Imagen principal

Schinus fasciculatus

Plantae / Tracheophyta / Magnoliopsida / Sapindales / Anacardiaceae / Schinus / fasciculatus

Nombre común en español: molle negro, molle pispito, molle incienso
Autor: (Griseb.) I.M. Johnst.
Sinónimos:
  • Schinus fasciculatus (Schinus fasciculatus)
  • Duvaua fasciculata (Schinus fasciculatus var. fasciculatus)
  • Duvaua praecox var. glomerata (Schinus fasciculatus var. fasciculatus)
  • Duvaua sinuata (Schinus fasciculatus var. fasciculatus)
  • Schinus huyngan var. heterophylla (Schinus fasciculatus var. fasciculatus)
  • Schinus polygama var. f. fasciculata (Schinus fasciculatus var. fasciculatus)
  • Schinus polygama var. f. heterophylla (Schinus fasciculatus var. fasciculatus)
  • Schinus sinuata (Schinus fasciculatus var. fasciculatus)
Variedad/Subespecie:
  • Schinus fasciculatus fasciculatus
Origen: Autóctono Presente en 12 AP
Imagen principal

Nombre vulgar: molle

Características
Arbusto o arbolito de hasta 3 m de altura, con ramas espinescentes. Hojas dimorfas, membranosas o coriáceas, las de las ramas jóvenes cortas y anchas en las ramas viejas, lanceoladas. Flores amarillentas, de 2 mm, en racimos. Frutos violáceos de 4-5 mm de diámetro.

Fenología:
Floración: N
Fructificación: N, D

Distribución, hábitat y usos
Especie sudamericana, en Argentina desde Jujuy hasta el centro-sur. Florece en primavera. Es muy común en los cañadones interserranos formando bosquecitos.

Extraído de:   Prina, Aníbal ; Muiño, Walter; González, Miriam; Tamame, Angélica; Beinticinco, Laura; Mariani, Darío y Virginia Saravia.

Guía de Plantas del Parque Nacional Lihué Calel.  1a ed. . - Santa Rosa : Visión 7, 2015.
208 p. ; 21 x 15 cm. ISBN 978-987-27999-1-5

Imágenes

Presencia documentada y validada

Presencia validada
Presencia sin validar

Áreas Protegidas Nacionales

Reservas Naturales de la Defensa

Áreas protegidas de Santiago del estero

Fuentes registradas

Parque Nacional Sierra de las Quijadas
Tipo (Mostrar todos)
Entre los años 1981 y 2020

1fuentes encontradas

De las 26 fuentes registradas, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicados

Grupos estructurales donde habita

Areas artificiales: Areas completamente modificadas por la acción del hombre.

Comunidades de régimen hídrico especial: Comunidades de tipo intermedio entre los ambientes acuáticos y terrestres, la existencia de cuyos componentes está condicionada por una determinada calidad o nivel de agua.

Matorrales: Vegetación densa de arbustos con un estrato superior cerrado de leñosas de hasta 5 m de altura.

Ríos y arroyos: Cuerpos de agua corriente dulce o salada, permanentes o estacionales.

Ambientes donde se encuentra

Medios (Mostrar todos)
Grupo estructural (Mostrar todos)
Ambiente (Mostrar todos)

1ambientes encontrados

De los 1 ambientes registrados, se muestran 1 que coinciden con los filtros aplicados

Avistajes registrados

Al tocar las celdas se activan o desactivan los detalles con esos avistajes, que se irán mostrando en la tabla de abajo

Sitios

Dirección regional (Mostrar todo)
Provincia (Mostrar todo)
Parque (Mostrar todos)
Entre los años 1923 y 2025

21sitios encontrados

De los 21 sitios registrados, se muestran 21 que coinciden con los filtros aplicados