
Rhea americana
Animalia / Chordata / Aves / Rheiformes / Rheidae / Rhea / americana
- Rhea americana albescens
Longitud: 180 cm. Pico gris parduzco. Patas grisáceas.
R.a.albescens en el norte del país hasta Río Negro.
Característicos en praderas, estepas, sabanas y a veces en montes y bosque abiertos. También en campos cultivados.
Categorías de valor especial
Presencia documentada y validada
Áreas Protegidas Nacionales
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Parque Nacional Copo | Sin validar |
Parque Nacional Ciervo de los Pantanos | Sin validar |
Parque Nacional Chaco | Sin validar |
Parque Nacional Mburucuyá | Sin validar |
Parque Nacional Río Pilcomayo | Sin validar |
Parque Nacional Lihué Calel | Sin validar |
Parque Nacional El Palmar | Regular |
Parque Nacional Campos del Tuyú | Sin validar |
Parque Nacional Talampaya | Regular |
Reserva Natural Formosa | Regular |
Parque Nacional Sierra de las Quijadas | Regular |
Reserva Nacional Pizarro | Regular |
Parque Nacional Ansenuza | Sin validar |
Parque Nacional Traslasierra | Sin validar |
Parque Nacional El Rey | Sin validar |
Reservas Naturales de la Defensa
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural de la Defensa Campo Garabato | Sin validar |
Áreas protegidas de Cordoba
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Sin validar |
Áreas protegidas de Corrientes
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Reserva Natural Iberá | Sin validar |
Áreas protegidas de Rio negro
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Área Natural Protegida Bahía de San Antonio | Sin validar |
Área Natural Protegida Meseta de Somuncurá | Sin validar |
Áreas protegidas de Salta
Área Protegida | Presencia |
---|
Área Protegida | Presencia |
---|---|
Res.Prov. de Flora y Fauna Los Palmares | Sin validar |
Fuentes registradas
Cargando contenidos...
Grupos estructurales donde habita
Bosques bajos: Vegetación con un estrato abierto o cerrado de leñosas de hasta 15 m. de altura.
Estepas: Vegetación con una superficie de suelo desnudo superior al 20 % e inferior al 60 %, un estrato abierto de leñosas de hasta 5 m. de altura presente o ausente, con especies perennes distanciadas no más de 2 veces su diámetro y vegetación herbácea xerofítica .
Lagos y lagunas: Reservorios de agua dulce o salada, perma nentes o estacionales.
Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.
Ambientes donde se encuentra
Avistajes registrados
Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajoSitios
147sitios encontrados
De los 147 sitios registrados, se muestran 147 que coinciden con los filtros aplicadosDirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|
Dirección regional | Parque | Provincia | Autor | Año | Descripción | Ubicación |
---|---|---|---|---|---|---|
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Parque Nacional Lihue Calel |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | Zona Intendencia |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | al N del Co. de la Virgen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | al NE del Co. de la Virgen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | al SE del Co. de la Virgen |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Mezzabotta; Farchola; Gomez y Napolitano | 2005 | Registro de Especies de Fauna de Valor Especial | cerca del Basural |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pastore, H. | 2023 | Lista de aves observadas en el Parque Nacional Lihué Calel en Diciembre 2023 | |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2006 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Pereira, J.; Di Bitetti, M.; Fracassi, N.; Paviolo, A.; de Angelo, C. y Yamil Di Blanco. | 2008 | Estimación de la abundancia de los pequeños felinos silvestres del Parque Nacional Lihué Calél y alrededores, La Pampa. Informe final del proyecto. 19 pp | Zona de muestreo campaña 2007-2008 |
Región Patagonia Norte | Parque Nacional Lihué Calel | La Pampa | Rodriguez Mira F. | 2014 | Informe de Recorrida en el Parque Nacional Lihue Calel | Borde Salitral Levalle |
Región Noroeste | Parque Nacional Copo | Santiago Del Estero | Alzogaray, A. | 2003 | Registro de Especies de Vertebrados de Valor Especial. Inéd. APN-DRNO. 11 planillas. | A 2300 m del acceso a zona de pobladores |
Región Noroeste | Reserva Nacional Pizarro | Salta | GBIF.org | 2023 | GBIF Occurrence Download: RN Pizarro | RN Pizarro |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Totoral |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Límite SO |
Región Noreste | Parque Nacional Chaco | Chaco | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Poblador Roberto Gómez |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 1 chico |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 1 grande |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 10 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 11 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 12 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 13 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 14 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 16 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 17 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 18 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 2 chico |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 2 grande |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 3 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 3 chico |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 4 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 5 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 6 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 7 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero 8 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Maizal Cué |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Naranjo |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Quebrachal |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Potrero Tung |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 Potrero 17 |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Ruta 86 Potrero 9 grande |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Santa María - Seccional |
Región Noreste | Parque Nacional Mburucuyá | Corrientes | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Santa María - corrales |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Costa N. Laguna Blanca |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | El Ocho - puesto |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Araza |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Bacalda |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Estero Catalina |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Kokue-i al SE |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | La Anima |
Región Noreste | Parque Nacional Río Pilcomayo | Formosa | Raymundi, P. Dalma | 2003 | Registro de Vertebrados de Valor Especial y Observaciones sobre otras especies de las áreas protegidas del Nordeste Argentino | Paso León - Paso Hacienda Rapé |
Región Centro Este | Parque Nacional Campos del Tuyú | Buenos Aires | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves observadas en la Reserva de Vida Silvestre Campos del Tuyú | Parque Nacional Campos del Tuyu |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | al sur de Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informes de recorridas período abril-diciembre 2004 | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | 2.5 km al sur de Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | 3 km al norte de Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | entre Chanar Viejo y Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez H, Moreira M y cols. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 8. 9pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | El Remance |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Entre Puerta Blanca y El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Laguna Silverio |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Lopez, H. | 2004 | Informe técnico: Registro ocacional de especies Nº 7. 7pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | Chañar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe técnico: Registro Ocasional de especies en Parque Nacional Sierra de las Quijadas Nº 4. 2 pp. | La Toma Vieja |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | Chañar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Moreira, M. | 2003 | Informe Técnico: Registro ocasional de especies Nº 3 en el PN Sierra de las Quijadas. 2 pp. | La Toma Vieja |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Natale, E. | 2004 | Informe de campaña al PN Sierra de las Quijadas (02/07/04). 1 pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 1 km al sur de Puerta Blanca |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 1500m al norte de C. Naranjo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 1km al oeste de Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 2500m al norte de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 2km al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 3km al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 4km al sur de El Porvenir |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 500m al este de La Toma Vieja |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | 500m al sur de Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Chanar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Personal PN Sierra de las Quijadas | 2005 | Informe tecnico: registro ocacional de especies Nro 6. 8 pp. | Sector oeste del PN Sierra de las Quijad |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Chañar Viejo |
Región Centro | Parque Nacional Sierra de las Quijadas | San Luis | Serrano, G.; Moreira, M.; Natale, E.; Monguillot, J. y R. Neira | 2003 | Informe Técnico. Registro ocacional de especies del Parque Nacional Sierra de Las Quijadas Nº 5. 3 pp. | Entre la Tranca y Portada Norte |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Cano, P. D.; Ball, H. A.; Pfoh, J. A. y A. S. Nuñez Ramos | 2013 | Segundo Informe cuatrimestral de nuevos registros de flora y fauna, EVVEs y especies poco comunes del Parque Nacional Talampaya del año 2013. Informe inédito 3 páginas. | Peña Sola |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Cano, P. D.; Ball, H. A.; Pfoh, J. A. y A. S. Nuñez Ramos | 2013 | Segundo Informe cuatrimestral de nuevos registros de flora y fauna, EVVEs y especies poco comunes del Parque Nacional Talampaya del año 2013. Informe inédito 3 páginas. | km 152 RN 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | Camping |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | R. Las Condoreras |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | km 105 R 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Arias Valdecantos, S.; Romero Dindorf, J.; Zontela, J. C. y | 2003 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 1. 3 pp. | km 106 R 76 |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Frente a los grabados |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | La Catedral |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | Portada Sur |
Región Centro | Parque Nacional Talampaya | La Rioja | Hervas, J. M.; Gallo; Arias y F. Villafañe | 2004 | Informe Técnico. Registro ocasional de especies en el PN Talampaya Nº 2. 5 pp. | km 110 RN-76 |
Pearman, M. & N. Areta | 2015 | Birds of Argentina. Species Lists of Birds for South American Countries and Territories. (Listas de Especies de Aves de Países y Territorios de Sudamérica.) South American Classification Committee (SACC). American Ornithologists? Union. | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr., J. I. Areta, E. Bonaccorso, S. Claramunt, A. Jaramillo, D. F. Lane, J. F. Pacheco, M. B. Robbins, F. G. Stiles & K. J. Zimmer | 2022 | Version 24 JULY 2022. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Remsen, J. V., Jr.; Areta, J. I.; Bonaccorso, E.; Claramunt, S.; Jaramillo, A.; Pacheco, J. F.; Ribas, C.; Robbins, M. B.; Stiles, F. G.; Stotz, D. F. & K. J. Zimmer | 2020 | Version: 11 February 2020. A classification of the bird species of South America. American Ornithological Society. Species list by country: Argentina. http://www.museum.lsu.edu/~Remsen/SACCBaseline.htm | ARGENTINA | |||
Argentina | PN Lihue Calel | 1996 | Lista de aves del P.N. Lihue Calel, preparada en base a las observaciones de los Guardaparques realizadas entre los años 1989 y 1991, y desde 1994 hasta 1996 | ARGENTINA | ||
Catamarca | Miatello, R. | 2005 | Salinas Grandes. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 127-128. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Salinas Grandes | ||
Chaco | Moschione, F. y L. Bishels | 2005 | Listado de los Vertebrados del Parque Provincial Loro Hablador, Provincia del Chaco. Informe Técnico Proyecto Elé/DFS para difusión. 11 pp. | PP Loro Hablador | ||
Cordoba | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Bañados del río Saladillo | ||
Cordoba | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Estancia Dos Hermanas - Fundación Raquel | ||
Corrientes | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Albardón del río Aguapey | ||
Corrientes | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Estancia San Juan Poriahú | ||
Corrientes | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Reserva Natural Iberá | ||
Corrientes | DTRNEA | 1995 | Plan Operativo del Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Corrientes | Hutton, Judith y Schimff, Silvina | 2001 | Lista de Aves. Parque Nacional Mburucuyá | Parque Nacional Mburucuyá | ||
Entre Rios | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Perdices | ||
Entre Rios | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Ñandubaysal | ||
Entre Rios | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Ceibas | ||
Formosa | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Estancia Guaycolec | ||
Formosa | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Reserva Ecológica El Bagual | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Abadie Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Estero Poí | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Lata Cué | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Paso Pomelo | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Paso Tártagos | ||
Formosa | DTRNEA, PN Pilcomayo y RN Formosa | 1995 | Plan Operativo Parque Nacional Río Pilcomayo y Reserva Natural Formosa | Seccional Fonzo | ||
La Pampa | Branch L.; Pessino M. y D. Villarreal | 1996 | Response of pumas to a population decline of the plains vizcacha Journal of Mammalogy. Vol.77. (4):1132-1140. 1996 | Estancia Los Ranqueles | ||
La Pampa | Chebez J.C., Gasparri B., Olivera D., Rodriguez L. y Stanisci E. | 2008 | Lista de Aves registradas durante el viaje por Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén | Camino a Lihue Calel por Ruta 152 | ||
La Pampa | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov de La Pampa | ||
Mendoza | Ojeda, R. A.; Campos, C. M.; Gonnet, J. M.; Borghi, C. E. y V. G. Roig | 1998 | The MaB Reserve of Ñacuñán, Argentina: its role in understanding the Monte Desert biome. Journal of Arid Environments 39: 14 pp. | Reserva de la Biosfera Ñacuñán | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Candelaria | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Capital | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Concepción | ||
Misiones | Chebez, Juan Carlos | 1996 | Fauna misionera, Catálogo sistemático y zoogeográfico de los vertebrados de la provincia de Misiones (Argentina). Págs. 320. Editorial L.O.L.A. Buenos Aires. | Apóstoles | ||
Neuquen | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Neuquen | ||
Rio Negro | Consejo Asesor Regional Patagonico de la Fauna Silvestre | 1994 | Recalificación del Estado de Conservación de la Fauna Silvestre Argentina. Región Patagónica. | Prov. de Rio Negro | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | El Cóndor | ||
Rio Negro | Llanos, F.; Failla, M.; García, G.; Giovine, P.; Carbajal, M.; González, P.; Paz Barreto, D.; Quillfeldt, P. y J. Masello | 2011 | Birds from the endangered Monte, the steppes and Coastal biomes of the province of Río Negro, northern Patagonia, Argentina. Check List, Volume 7, Issue 6, 2011 | San Antonio Oeste | ||
Rio Negro | Paz Barreto, Daniel | 1996 | Aves de la provincia de Rio Negro. Lista y bibliografía. Consejo de Ecología y Medio Ambiente, deleg. S.C. de Bariloche. | RIO NEGRO | ||
Salta | Moschione, F. | 2005 | Chaguaral. En: Di Giacomo, A.S. (editor). Áreas importantes para la conservación de las aves en Argentina. Sitios prioritarios para la conservación de la biodiversidad: 363. Temas de Naturaleza y Conservación 5, 514 pp. Aves Argentinas/Asociación Ornitológica del Plata, Buenos Aires. | Chaguaral | ||
Salta | Moschione, F., Spitznagel, O. & M. Gonzalez | 2012 | Lista de Aves de Salta (Birds Checklist). Ministerio de Cultura y Turismo de Salta. Argentina. 47 p. | SALTA | ||
Salta | Moschione, F.N. y M.A. González | 2007 | Aves de la Reserva Natural General Pizarro. Departamento Anta, Provincia e Salta. Lista preliminar de la RN en formación, actualizada a marzo de 2007. Inf. Inéd. APN-DRNO.12 pp. | RN GRAL. PIZARRO | ||
San Juan | Marquez, J.; Chebez, C.; Haene, E.; Flores, A. y Sanchez E. | 1991 | Sistema Provincial de Areas Naturales Protegidas. Provincia de San Juan, República Argentina. 65pp | Parque Provincial Ischigualasto | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Res.Prov. Establ. El Centenario | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Reser. Nac. Establ. Los Tolditos | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Reser. Prov. Establ. El Martillo | ||
San Luis | Dellafiore, C.M. | 1998 | Estimación de Abundancia y Densidad de las poblaciones de Venados y Ñandúes en el pastizal pampeano de San Luis. 15pp | Reser.Prov. Establ. La Travesía de Don H | ||
San Luis | Haene, E. y Gill G. | 1991 | El Proyecto Parque Nacional Sierra de las Quijadas (Provincia de San Luis, República Argentina). Informe inédito APN. 100pp. | Potrero de la Aguada- P.N. S. de las Qui | ||
San Luis | Monguillot, J. | 2005 | Informe técnico. Relevamiento ambiental expeditivo Proyecto Parque Nacional Los Venados. 6 pp. | Establecimiento San Nicolas | ||
Santa Fe | Di Giacomo, A., Fraga, R., Krapovickas, S., Casañas, H. | 2001 | Pampas Argentinas: Important Bird Areas (IBAs) in temperate and subtropical grasslands in Argentina, (Project 074-01). Final Report. Editorial AOP. | Reserva Natural "Federico Wildermuth" | ||
Santiago Del Estero | Bolkovic, M.L. | 1999 | Usos de fauna silvestre de pobladores de las cercanías de la Reserva Provincial Copo, Santiago del Estero, Argentina. Fang, T.G., Montenegro, O.L. y Boomer, R.E. (Eds.) Manejo y Conservación de Fauna Silvestre en América Latina. pp. 117-124. | RESERVA PROVINCIAL COPO | ||
Refug.Privado de Vida Silvestre Las Dos Hermanas | Cordoba | Pastore, H. | 1996 | Lista de aves avistadas en el Refugio de Vida Silvestres Dos Hermanas y alrrededores. 1996 | Refugio Privado de Vida Silvestres Las Dos Hermanas | |
Reserva Natural Iberá | Buenos Aires | Pastore, H. | 1993 | Lista de aves observadas en la Reserva Provincial Iberá y alrededores | Reserva Natural Ibera |