue vista solitaria. ACTITUDES: se posa en árboles o en postes. Planea como los aguiluchos. REPRODUCCIÓN: anida en árboles.

STATUS Y DISTRIBUCIÓN:

NO AMENAZADA (DNFS, 1983; CARPFS, 1995). El centro y norte del país. CHILE. PARQUES NACIONALES Nahuel Huapi y Lanín: muy rara. Se ha confirmado que la especie nidifica en el valle del Río y posiblemente del Río Limay. Debe ser considerada una especie REGULAR del PNNH y quiza también del PNL.

Extraído de : Christie, Miguel I.; Ramilo, Eduardo J. y Marcelo D. Bettinelli

Aves del Noroeste Patagónico. Atlas y Guía. 1º Ed. – Buenos Aires: Literature of Latin America, 2004. 328pp.; 23x16cm. ISNB 950-9725-60-9

Imágenes

Categorías de valor especial

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Áreas protegidas de Capital federal

Áreas protegidas de La pampa

Áreas protegidas de Rio negro

Fuentes registradas

Cargando contenidos...

Grupos estructurales donde habita

Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .

Ambientes donde se encuentra

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios